Colegiatura informática en Argentina: un proyecto que no prosperó 📜

En el año 2009, el Consejo de Profesional en Ciencias Informáticas (CPCI) presentó un proyecto de ley que proponía regular la actividad informática en el país. Según este proyecto de colegiatura, solo podrían ejercer la informática aquellos profesionales que tuvieran título de grado o posgrado en la disciplina, o que acreditaran 10 años de experiencia en el rubro. Los que no cumplieran con estos requisitos deberían inscribirse en un empadronamiento especial sujeto a la aprobación del CPCI.

Leer más

WiFi 802.11n: ¿Qué es y por qué lo necesitás? 📶

WiFi es una tecnología que nos permite conectarnos a Internet sin cables, usando ondas de radio que viajan por el aire. Seguramente habrás visto que hay diferentes tipos de WiFi, identificados por letras como a, b, g, n, ac, etc. Estas letras indican el estándar que sigue cada red WiFi, que determina su velocidad, alcance y compatibilidad.

En este artículo, voy a hablar del estándar WiFi 802.11n, que fue lanzado en 2009 y se convirtió en uno de los más populares y usados en el mundo. Te voy a explicar qué es, cómo funciona, qué ventajas tiene y cómo podés aprovecharlo al máximo. 🚀

Leer más

Windows 7: el sistema operativo que superó a Vista 🚀

Windows 7 fue el sucesor de Windows Vista, el polémico sistema operativo de Microsoft que generó más críticas que elogios. Windows 7 se lanzó oficialmente el 22 de octubre de 2009, con la promesa de corregir los errores de Vista y ofrecer una experiencia de usuario más rápida, estable y eficiente. ¿Lo logró? Veamos.

Leer más

SUBE: El sistema que cambió el transporte público en Argentina 🚍

El Sistema Único de Boleto Electrónico, más conocido como SUBE o Tarjeta SUBE, es un sistema que permite a cada usuario con su respectiva tarjeta inteligente, abonar los viajes en colectivos, subtes, trenes y lanchas adheridas a la Red SUBE, tanto en el transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires como en otras ciudades del país. ¿Pero cómo surgió esta idea y qué beneficios trajo para los usuarios y el Estado? En este artículo te cuento la historia y el funcionamiento del SUBE, un avance hacia la modernización y la inclusión en el transporte público argentino. 🇦🇷

Leer más

¿Cómo funciona un auto que se estaciona solo? 🚗

¿Te imaginás llegar a tu destino y que tu auto se estacione solo? En este artículo te cuento cómo los autos que se estacionan solos, como el Mercedes-Benz Clase B que lo hacía ya en 2009, están revolucionando la forma en que manejamos. Acompañame a descubrir cómo funcionan estos sistemas y por qué son el futuro del estacionamiento.

Leer más