Radares GPS Garmin: Descarga y actualización fácil y sin programas 🚗

¿Querés actualizar los radares en tu GPS Garmin sin complicaciones? En este artículo te cuento cómo actualizar los radares y otros POIs en tu GPS Garmin de manera rápida y sencilla, sin necesidad de programas extra ni configuraciones avanzadas. Si buscás una forma simple de instalar radares de velocidad, lomos de burro y otros puntos de interés, seguí leyendo que te explico el método con archivos .gpi, ¡fácil y sin vueltas!

Leer más

Cómo instalar el modem Claro 🌐

¿Te gustaría tener Internet de Claro en tu casa aunque no estés en la zona de cobertura de fibra óptica? En este artículo te cuento cómo instalar el modem Claro en simples pasos para que puedas disfrutar de una conexión rápida y estable sin complicaciones. ¡Vamos a verlo!

Leer más

La historia del iPad: cómo nació la revolución de las tablets 🚀

El Apple iPad es uno de los dispositivos más populares y exitosos de la historia. Desde su lanzamiento en 2010, vendió más de 500 millones de unidades y cambió la forma de consumir y crear contenido digital. Pero, ¿cómo surgió esta idea innovadora? ¿Qué desafíos tuvo que superar para convertirse en realidad? ¿Qué impacto tuvo en la sociedad y la cultura? En este artículo, te cuento la historia del Apple iPad, desde sus orígenes hasta la actualidad. 📚

Leer más

La historia de Chrome 4 y sus extensiones: el navegador que lo tenía todo 🌟

Hace más de una década, Google lanzó la cuarta versión de su navegador Chrome, que cambió para siempre la forma de navegar por internet. ¿Qué tenía de especial esta versión? El soporte de extensiones, esas pequeñas aplicaciones que se instalan en el navegador y que ofrecen funciones adicionales para mejorar la experiencia de los usuarios. En este artículo te cuento cómo fue el lanzamiento de Chrome 4, qué extensiones se podían usar y por qué fue un hito en la historia de la web.

Leer más

Google Phone: Nexus One, el primer celular de Google 📱

En el año 2010, Google lanzó al mercado su primer celular con su nombre: el Nexus One. Este dispositivo fue el resultado de una colaboración con la empresa HTC, que se encargó de fabricar el hardware. El Nexus One utilizaba el sistema operativo Android, que Google había comprado y liberado para que cualquier fabricante pudiera usarlo. Sin embargo, se diferenciaba de otros celulares con Android por ofrecer una experiencia más pura y cercana a la visión de Google, sin modificaciones ni aplicaciones de terceros. Además, fue el primer celular que se vendió directamente por Google a través de su tienda online, sin intermediarios ni contratos con operadoras. ¿Qué impacto tuvo este celular en el mercado y en la historia de Google? Veamos sus características, ventajas y desventajas.

Leer más