Cómo guardar fotos en la nube gratis 📷

¿Te quedás sin espacio cada dos por tres por culpa de las fotos y los videos? Es un problema súper común. Acumulamos recuerdos digitales hasta que el teléfono o los servicios nos dice «basta». Acá te explico de forma simple cómo guardar tus fotos en la nube, cuál es la mejor opción gratuita y qué otras alternativas tenés para no perder nunca más un recuerdo.

Puntos clave sobre guardar fotos en la nube ✅

  • Google Fotos es el rey: Ofrece 15 GB de almacenamiento gratuito, una excelente organización automática y herramientas de búsqueda y edición muy potentes.
  • El espacio gratis es compartido: Tené en cuenta que los 15 GB de Google se comparten entre Fotos, Gmail y Drive. Si usás mucho los otros servicios, el espacio se agota más rápido.
  • Hacer copias de seguridad es fundamental: La principal ventaja de la nube es que tus fotos están seguras, incluso si perdés o se te rompe el celular.
  • Existen buenas alternativas: Si no te convence Google, servicios como Microsoft OneDrive, Amazon Photos (si tenés Prime) o Dropbox son excelentes opciones.

¿Por qué deberías guardar tus fotos en la nube? ☁️

Antes de meternos en las apps, la pregunta clave es: ¿por qué complicarse? ¿No es más fácil dejarlas en el celular?

En mi experiencia, usar la nube para las fotos tiene tres ventajas gigantes:

  1. Seguridad ante todo: Si perdés, te roban o se te rompe el teléfono, tus fotos se van con él. En la nube, tus recuerdos están a salvo y podés acceder a ellos desde cualquier otro dispositivo.
  2. Liberás espacio valioso: Los celulares no tienen almacenamiento infinito. Al subir tus fotos a la nube, podés borrarlas del dispositivo y liberar gigabytes de espacio para que funcione más rápido.
  3. Acceso desde cualquier lugar: Podés ver, editar o compartir tus fotos desde tu celular, una tablet o la computadora del trabajo. Solo necesitás una conexión a internet.

Google Fotos: el favorito de casi todos 👑

Probé muchas aplicaciones para gestionar fotos, pero siempre vuelvo a Google Fotos. Y no, no es porque me paguen. Es porque, sinceramente, es la solución más completa y fácil de usar para la gran mayoría de la gente.

Lo que más me gusta es que simplemente funciona. La configurás una vez y te olvidás.

Las ventajas que marcan la diferencia 🛠️

  • Copia de seguridad automática: Cada vez que sacás una foto, la app la sube sola a tu cuenta. No tenés que hacer nada. Es la tranquilidad de saber que todo está respaldado.
  • Búsqueda inteligente: Esta es la magia de Google. Podés buscar «perro en la playa», «fotos en Bariloche» o «selfies con mamá» y la app encuentra las fotos. ¡Es muy precisa!
  • Herramientas de edición simples: Tiene todo lo necesario para retoques rápidos: recortar, aplicar filtros, mejorar la iluminación… A veces, hasta te sugiere ediciones automáticas que quedan muy bien.
  • Recuerdos y creaciones automáticas: La app crea collages, animaciones y videos cortos con tus mejores momentos. Es una linda sorpresa recibir la notificación de un recuerdo de hace unos años.
  • Carpeta privada: Si tenés fotos que no querés que aparezcan en la galería principal, la «Carpeta bloqueada» es perfecta para mantenerlas seguras y lejos de miradas curiosas.

¿Qué hacer cuando se acaban los 15 GB gratis? 🤯

Aunque 15 GB parece mucho, con los videos en 4K y las fotos de alta resolución, se puede llenar. Cuando esto pasa, tenés tres caminos:

  1. Pagar un plan de Google One: Es la opción más directa. Los planes arrancan en 100 GB y son bastante accesibles. Además, podés compartir ese espacio con hasta cinco familiares, lo que lo hace muy conveniente.
  2. Hacer una limpieza profunda: Google Fotos tiene una herramienta en «Almacenamiento» que te ayuda a encontrar y borrar fotos borrosas, capturas de pantalla viejas y videos muy pesados. También podés aprovechar para liberar espacio en Gmail, que comparte el mismo almacenamiento.
  3. Comprimir tus fotos: Google te da la opción de cambiar la calidad de «Original» a «Ahorro de almacenamiento». Esto comprime un poco las fotos y videos para que ocupen menos espacio. Para la mayoría de los usos, la pérdida de calidad es imperceptible.

Otras alternativas excelentes a Google Fotos 📂

Si por alguna razón Google no es para vos, hay otras plataformas muy buenas que podés probar.

Microsoft OneDrive 🗂️

Es la nube de Microsoft y se integra perfecto si usás Windows. El plan gratuito de OneDrive te ofrece 5 GB de espacio. Es una opción sólida, especialmente si usás Office, ya que facilita mucho el trabajo entre documentos y fotos.

Amazon Photos 🛒

Esta es una joya escondida para los que tienen Amazon Prime. Si ya pagás la suscripción, Amazon Photos te da almacenamiento ilimitado para fotos en alta resolución y 5 GB para videos. Es, por lejos, la mejor oferta si querés guardar muchísimas fotos sin preocuparte por el espacio.

Dropbox 📦

Dropbox fue uno de los pioneros y sigue siendo una herramienta genial para sincronizar archivos, aunque su plan gratuito es el más limitado. Dropbox Basic te da solo 2 GB, pero su app funciona de maravilla para subir fotos automáticamente y tenerlas disponibles en todos tus dispositivos.

Preguntas clave sobre guardar fotos en la nube ❓

¿Es seguro guardar mis fotos en la nube?

Sí, en general es muy seguro. Empresas como Google, Microsoft y Amazon invierten millones en seguridad. Es mucho más probable que pierdas tus fotos por un problema con tu celular a que sufras una filtración en estas plataformas. Para mayor seguridad, te recomiendo activar siempre la autenticación de dos factores en tu cuenta.

¿Qué pasa con mis fotos si dejo de pagar un plan?

No las perdés, pero no podés subir nada nuevo. Tu almacenamiento se congela. Si estabas usando más espacio del que te ofrece el plan gratuito (por ejemplo, 20 GB de 100 GB), no podrás recibir correos en Gmail ni subir nuevos archivos a Drive o Fotos hasta que liberes espacio o vuelvas a contratar un plan.

¿Vale la pena la calidad «Ahorro de almacenamiento» de Google Fotos?

Para la gran mayoría de las personas, sí. La compresión es muy inteligente y apenas se nota en pantallas de celulares o computadoras. Solo si sos fotógrafo profesional o querés imprimir tus fotos en tamaños muy grandes, te recomendaría mantener la calidad «Original».


En definitiva, ya no hay excusas para tener el celular explotado de fotos o, peor aún, para arriesgarte a perder esos recuerdos para siempre. Google Fotos es una solución espectacular y gratuita para empezar. Y si necesitás más, las alternativas están a la altura.

¿Vos qué servicio usás para tus fotos? ¡Contame tu experiencia en los comentarios!

— Sobre el autor

Ignacio L'Episcopo es Ingeniero en Informática y Business Analyst certificado, con más de 20 años en análisis y desarrollo tech. Creador de nacho.com.ar desde 2005, donde traduce complejidades técnicas en soluciones prácticas y accesibles.

2 comentarios en «Cómo guardar fotos en la nube gratis 📷»

Dejame tu comentario 👇