Cómo saber si un celular funciona en Argentina (Bandas 5G/4G/3G/2G) 📱

Si estás pensando en comprar un smartphone nuevo, hay algo que no podés dejar de tener en cuenta: la compatibilidad con las redes de telefonía celular de Argentina. No todos los modelos funcionan igual en nuestro país, y algunos pueden tener problemas para conectarse a 5G, 4G o 3G, especialmente si los comprás en el exterior. En este artículo te voy a explicar cómo saber si un celular funciona en Argentina, qué bandas de frecuencia tenés que buscar y cómo configurar tu equipo para aprovechar al máximo la velocidad de internet móvil.

Cómo saber si un celular es compatible con las redes de Argentina 🇦🇷

Para saber si un celular es compatible con las redes de Argentina, tenés que revisar las especificaciones técnicas del equipo, que podés encontrar en su sitio web oficial, en la caja o en algún sitio especializado como GSMArena, PDAdb.net o Kimovil. Anteriormente, también recomendába el sitio willmyphonework.net (WMPW o Will My Phone Work) para esta tarea, pero lamentablemente este sitio quedó desactualizado. En estos sitios, vas a poder ver las bandas de frecuencia que soporta el celular para cada tipo de red.

Luego, tenés que compararlas con las bandas de frecuencia que se usan en Argentina, que son las siguientes:

Bandas 5G

  • n78 (3300 – 3600)

Bandas 4G / LTE

  • B2 (1900)
  • B4 (1700 AWS)
  • B7 (2600)
  • B8 (900) · Solo Personal
  • B28 (700 APT)

Bandas 3G

  • B2 (1900)
  • B5 (850)

Bandas 2G

  • B2 (1900)
  • B5 (850)

👉 Cuáles son las bandas 5G en Argentina

Para 2G y 3G, es necesario que el celular soporte las dos bandas de frecuencia (850 y 1900), así te asegurás de tener conectividad con cualquier antena del país. Esto todavía es importante porque las llamadas de voz y SMS se cursan por esas redes, a menos que tu operador soporte VoWIFI o VoLTE.

En cuanto a 4G, que brinda una mejor experiencia en internet, lo ideal es que el equipo soporte al menos las siguientes bandas de 4G:

  • Banda 4: Es la más utilizada en áreas urbanas y la mínima que debería soportar el celular para tener 4G.
  • Banda 28: Es común en áreas suburbanas y rurales por su gran alcance. Se empezó a usar en enero de 2017.
  • Banda 7: Es ideal para grandes centros urbanos por su capacidad de tráfico. Se puso en funcionamiento en octubre de 2017.

👉 Antenas 5G: Personal habilitó 7 en la costa atlántica

¿Qué necesito para tener 4G?

Para tener 4G, necesitás dos cosas: un chip 4G (USIM) y un equipo que soporte las bandas 4G que detallamos antes. En cuanto a los ajustes del equipo, revisá que tengas la configuración de APN de internet correcta y la red preferida 4G/LTE como se muestra a continuación:

Configurar red 4G

👉 Qué es 4G+ y cómo aprovecharlo

En resumen

En este artículo te expliqué cómo saber si un celular funciona en Argentina, qué bandas de frecuencia tenés que buscar y cómo configurar tu equipo para tener 4G. Espero que te haya sido útil y que puedas disfrutar de tu smartphone nuevo sin problemas de conectividad.

Recordá que no todos los celulares son iguales, y que algunos pueden ser más o menos compatibles con las redes de nuestro país. Por eso, antes de comprar, chequeá bien las especificaciones técnicas y comparalas con las bandas de frecuencia que se usan acá. Así te ahorrás dolores de cabeza y te asegurás de tener la mejor velocidad de internet móvil. Y si tenés alguna duda, consultá en los comentarios. 🙂

— Sobre el autor

Ignacio L'Episcopo es Ingeniero en Informática, Analista Funcional y el editor de este sitio. Desde 2005, su especialidad es traducir la complejidad de la tecnología en soluciones prácticas y fáciles de entender.

6.462 comentarios en «Cómo saber si un celular funciona en Argentina (Bandas 5G/4G/3G/2G) 📱»

  1. Un s5 factory unlocked de usa…cual traer (El martes no se consigue)…f o t?
    El fin va a enganchar?

    Gracias de antemano!!!

