Cómo saber si un celular funciona en Argentina (Bandas 5G/4G/3G/2G) 📱

Si estás pensando en comprar un smartphone nuevo, hay algo que no podés dejar de tener en cuenta: la compatibilidad con las redes de telefonía celular de Argentina. No todos los modelos funcionan igual en nuestro país, y algunos pueden tener problemas para conectarse a 5G, 4G o 3G, especialmente si los comprás en el exterior. En este artículo te voy a explicar cómo saber si un celular funciona en Argentina, qué bandas de frecuencia tenés que buscar y cómo configurar tu equipo para aprovechar al máximo la velocidad de internet móvil.

Cómo saber si un celular es compatible con las redes de Argentina 🇦🇷

Para saber si un celular es compatible con las redes de Argentina, tenés que revisar las especificaciones técnicas del equipo, que podés encontrar en su sitio web oficial, en la caja o en algún sitio especializado como GSMArena, PDAdb.net o Kimovil. Anteriormente, también recomendába el sitio willmyphonework.net (WMPW o Will My Phone Work) para esta tarea, pero lamentablemente este sitio quedó desactualizado. En estos sitios, vas a poder ver las bandas de frecuencia que soporta el celular para cada tipo de red.

Luego, tenés que compararlas con las bandas de frecuencia que se usan en Argentina, que son las siguientes:

Bandas 5G

  • n78 (3300 – 3600)

Bandas 4G / LTE

  • B2 (1900)
  • B4 (1700 AWS)
  • B7 (2600)
  • B8 (900) · Solo Personal
  • B28 (700 APT)

Bandas 3G

  • B2 (1900)
  • B5 (850)

Bandas 2G

  • B2 (1900)
  • B5 (850)

👉 Cuáles son las bandas 5G en Argentina

Para 2G y 3G, es necesario que el celular soporte las dos bandas de frecuencia (850 y 1900), así te asegurás de tener conectividad con cualquier antena del país. Esto todavía es importante porque las llamadas de voz y SMS se cursan por esas redes, a menos que tu operador soporte VoWIFI o VoLTE.

En cuanto a 4G, que brinda una mejor experiencia en internet, lo ideal es que el equipo soporte al menos las siguientes bandas de 4G:

  • Banda 4: Es la más utilizada en áreas urbanas y la mínima que debería soportar el celular para tener 4G.
  • Banda 28: Es común en áreas suburbanas y rurales por su gran alcance. Se empezó a usar en enero de 2017.
  • Banda 7: Es ideal para grandes centros urbanos por su capacidad de tráfico. Se puso en funcionamiento en octubre de 2017.

👉 Antenas 5G: Personal habilitó 7 en la costa atlántica

¿Qué necesito para tener 4G?

Para tener 4G, necesitás dos cosas: un chip 4G (USIM) y un equipo que soporte las bandas 4G que detallamos antes. En cuanto a los ajustes del equipo, revisá que tengas la configuración de APN de internet correcta y la red preferida 4G/LTE como se muestra a continuación:

Configurar red 4G

👉 Qué es 4G+ y cómo aprovecharlo

Conclusión

En este artículo te expliqué cómo saber si un celular funciona en Argentina, qué bandas de frecuencia tenés que buscar y cómo configurar tu equipo para tener 4G. Espero que te haya sido útil y que puedas disfrutar de tu smartphone nuevo sin problemas de conectividad.

