Cómo proteger tus cuentas con autenticación de dos factores 🛡️

La autenticación de dos factores (2FA) es una forma de aumentar la seguridad de tus cuentas en línea, ya que requiere un segundo paso para verificar tu identidad. Así, aunque alguien obtenga tu contraseña, no podrá acceder a tu cuenta sin el otro factor, que puede ser un código numérico, una huella digital o una llave de seguridad. En este artículo te explico qué es la 2FA, por qué es importante y cómo activarla en las principales aplicaciones que usas a diario.

Leer más

Cómo funciona el sistema antifraude de Mercado Pago y por qué rechaza tus pagos 🛡️

Mercado Libre, el sitio más grande de comercio electrónico de América Latina, tiene que garantizar la seguridad de los métodos de pago que ofrece a sus usuarios. Por eso, cuenta con Mercado Pago, una plataforma que procesa los pagos y los protege con un sistema antifraude. En este artículo, te explico cómo funciona este sistema y qué hacer si tenés algún problema con un pago.

Leer más

Por qué deberías dejar de usar Windows 7 y cómo hacerlo 🚫

Windows 7 fue un gran sistema operativo, pero todo tiene su fin. El 14 de enero de 2020, Microsoft dejó de publicar actualizaciones de seguridad para esa versión. ¿Qué significa eso? Que si seguís usando Windows 7, estás expuesto a todo tipo de amenazas informáticas. 😱

En este artículo te voy a contar por qué deberías dejar de usar Windows 7 y qué opciones tenés para actualizar tu sistema operativo. ¡Seguí leyendo y enterate de todo!

Leer más

Qué es el Zoombombing en Zoom 💣

Zoombombing

Zoom es una de las plataformas más populares para realizar videoconferencias, especialmente en tiempos de pandemia y trabajo remoto. Sin embargo, también tiene sus riesgos, como el Zoombombing, una práctica que consiste en ingresar a una reunión sin invitación y mostrar contenido ofensivo o inapropiado. En este artículo te explico qué es el Zoombombing, cómo se produce y qué medidas podés tomar para prevenirlo y proteger tu privacidad y la de tus contactos.

Leer más