    3G bands HSDPA 850 / 900 / 1900 / 2100 – SM-G900F
    HSDPA 850 / 1900 / 2100 – SM-G900A
    HSDPA 850 / 900 / 1700 / 1900 / 2100 – SM-G900M
    HSDPA 850 / 1700 / 1900 / 2100 – SM-G900T

    4G bands
    *LTE 800 / 850 / 900 / 1800 / 1900 / 2100 / 2600
    (Bands 1, 2, 3, 5, 7, 8, 20) – SM-G900F
    *LTE 700 / 850 / 1700 / 1800 / 1900 / 2100 / 2600
    (Bands 1, 2, 3, 4, 5, 7, 17) – SM-G900A
    *LTE 700 / 850 / 1700 / 1900 / 2100 / 2600
    (Bands 1, 2, 4, 5, 7, 17) -Sm-g900M
    *LTE 700/850/900/1700/1800/1900/2100/2600
    (Bands 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 17) – SM-G900T

    Responder
  2. Hola tengo este celular y fui a claro para que lo configuren ya que cuando puse el chip sólo me anda 2g y me dijeron que es un problema de las bandas, pero acá veo por lo que decís de las bandas que si anda el 3g en este celular o no?
    Gracias

    Responder
    • Hola Gisela, Si tu equipo tiene las bandas que dice la ficha, deberías tener 3G pero no 4G. Para estar seguros necesitaría saber que variante/submodelo es tu G3 Beat (ej: D722, D725…)

      Responder
  3. Hola!! quería saber por favor si este celular me sirve en Argentina ya que no veo que traiga frecuencia de 700 MHz

    2G: GSM 850 / 900 / 1800 / 1900, 3G: HSDPA 850 / 900 / 1900 / 2100, 4G: LTE 800 / 850 / 900 / 1800 / 1900 / 2100 / 2600

    Mil Gracias

    Responder
  4. Hola Nacho, me podrias por favor decir ya que el otro no lo era, si este cel es compatible con Claro 3g y 4g?

    Network/Bands:

    GSM/GPRS/EDGE (850, 900, 1800, 1900 MHz), UMTS/HSPA+ (850, 900, 1700 (AWS), 1900, 2100 MHz), 4G LTE (2, 3, 4, 5, 7, 17)

    Responder
  5. hola nacho sacame una duda, en la especificacion cualquier telefono que tenga 2g 850 y 1900 y hspda 850 y 1900 deberia servir aca en argentina?

    Responder
  6. Hola, queria saber si este celular va a ser compatible con MOVISTAR 4G argentina
    Sony xperia z3 D6653
    4G LTE Bandas: 700 / 850 / 900 / 1800 / 2100 / 2600

    Muchas gracias, depende de tu respuesta mi compra.

    Responder
    • Buenas, estoy buscando la posibilidad de traerme este celular, pero leyendo en distintos foros todos recomendaban traer de la empresa AT&T, pero investigando y leyendo sobre las frecuencias que se usan, queria sacarme la duda si funciona este modelo de la empresa Verizon, por lo que entiendo me funcionaria el 2g y 3g pero no el 4g a futuro, muchas gracias

      Responder
  7. hola tengo un lg-p705g y quiero entrar al face y me dice que no tengo coneccion a internet pero tengo y no puedo hacer q funsione pero cuando entro por google anda bien osea que no puedo entrar por la aplicacion directa de face que puedo hacer

    Responder
  8. Nacho, buenas tardes, primera que nada GRACIAS por ser tan paciente con todas las preguntas que respondes. Quería consultarte si este celular me funcionara con 4g LTE aca en argentina, me lo quieren regalar pero no quiero que gasten plata si no va a funcionar: …
    Muchas gracias
    Saludos

    Responder
  9. hola nacho me compre un lg g2 d802 versión internacional
    2G Network GSM 850 / 900 / 1800 / 1900
    3G Network HSDPA 850 / 900 / 1900 / 2100
    4G Network LTE 800 / 900 / 1800 / 2100 / 2600
    (pensando que todos sirven para todos lados ) por lo que leo en el articulo no seria posible usar el 4 g en argentina, hay alguna forma de configurar el telefono o es una cuastion de hardware irreparable, gracias y muy bueno el articulo

    Responder
  10. Hola Nacho; Tengo un BlackBerry Z10 versión STL100-3 (está en la lista de compatibles 4G de Movistar), le puse el chip de 4G de Movistar pero no logro que levante 4G; hay alguna configuración especial que haya que hacer?