Recordá que no todos los celulares son iguales, y que algunos pueden ser más o menos compatibles con las redes de nuestro país. Por eso, antes de comprar, chequeá bien las especificaciones técnicas y comparalas con las bandas de frecuencia que se usan acá. Así te ahorrás dolores de cabeza y te asegurás de tener la mejor velocidad de internet móvil. Y si tenés alguna duda, consultá en los comentarios. 🙂

6.448 comentarios en «Cómo saber si un celular funciona en Argentina (Bandas 5G/4G/3G/2G) 📱»

  1. Hola Nacho, me compré un Sony Xperia M2 modelo D2303 de Chile liberado de fábrica pero cuando inserte el chip de Personal solo me agarra 2G (G y la E) acá en Argentina me debería haber andado el 3G sin problemas pero se que también me falta la frecuencia 1700 de LTE pero tengo ganas de probar el 4G.sabes donde puedo cambiar la baseband de mi teléfono al modelo D2306 ya que el teléfono me bloqueó las bandas de red al traerlo de Chile. Gracias

    Responder
      • Hola Nacho. Me paso el mismo problema, tengo el D2303, y me volvi loco para tratar de hacerlo andar en 3G. Hay alguna forma de cambiar la baseband como dice Ezequiel, o me conviene comprarme uno nuevo? Saludos y mil gracias

        Responder
  2. Hola campeón muy buena tu página se agradece de verdad.
    Te preguntó estoy por comprar un LG g3 tengo las versiones acá me podes decir cual anda el 3g y el 4g acá en argentina. Las versiones son.
    D855 32g EU versión o D850 32g US versión o D851 US versión me podes decir si alguno de los 3 anda el 3g creó que si los 3 pero me podes decir si el 4g andaría acá alguno en 4g desde ya muchas gracias

    Responder
  3. hola nacho veo que sos un capo y te queria consultar por que mi lg g3 d855ar no conecta a 4g…tengo plan y chip 4g…y pongo el celu en la opcion 2g.3g y lte automatico y solo conecta en 3g (h+) el equipo es fabricado aca en tierra del fuego y las bandas que dice en la caja son gsm;850/900/1800/1900 y wcdma:850/900/1900/2100 . en caso de no tener las bandas..las mismas se pueden cambiar??

    Responder
        • Asumí que habías leído la nota 🙂 Más arriba vas a encontrar el detalle de las bandas que tiene que soportar un equipo para poder conectarse a 3G/4G y un sitio donde podés buscar tu modelo para ver si cumple los requisitos. Si los cumple entonces también puede ser que te falte completar la configuración de los APN, para eso hay un instructivo que podés encontrar en el menú de la izquierda.

          Responder
  4. una pregunta tengo un celular android 4.0.4 aca en Bolivia, vijo a argentina, podre utilizar el mismo celular para habilitaruna linea local?? agradezco cualquier ayuda al respecto gracias

    Responder
    • Hola Arturo, Las bandas de frecuencia no dependen de la versión de Android, sino del modelo, especificamente el submodelo o variante del equipo.

      Responder
  5. Hola Nacho, tengo un problema con un celular LENOVO A3600 que me trajeron de China. Reconoce las SIM pero no se conecta con la red de Movistar. De acuerdo a lo que pude ver tiene las siguientes bandas: modo GSM (EGSM 900, DCS 1800, PCS 1900 y GSM 850), para modo UMTS (WCDMA-IMT-2000 y WCDMA-GSM-900) y para modo LTE (Banda1, Banda 3, Banda 40 y Banda 41). Tenes idea si puede funcionar en Argentina?
    Abrazo

    Responder
    • hola bruno yo tambien compre hace unos meses un lenovo a3600 anda todo pero no me reconoce ningun chip de ninguna empresa pudiste darle solucion si lo hiciste te agradeceria me informe como lo lograste gracias

      Responder
        • hola nachgo vos me respondiste por el lenovo a3600 y me decis que solamente es compatible con 2g (1900) ya probe varios chip comunes y micro chip dado que es dual si es necesario yo te lo envio y ves si tiene arreglo y cuanto me sale gracias

          Responder
          • Por lo general no tienen «arreglo» ya que su limitación es de hardware. Es un submodelo que no está destinado a este mercado.

