驴Te acord谩s del a帽o 2020 cuando el mundo enfrent贸 la pandemia del COVID-19? En ese tiempo, la falta de respiradores fue uno de los grandes desaf铆os. En este art铆culo te cuento c贸mo ingenieros de todo el mundo trabajaron para crear alternativas econ贸micas y accesibles que marcaron la diferencia. Acompa帽ame en este recorrido por aquellos proyectos innovadores que ayudaron a salvar vidas.
El desaf铆o de los respiradores y la necesidad de alternativas 馃實
Los respiradores eran esenciales para mantener con vida a los pacientes con neumon铆a por coronavirus, pero eran escasos y costosos. Este desaf铆o global llev贸 a diferentes grupos de ingenieros a buscar soluciones econ贸micas y de licencia abierta, ideales para enfrentar la crisis sanitaria en muchos pa铆ses.
馃憠 La licencia GPLv3: garant铆a de libertad para el software libre
Proyecto E-Vent del MIT: respiradores asequibles y accesibles 馃挕
En el prestigioso Instituto de Tecnolog铆a de Massachusetts (MIT), un grupo de ingenieros dise帽贸 en 2020 el Emergency Ventilator (E-Vent), un respirador mec谩nico extremadamente econ贸mico. Este dise帽o pod铆a fabricarse con materiales f谩ciles de conseguir y ten铆a un costo aproximado de solo 100 d贸lares, una fracci贸n del precio de los respiradores comerciales que pod铆an costar hasta 30.000 d贸lares. Lo mejor de todo era que el dise帽o era de c贸digo abierto y se public贸 en Internet para que cualquiera pudiera fabricarlo.
Inspire de la Universidad de S茫o Paulo: rapidez y eficiencia 馃殌
En la Escuela Polit茅cnica de la Universidad de S茫o Paulo (Poli-USP), un equipo de ingenieros desarroll贸 en 2020 el respirador Inspire. Este dispositivo tambi茅n era de licencia abierta y se pod铆a fabricar en menos de dos horas, con un costo aproximado de 200 d贸lares. En aquel entonces, estaba en fase de pruebas de laboratorio, con la esperanza de que estuviera disponible en los hospitales brasile帽os a mediados de abril. Este proyecto permiti贸 que cualquier empresa interesada pudiera producir el respirador, facilitando as铆 su distribuci贸n masiva.
UnRespiro de la Universidad Nacional de Rosario: calidad y precisi贸n 馃嚘馃嚪
En Argentina, 17 ingenieros de Inventu y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) trabajaron en 2020 en UnRespiro, un respirador que costar铆a alrededor de 2.000 d贸lares. Aunque el costo era mayor comparado con otros proyectos, Javier, uno de los ingenieros, explicaba que esto se deb铆a a que el aparato era 芦m谩s cercano a un respirador de verdad que los ventiladores fabricados automatizando un Ambu o un Circuito de Jackson-Rees禄. El equipo planeaba poner a disposici贸n p煤blica todos los planos, piezas, insumos y procesos de fabricaci贸n, aunque no ten铆an la intenci贸n de producir en serie. Su objetivo principal era que el prototipo fuera verificado por la ANMAT.
La situaci贸n en Argentina: intervenci贸n estatal y control 馃捈
En medio de esta carrera por fabricar respiradores accesibles, el Gobierno argentino decidi贸 en 2020 intervenir en la venta de respiradores fabricados en el pa铆s. Tecme, la mayor f谩brica de respiradores de Argentina, necesitaba la autorizaci贸n del Estado para comercializar o entregar equipos. Esto significaba que los hospitales y sanatorios que ya hab铆an pagado por adelantado no recibir铆an los respiradores a menos que la Naci贸n lo autorizara.
馃憠 Importaci贸n de productos inform谩ticos sin aranceles: un hito para el consumo
Reflexiones finales
Estos proyectos mostraron el ingenio y la solidaridad de la comunidad cient铆fica y tecnol贸gica en tiempos de crisis. Desde el MIT hasta la UNR, los ingenieros ofrecieron soluciones que pudieron salvar innumerables vidas. Fueron un testimonio del poder de la innovaci贸n y la colaboraci贸n en momentos de necesidad.