    Responder
    • Hola Rafa, En general, si te podés conectar a 3G también deberías conectarte a 4G sin realizar ningún cambio (salvo por el chip). Desconozco si tu BlackBerry requiere algo extra. Tendrías que comunicarte con el servicio de atención al cliente.

      Responder
      • Hola Nacho ..
        Me compre un dagger DG 550 y al activarlo solo me agarra señal 3g. Según las especificaciones el teléfono soporta 900/2100 d banda. No debería funcionar con la banda de 900 en 3g? Si es así como se configura? Gracias

        Responder
        • Hola Facundo, Esas bandas no son las que se usan en Argentina. Si te fijas en la nota vas a ver que para 3G es necesario que el equipo soporte las bandas 850/1900.

          Responder
  11. Hola Nacho,quisiera saber si el nuevo Moto E,que viene solo en version US GSM,serviria en Argentina,porque el modelo anterior tiene GLobal GSM.
    Gracias

    Responder
    • Hola Jona, El Motorola Moto E (2015) tiene al menos 3 submodelos (Moto E XT1527, XT1511 modelo para USA; Moto E XT1505 modelo Global). Todos van a enganchar 3G y solo el XT1527 va a conectarse a 4G.

      Responder
  12. Hola, muy buena la informacion. Tengo una duda igualmente. Para estar seguro que el telefono vaya a soporta 4G en Argentina tiene que tener la frecuencia 1700? con esa ya bastaria? y si ademas tiene la de 700 funcionaria en un futuro cuando limpien esa banda? saludos!

    Responder
  13. Una consulta,me quiero comprar un moto g LTE y hay 2 versiones,el xt1040 y el xt1045,me podrías decir cual agarra 4g en argentina?Gracias

    Responder
  14. Hola Nacho tengo un Samsung Coreano modelo SM-G9006V dice versión de banda G9006VKU1ANCD, hay alguna forma que funcione en 3G? hoy funciona «E»
    gracias,

    Héctor

    Responder
  15. Hola Nacho, ´quiero comprarme un xiaomi mi4 lte la frecuencia es 4G FDD-LTE 1800/2100MHz, TD-LTE 2600MHz. Funciona aca en la argentina.
    Gracias.
    Saludos
    Salvador

    Responder
  16. Hola Nacho. q versiones del s5 funcionan correctamente en argentina tanto con 3g como con 4g? pq está la g900m, g900fd q sportan 4g pero no se si las de aca… hay algún otro?
    gracias

    Responder
  17. Por lo que entiendo según las bandas. El Lg g3 modelo d850 y d851 q son de att y t mobile son los únicos que funcionan en arg. C 4g , es así?

    Responder
    • Hola Nacho, acabo de encontrar tu página y como no entiendo mucho quisiera preguntarte si este celular agarraría 4 g en Argentina……me parece que no ¿me equivoco? :
      Elephone P8000
      GSM / WCDMA / LTE
      2SIM/Multi-Bands
      Bandas 2G: GSM: 850/900/1800 (Band3/5/8)
      Bandas 3G: WCDMA: 900/2100 (BAND1/8)
      Bandas 4G: LTE FDD: 800/1800/2600 (Band3/7/20)
      Muchas gracias

      Responder
  18. Alguien probo el LG G2 D800, traido de USA, que supuestamente funciona el 2g, 3g y 4g en argentina?
    y que modelo de LG G3 de USa funciona todo aca?
    Desde ya muchas gracias

    Responder
  19. Hola Nacho,

    Respecto de APT700 banda 28, tendrás algún link a un documento oficial del gobierno que confirme que el uso de la frecuencia será APT y no por los métodos americanos? Estoy entre un SM-N915T y un SM-N915G. La diferencia está entre banda 28 o LTE700 americano.