  6. Hola Nacho, estoy por viajar a España y me quiero comprar un Lumia 830, creo que todas las versiones funcionaran con el 2G/3G de aca ya que todas tienen las frecuencias 850 MHz, 900 MHz, 1900 MHz, 2100 MHz, pero no se que versión funcionara con el 4G de argentina, ya que algunas versiones tienen la banda 4 y otras la 28, pero ninguna versión tiene las 2 juntas. Podrías ayudarme? Gracias de antemano, un saludo

    Responder
  7. Hola hace unos meses me compre en colombia un samsung core 2 sm-g355h/ds la cosa es que aca en argentina los datos prácticamente no funcionan hice la prueba del enlase para ver la compatibilidad y efectivamente es eso pero tampoco aveces registra la red movistar me pone no registrado en la red. hay alguna solución?? ayuda y gracias

    Responder
  8. buenas, quiero comprarme un S6 Edge en EEUU: el modelo es Samsung Galaxy S6 Edge G925i 32GB Unlocked GSM LTE Octa-Core Phone – White, el link es

    la consulta es, funcionará en Argentina?
    muchas gracias

    Responder
  9. Hola Nacho, te quería hacer una consulta si no es molestia. Soy de Argentina, ciudad de Rosario y le quiero encargar a mi hermana que va a viajar a eeuu este celular
    Mi pregunta es si me va a funcionar aca en mi ciudad con la empresa «claro»
    Voy a tener señal, 2g, 3g y 4g???
    Gracias
    Federico

    Responder
    • Hola Santiago, Las bandas que se indican en la nota son para todo el país. El modelo en particular lo podes buscar en el sitio que recomendé en la nota.

      Responder
  10. Hola Nacho, te cuento que yo tengo un Nexus 4, que trae el módem 4g LTE pero no fue homologado, entonces no figura en ningún manual. Tiene las bandas aws 1700/2100 y cuando ingreso al menú oculto *#*#4636#*#* (en Lollipop) puedo seleccionar la banda. El tema es que para Movistar no es viable ellos no me habilitan el equipo. Como puedo hacer ya que tengo el chip 4g y funciona en otros celulares 4g pero en el Nexus 4 no. Gracias. Saludos. Daniel.

    Responder
    • Hola Daniel, En principio, como vos ya sabes, el Nexus 4 no soporta oficialmente 4G aunque el modem si lo soporte. Por otro lado, respecto a que Movistar excluye tu equipo de la red 4G, supongo que si no podes convencerlos la alternativa es cambiarte de operador.

      Responder
      • Nacho, gracias por tu respuesta, me fijé en las especificaciones del teléfono y pone la banda «aws» que es la llamada banda 4 de 1700/2100 MHz. Es apto para el LTE. Por qué no me lo habilitan en Movistar? Por qué tengo que migrar a otra empresa? Gran saludo. Daniel.

        Responder
        • Desconozco el motivo por el cual impiden la conexión de ciertos equipos a la red de 4G, eso se lo tendrías que consultar a Movistar.

          Responder
  11. Hola Nacho, Soy de Argentina y te quería preguntar si compro en amazon el Samsung Galaxy S6 SM-G920F 32GB (Factory Unlocked) 5.1″ – International Versión me va a funcionar con la empresa «claro»?
    Gracias

    Responder
  12. hola tengo un samsung s4 me lo compre usado me dijeron que es 4g pero no me levanta señal cuando lo pongo en la opción lte alguna solución

    Responder
  13. Hola Nacho
    quiero comprar un Samsung Galaxy S6 Duos sm-g920fd
    figura que trae
    UMTS 850 MHZ
    900
    1.900
    2.100

    quisiera saber si funcionara el 4G de Movistar

    muchas gracias

    Responder
  14. Hola Nacho. Compré un z3 6653. En algunos sitios comentan que se puede habilitar el 4g mediante soft. Para Argentina. Esto es así? Se puede hacer? Gracias.

    Responder
    • Tu submodelo no soporta las bandas de 4G de Argentina. Respecto a habilitar más bandas, tendrías que consultarlo en un foro especializado como XDA.

