Cómo crear y enviar una respuesta automática en Gmail 📧

¿Te vas de vacaciones o no vas a tener acceso a Internet por un tiempo? No te preocupes, Gmail te permite crear una respuesta automática para avisarles a los demás que no podrás contestar sus mensajes de inmediato. Así, podrás disfrutar de tu tiempo libre sin dejar a nadie en visto. En este artículo, te explico cómo activar, desactivar y personalizar la respuesta automática en Gmail.

Leer más

No Llame: Cómo registrarte para evitar los llamados publicitarios 📵

¿Te molestan las llamadas de publicidad que te ofrecen productos o servicios que no te interesan? ¿Querés ejercer tu derecho a no ser contactado por empresas que no conocés o con las que no tenés relación? Entonces, te conviene inscribirte en el Registro Nacional No Llame, una herramienta gratuita y sencilla que te permite bloquear las llamadas no solicitadas de publicidad, oferta, venta o regalo de bienes y servicios.

Leer más

Swype: La Revolución del Teclado Virtual 📱

Swype fue un teclado virtual innovador para smartphones y tablets que permitía a los usuarios escribir palabras deslizando el dedo o un lápiz óptico desde la primera hasta la última letra de una palabra, levantando el dedo solo entre palabras. Esta tecnología utilizaba algoritmos de corrección de errores y un modelo de lenguaje para adivinar la palabra intencionada, incluyendo también un sistema de texto predictivo, soporte para reconocimiento de escritura a mano y de voz.

Leer más

Qué es Wi-Fi Direct y cómo funciona 📶

Wi-Fi Direct es una tecnología que te permite conectar dos dispositivos de forma inalámbrica, sin necesidad de un router o una red Wi-Fi. Es como el Bluetooth, pero más rápido, más seguro y con mayor alcance. ¿Querés saber cómo funciona y para qué sirve? Te lo explico en este artículo.

Leer más

¿Qué fue el índice iPod y para qué sirvió? 🎧

El índice iPod fue una forma de medir el poder adquisitivo de los distintos países, comparando el precio de un mismo producto: el iPod nano de 8 GB. Este dispositivo fue un reproductor de música digital que se lanzó al mercado en 2005 y se dejó de producir en 2017. Al igual que el índice Big Mac, se buscó estimar la paridad de poder de compra (PPC) entre las economías, es decir, la cantidad de unidades monetarias que se necesitaban en cada país para comprar la misma cantidad de bienes y servicios.

Leer más