    Responder
    • SM-N915G (modelo asiático, info según PDADB.NET):
      GSM850, GSM900, GSM1800, GSM1900, UMTS850 (B5), UMTS900 (B8), UMTS1900 (B2), UMTS2100 (B1), LTE2100 (B1), LTE850 (B5), LTE1700/2100 (B4), LTE1800 (B3), LTE2600 (B7), LTE1900 (B2), LTE900 (B8), TD-LTE2600 (B38), TD-LTE2300 (B40), LTE700 (B28)

      SM-N915T (Modelo T-Mobile, más barato, se consigue en banda negativa pero sirve para uso fuera de USA)
      2G GSM: GSM850, GSM900, DCS1800, PCS1900;
      3G UMTS: B1(2100), B2(1900), B4(AWS), B5(850);
      4G FDD LTE: B1(2100), B2(1900), B3(1800), B4(AWS), B5(850), B7(2600), B8(900), B12(700), B17(700);

      Responder
      • www.cnc.gob.ar/institucional/la-evolucion-de-la-telefonia-movil_n579

        Habrá que ver si lo cambian cuando liciten el espectro, pero por ahora parece firme.

        Teléfonos recomendables con soporte GSM850, GSM1900, UMTS850, UMTS1900, AWS1700 y LTEFDD-28: Samsung N910G y N915G. Se consiguen por eBay pero valen una fortunita.

        Responder
  20. Buen dia Nacho, estoy por comprar un Lenovo A808t, que segun la pagina que pasaste para chequear compatibilidades, no tomaria 3G. Sin embargo el chino me dice que tiene WCDMA 850/2100. Eso quiere decir que algunas antenas lo tomarian y otras no? Saludos

    Responder
  21. Hola Nacho, te queria preguntar, ya que quiero hacerme traer un celu por aliexpres.
    el modelo del fabrikante es MTK modelo 6595 aca te dejo las especificaciones, ya que no me aclara la frecuencia del 4g y habla de 3g en 850/2100 para saber si funcionara en argentina

    GSM 2G: 850/900/1800/1900mhz
    WCDMA 3G: 850/2100mhz
    LTE 4G: FDD-LTE

    Responder
    • Hola Hernán, Ese equipo no va a poder conectarse correctamente a 3G porque le falta la banda de 1900. Con respecto a 4G, necesitaríamos conocer las bandas que soporta, con eso que detallan no alcanza.

      Responder
  22. Hola Nacho! Te escribo para hacerte una consulta y dejar una experiencia que tal vez pueda servir a otros usuarios. Encargue para que me traigan del exterior el celular BLU Studio 6.0 LTE, con frecuencia 4G 1700/2600, por lo cual sirve para la banda 4 que funciona en Argentina. Ocurre que me confirmaron primero en Movistar que iba a funcionar sin problemas, y ahora me llamaron nuevamente para decirme que no va a funcionar 4G porque aún no se ha homologado el celular. Entonces les consulté si iba a funcionar en algún momento y me dicen que si, pero sin poder precisar cuándo. Lo anterior como advertencia, pero a partir de eso te pregunto si efectivamente lo tienen que hacer funcionar, o puede ocurrir que nunca lo habiliten para 4G a pesar de ser compatible con la red en Argentina? Muchas gracias por adelantado y saludos!

    Responder
    • Gracias por el dato. Lo lógico es que si el equipo soporta la banda a la que trabaja la red, tiene que funcionar. Desconocía que el Movistar pudiera impedir la conexión de equipos que no venden ellos.

      Responder
  23. como anda nacho, (…) este decis que va a andar, le falta la banda 1700 pero por algun lado lei que la 2100 servia tambien para personal, muchas graciass

    Responder
  24. Hola, te queria hacer una pregunta, estoy pensando en comprar un celular el cual soporta las bandas WCDMA 850/2100 Mhz, se que la de 2100 no funciona aca en Argentina, pero la de 850 si, quisiera saber que tal me funcionaria el 3g, o los datos moviles. Gracias!

    Responder
  25. hola Nacho ya te pregunté por un lg g2 d802 ya lo tengo .la compañía personal me habilitó el chip y funciona 4g pero no lo puedo hacer funcionar m . a mi celu, lei algunos tutoriales y accedí a menu oculto y puedo ver que en las opciones ofrece la banda 4 , lo cliqueo y nada pasa. en lg me dicen q actualice por un programa q baje y nada ,,, ,leí que hay q flashear a una rom de europa o Sudámerica ,tengo miedo de tocar y dañar el celu .ocurre algo ?gracias

    Responder
  26. podre solucionarlo o me resigno lo q da bronca es q es la version internacional debería funcionar en todos lados .si te sirve
    de dato tengo el soft instalado de la version de korea , gracias de nuevo

    Responder
  27. Hola Nacho.. excelente tu aporte, estuve boyando como loco para buscar esta información. Vi la consulta por el Z3 solo modelo 6653, que no funciona con 4G.. el modelo XZ3D6603WH funciona con 4G?