      Responder
  15. Hola nacho! hace unos meses me compre en colombia un samsung core 2 sm-g355h/ds la cosa es que aca en argentina los datos prácticamente no funcionan hice la prueba del enlase para ver la compatibilidad y efectivamente es eso pero tampoco aveces registra la red movistar me pone no registrado en la red. hay alguna solución?? ayuda y gracias

    Responder
  16. Hola nacho, tocayo! Mi papa viaja a Alemania y quiero pedirle el LG G4 me fije en las especificaciones y son estas: 2G: 850/900/1800/1900 MHz, 3G: 850/900/1900/2100 MHz 4G: 800/850/900 / 1.800 / 1.900 / 2.100 / 2.600 MHz. Noto que falta la frecuencia 1700 de 4G, sabes si funcionará igual aca en Argentina?. Por otro lado en Gsmarena sí marca que esa frecuencia la maneja el celular. Muchas gracias!!!!

    Responder
  17. Nacho gracias por tu página es muy buena e instructiva. A mi me han traído de China un Huawei ascend mate 7 (MT7 TL 100), y tiene todo para que supuestamente funcione el 4g pero la verdad hasta ahora nada. Vos sabes si lo puedo configurar para que funque en 4g. Muchas gracias.

    Responder
    • No encuentro información sobre el MT7-TL100, y el MT7-TL10 no soporta las bandas de 4G de acá. ¿Configuraste los APN? ¿Tenés 3G?

      Responder
      • Si tengo 3g. Pero como configuro los APN ? Parte te comento que estuve viendo información y hay 2 versiones del Huawei ascend mate 7 una versión china la mt7 tl100 y la cl100 .

        Responder
        • Si tenés 3G es porque los APN están bien configurados. Supongo que será limitación del equipo, habría que ver las especificaciones exactas.

          Responder
    • En esa descripción no está claro que bandas soporta, porque primero detallan tres que no incluyen la 1700 pero luego aclaran la banda 4 que es lo mismo que 1700. Averigua que submodelo es y buscalo en el sitio que se recomienda en la nota.

      Responder
  18. Bueno, me desayuno con este post con que me equivoque al comprar mi celu.
    Tengo un Moto E XT1524, no tiene aparentemente ninguna banda de las argentinas, lucky me. ¿Me largo a llorar o puedo probar algo?
    Segun GSM Arena tiene:
    LTE band 1(2100), 3(1800), 7(2600), 20(800) – XT1524
    HSDPA 900 / 2100 – XT1524

    Decime porfa q puedo al menos probar con algo!!!

    Responder
    • Ah, en cuanto al 2G si:
      2G bands GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 – all versions
      Se supone que ese si me ande… pero que vendria a ser el 2G? Como lo configuro?

      Responder
  19. HOLA NACHO
    que significa si hay una x en 4G para un modelo de telefono determinado?
    deseo saber si samsung galaxy e5 SM E500F funcionara en argentina, la 2g y 3g aparecen tildados
    ese modelo no tiene la banda 1700 para 4g, q significa?

    Responder
  20. Hola Nacho, aca otro Nacho te escribe. Tengo mi cuñado que viaja a USA y me quiero comprar un cel…por lo que entendi en la descripcion tecnica tiene que figurar para 4G: Banda 4 o 28 UMTS 1700/2100….ahora en la pagina de Movistar Arg tiene en UMTS GSM:850/900/1800/1900 UMTS:850/1900/2100….osea no figura 1700 pero supuestamente ellos lo venden como LTE….me surgio la duda si lo tengo que buscar como 1700 o 1900/2100…
    gracias!

    Responder
  21. hola nacho, compre un nokia lumia 635 que trae LTE liberado, pongo el chip de personal y no reconose la red, ya se que me diras que mire la web de gsmarena pero lo trae y no lo detecta, rarisimo.

    Responder
  22. sos un groso nacho, solo escribia para contarte que gracias a tu pagina y la info q brindás me ayudó a asesorarme y elegir el celu adecuado… y evitar q me metan el perro…
    abrazo!!

