Icono del sitio nacho.com.ar

Todo sobre la compra de Motorola por Google 馃摫

Imagen: Freepik

En el a帽o 2011, Google sorprendi贸 al mundo al anunciar la compra de Motorola Mobility, la divisi贸n de celulares, tablets y accesorios inal谩mbricos de la hist贸rica empresa de comunicaciones. 驴Qu茅 motiv贸 esta operaci贸n multimillonaria y qu茅 consecuencias tuvo para el mercado de los smartphones? Te lo cuento en este art铆culo.

La historia de Motorola Mobility 馃摐

Motorola fue fundada en 1928 y se dedic贸 inicialmente a la fabricaci贸n de radios y otros dispositivos electr贸nicos. En 1983, lanz贸 el primer tel茅fono celular comercial del mundo, el Motorola DynaTAC 8000X, que pesaba casi un kilo y costaba unos 4.000 d贸lares. Desde entonces, Motorola se convirti贸 en una de las empresas l铆deres en el sector de la telefon铆a m贸vil, con modelos ic贸nicos como el StarTAC, el RAZR y el Droid.

En 2011, Motorola se dividi贸 en dos compa帽铆as independientes: Motorola Solutions, que se enfoc贸 en el negocio de las comunicaciones profesionales y gubernamentales, y Motorola Mobility, que se ocup贸 de los productos para el consumidor final, como los celulares y las tablets. Motorola Mobility ten铆a una cuota de mercado del 2,4% a nivel global y era uno de los principales fabricantes que usaban el sistema operativo Android, desarrollado por Google.

La compra de Google 馃挵

El 15 de agosto de 2011, Google anunci贸 que hab铆a llegado a un acuerdo para adquirir Motorola Mobility por 12.500 millones de d贸lares, pagando 40 d贸lares por cada acci贸n, lo que representaba una prima del 63% sobre el precio de cierre del d铆a anterior. La operaci贸n se complet贸 en mayo de 2012, luego de obtener la aprobaci贸n de las autoridades regulatorias de varios pa铆ses.

El motivo principal de esta compra fue el portfolio de patentes que pose铆a Motorola Mobility, que le permitir铆a a Google defenderse de las demandas por violaci贸n de propiedad intelectual que estaban realizando otras empresas como Microsoft y Apple contra el ecosistema de Android. Google se qued贸 con m谩s de 17.000 patentes y 7.500 solicitudes pendientes, que abarcaban desde tecnolog铆as inal谩mbricas hasta dise帽o de hardware.

Google asegur贸 que mantendr铆a a Motorola Mobility como una empresa separada y que seguir铆a trabajando con otros fabricantes de Android, como Samsung, HTC, LG y Sony Ericsson, que expresaron su apoyo a la adquisici贸n. Sin embargo, algunos analistas y competidores cuestionaron la neutralidad de Google y temieron que favoreciera a Motorola con el acceso a las 煤ltimas versiones de Android y a los dispositivos Nexus, que eran los modelos de referencia para el sistema operativo.

El impacto en el mercado 馃搱

La compra de Motorola Mobility por parte de Google tuvo un impacto significativo en el mercado de los smartphones, tanto a nivel de competencia como de innovaci贸n. Por un lado, Google se convirti贸 en un actor m谩s fuerte y diversificado, capaz de ofrecer una experiencia integrada entre el software y el hardware, al estilo de Apple. Por otro lado, Google impuls贸 el desarrollo de nuevos productos y servicios, como el proyecto Ara, que buscaba crear un tel茅fono modular y personalizable, y el proyecto Tango, que exploraba las posibilidades de la realidad aumentada.

Sin embargo, la integraci贸n entre Google y Motorola no fue f谩cil ni exitosa. Motorola sigui贸 perdiendo dinero y cuota de mercado, y Google tuvo dificultades para gestionar una empresa de hardware con una cultura y una estructura diferentes. Adem谩s, Google enfrent贸 el descontento y la desconfianza de sus socios de Android, que empezaron a buscar alternativas para diferenciarse y reducir su dependencia del gigante de internet.

馃憠 C贸mo fue la evoluci贸n de los smartphones

El final de la historia 馃檯

En enero de 2014, Google anunci贸 que vend铆a Motorola Mobility a Lenovo, el fabricante chino de computadoras, por 2.910 millones de d贸lares, una cifra muy inferior a la que hab铆a pagado dos a帽os y medio antes. Sin embargo, Google no vendi贸 las patentes que hab铆a obtenido al comprar Motorola, sino que solo le otorg贸 a Lenovo una licencia para usarlas. De esta manera, Google se deshizo de un negocio que le generaba p茅rdidas y problemas, pero se qued贸 con el activo m谩s valioso para proteger a Android.

Lenovo, por su parte, apost贸 por Motorola para expandir su presencia en el mercado de los smartphones, especialmente en los pa铆ses emergentes, donde ten铆a una fuerte competencia con otras marcas chinas como Huawei y Xiaomi. Lenovo mantuvo el nombre y la identidad de Motorola, y le dio autonom铆a para dise帽ar y comercializar sus productos. Algunos de los modelos m谩s exitosos de Motorola bajo el mando de Lenovo fueron el Moto G, el Moto X y el Moto Z.

Conclusi贸n

En este art铆culo, te cont茅 la historia de la compra de Motorola Mobility por parte de Google, una de las operaciones m谩s importantes y sorprendentes del mundo de la tecnolog铆a. Te expliqu茅 los motivos, las consecuencias y el desenlace de esta adquisici贸n, que marc贸 un antes y un despu茅s en el mercado de los smartphones. Espero que te haya resultado interesante y que hayas aprendido algo nuevo.

Referencia: The Official Google Blog

Salir de la versi贸n m贸vil