    Networks
    Cellular and Wireless : UMTS HSPA+ 850 (Band V), 900 (Band VIII), 1700 (Band IV), 1900 (Band II), 2100 (Band I) MHz GSM GPRS/EDGE 850, 900, 1800, 1900 MHz LTE (Bands 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 13, 17, 20)

    Mil gracias

    Responder
  28. Hola que tal. Muy interesantes tus posts. Gracias por el aporte.

    Queria hacerte una consulta. Sabrías decirme como desbloquear otras bandas de 3G/4G?

    Tengo entendido que con un procesador Qualcomm es posible.

    Tengo un LG G3 D855 que trabaja con las siguientes bandas: 4G (LTE ) Bands:1, 3, 7, 8, 20, 28, 40 3.5G (HSPA+, UMTS/WCDMA ) MHz:850, 900, 1900, 2100 2.5G (EDGE, GSM/GPRS ) MHz:850, 900, 1800, 1900

    Por lo que vi en tu posts, no estaría siendo compatible la frecuencia de 3G/4G. Alguna sugerencia? Gracias. Saludos!

    Responder
    • Hola Damian, Le falta soportar la Banda 4 para tener conexión 4G LTE. El resto está bien.
      Desconozco lo que comentas sobre «desbloquear» bandas, en general se trata de una limitación física. Si encontrás la manera no te olvides de comentarla por acá. 🙂

      Responder
  29. Hola Nacho.. pase una consulta ayer y no se si metí la pata con algo.. te preguntaba por la versión XZ3D6603WH del Xperia Z3 que posee estas características:
    Networks
    Cellular and Wireless : UMTS HSPA+ 850 (Band V), 900 (Band VIII), 1700 (Band IV), 1900 (Band II), 2100 (Band I) MHz GSM GPRS/EDGE 850, 900, 1800, 1900 MHz LTE (Bands 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 13, 17, 20)

    Entiendo que debería funcionar pero no me quedó claro lo de la Banda IV y los 1700/2100.. en 2100 este tel dice Banda I.

    Muchas gracias. Saludos

    Responder
    • Hola Pablo, Estás confundiendo las bandas de UMTS HSPA+ con las de 4G LTE. Ese equipo cumple con los requisitos (LTE Banda 4)

      Responder
  30. Buenas! Muy interesante el post, en ningún otro lugar encontré este asunto tan claro. Gracias de antemano Nacho por tu predisposición a responder los comentarios!

    Quería molestarte con la siguiente consulta: Estoy a punto de comprarme afuera el LG G3 D855, la versión internacional que, según tu post, no va a funcionar con 4G en Argentina porque dice LTE 700 pero no 1700. El tema es que el telefono tiene mejores prestaciones con respecto al que venden acá, más ram, más capacidad, hasta distinta tecnología de pantalla. Todo esto me tienta mucho más. Mi pregunta es: vale la pena todavía resignar esas cosas por un 4G en Argentina? Con otro celular, el H+ me andaba bárbaro. Anda bien el 4G y en muchos lugares?

    Mil gracias!!

    Responder
    • Gracias por tu comentario. 🙂 En cuanto a las bandas es como vos decis. Respecto a la red de 4G, por el momento ya están operando Movistar y Personal con cobertura limitada. Claro, a diferencia de sus competidoras, espera alcanzar la instalación de un mayor número de antenas antes de promocionar el servicio. El director comercial opinó lo siguiente: «la autopista 4G está en construcción y no es una buena idea decirle a la gente que se compre una Ferrari y salga a probarla.»

      Responder
  31. Hola Nacho, conocés alguna pagina que trabaje como www.willmyphonework.net que recomendás pero que dé como resultado un listado de teléfonos compatibles con la banda Arg.? Gracias

    Responder
    • Hola lalolebot, Que yo sepa no existe un listado así, por lo que simplemente tendrás que comprobar que el modelo que te interesa soporte nuestras bandas.

      Responder
  32. buen dia genio, quiero comprar un celu de china pero no entiendo nada de las bandas 3g de MOVISTAR para que sirvan aca en argentina.
    TIENE ESTAS ESPECIFICACIONES:
    gsm: 850/900/1800/1900mhz
    wcdma: 850/2100mhz
    andará el 3g de movistar acá en argentina con estas especificaciones??
    te super agradezco genio, abrazo.

    Responder
  33. Holaaa. Tengo un samsun s5 modelo sm-g900h y por lo que puedo ver no tiene 4g. Es correcto? Como se si es compatible? Debo bajar alguna actualización de software? Me salio carisimo y no puedo creer q samsung no haya implementado el 4g en uno de los mejores telefonos! Muchas gracias

    Responder
    • Hola Andrea, El submodelo SM-G900H no soporta 4G. Recordá que cada modelo tiene variantes destinadas a mercados diferentes, como hasta hace poco no existía 4G acá no tenía sentido para los fabricantes incrementar el costo incluyendolo. Ojalá todos los modelos tuvieran una única versión para todo el mundo, pero lamentablemente no es así.

      Responder
  34. Buenas. Me compre un celular español Aquaris BQ 5 4G, y quería saber si puedo usar las frecuencias 3g, 3.5g, y 4g de personal Argentina. SOlo me engancha la E o una G y no se si es problema de configuración o de compatibilidad.
    Slds.
    4G (LTE) FDD (800 / 1800 / 2600)
    3G HSPA+ (900 / 2100)
    2G GSM (850 / 900 / 1800 / 1900)

    Responder
  35. Hola Nacho, vuelvo a preguntar porque mi pregunta no sale en el foro, debió ser porque dejé el link del celular.
    Es un Zopo 3X 4G LTE Dual-SIM MT6595 Octa-Core 5.5 «FHD Android 4.4 Phone w
    Quería saber si funciona en argentina el 4g, por lo que vi el 3g no me va a funcionar. por otra parte tengo entendido que funciona si se configura el apn correctamente. Espero que puedas ayudarme, gracias.

    Celular WCDMA, TD-SCDMA, GSM, FDD-LTE, TD-LTE
    Tipo de red 4G
    Detalles Band 2G: GSM 850/900/1800/1900 MHz;3G: WCDMA 900/1900 / 2100MHz;4G: FDD-LTE: 800/1800 / 2600MHz;TD-LTE: 1880-1920 / 2300-2400 / 2555-2655MHz;TD-SCDMA: 1880-1920 / 2010-2025MHz
    Transferencia de datos GPRS, EDGE, LTE, HSUPA

    Responder
  36. Hola, sabes si funciona en 4g un lenovo A916
    2G:
    GSM 900 / 1800 / 1900MHz

    3G:
    WCDMA 900 / 2100MHz

    4G:
    FDD LTE 1800/2100MHz
    Gracias

    Responder
  37. Hola Nacho Buenos Dias, Te molesto porque estoy en Tailandia y me quiero comprar un celular con estas especificaciones tecnicas: Network/Bearer
    2G GSM
    GSM850,, GSM900, DCS1800, PCS1900

    3G UMTS
    B1(2100), B2(1900), B5(850), B8(900)

    4G FDD LTE
    B1(2100), B3(1800), B5(850), B7(2600), B8(900), B20(800)

    Cuando pregunto aca me dicen que funciona en cualquier parte del mundo… pero la verdad es que tengo mis dudas…

    Espero tu respuesta Muchas Gracias

    Responder
      • Hola, cómo estás? Quiero consultarte algo, respecto al 3G para que funcione en Arg, sí o sí debe tener 850 y 1900 o con sóla una d ellas puede funcionar? Por ejemplo; 850/2100. Saludos!

        Responder
        • Necesitas las dos, sino su conectividad va a depender que te conectes a una antena que trabaje a esa única frecuencia de tu equipo.

          Responder
    • Estimados, en teoría, los smartphone con «Qualcomm Snapdragon» traen TODAS las bandas, solo hay que desbloquearlas con una serie de pasos y listo. Yo tengo un LG G3 D855 (el de 32 gb) y hoy encontré un tutorial que explica como desbloquear las bandas, aún no lo hice porque obviamente en el trabajo no puedo, pero se supone que haciendo esto ya quedan disponibles las bandas necesarias. El tutorial lo saqué del siguiente link:
      Saludos y si alguien lo prueba antes que yo avise si funciona!

      Responder

Dejame tu comentario 👇