    Responder
  23. Hola nacho, consulto, si dice (4G LTE) 1700/2600, funcionará en 4G, estoy pensando en un BLU Studio 6.0 LTE HD. Con la parte de 2G y 3G noy hay drama, ya lo probé. Saludos

    Responder
  24. hola. estoy por comprarme un iphone 6 y un galaxy s6 en chile. SOportara las bandas 3g y 4g en argentina?? mil gracias de antemano!!!

    Responder
  25. Hola nacho por lo que leí sos muy bueno en esto. Sólo te quería hacer una consulta. Tengo un s4 pero no tiene la opción 4g y mi chip si es 4g. Tiene algo que ver eso?

    Responder
  26. Nacho querido me sacaste una par de dudas! Entonces acá, en Argentina, no se usa la banda 2100!
    Me compre un telefono US GSM, con HSPA+ (850/1700/1900) …
    entonces q no tenga la banda 2100 y tenga la de 1700 no me afecta en nada, correcto?
    Mil gracias!

    Responder
  27. Hola Nacho, compré un Galaxy Grand prime, Y funciona con un micro chip, pero yo tenía un chip q usaba con mi celu anterior y lo corte para poder usar el mismo número,
    cambia en algo el funcionamiento del equipo al cortar el chip?

    Responder
  28. hola nacho, sabes el modelo de samsung s3 (SGH-T999 de t-moble USA)es 4g, porque hay otro modelo que es el SGH-t999L que se que es LTE y si hay alguna forma de modificarlo el primero para que sea LTE tambien, ya sea por root?.
    Desde ya gracias por cualquier informacion

    Responder
  29. Hola Nacho te comento que mi celular lo compre en Paraguay y me funciona bien 2g y 3g, si bien hay veces que estoy con WiFi y por algún motivo salgo de la zona del WiFi el 3g agarra señal pero si no reinició el cel o desactivó y activo las redes no me levanta Internet, eso por un lado y por otro el 4g nunca anduvo, las bandas que soporta el equipo son las siguientes: GSM 800/900/1800/1900 wcdma 850/900/1900/2100 lte 700/800/900/1800/2100/2300/2600. Mi pregunta es la siguiente sirve el cel en Arg para 4g? El cel es un LG g3. Gracias Saludos.

    Responder
  30. Nacho mi huawei P8 tiene UMTS 850 y 1900 pero 3g sólo funciona con sim de Claro o Personal, fui a Movistar (mi compania) y me dijeron que la solución es cambiar cualquiera de las otras dos empresas. Como puede ser que teniendo las bandas correspondientes no funcione para Movistar?

    Responder
    • El Huawei P8 soporta todas las bandas, incluso debería andarte bien en 4G. ¿No te aclararon por qué siendo que soporta todas las bandas no funciona con Movistar y si con las otras empresas?

      Responder
      • Hola Nacho! Yo también tengo un Huawei P8 pero el lite y tampoco funciona para Movistar. Tengo el plan y el chip 4G pero el equipo no encuentra la red 4g Movistar, solo la 2G. Llamé mil veces a movistar y me dicen que tengo que llamar a Huawei para modificar algo del equipo. Habrá alguna otra solución? Mil gracias!!!!

        Responder
        • Tomá en cuenta que solo dos submodelos del P8lite cuentan con la banda 4, el ALE-L04 y el ALE-L23. No así el P8 que al ser el gama alta de Huawei cuenta con todas las bandas. Por eso en el caso del P8 no se entiende por qué Movistar lo deja afuera de su red.

          Responder
  31. Hola de nuevo Nacho logré hacer andar el 3G del Sony Xperia M2 D2303 pero con solo Movistar ahora, me agarra de G a H+. pero mañana me compro un Motorola Razr HD xt925 4G LTE, sabes si funciona el 4G del Razr en Personal?

    Responder
  32. Hola como andas , compre un samsung S5 mini en republica checa, le puedo poner mi chip movisar de argentina, ??? ya que me dice que primero lo tengo que usar con un chip de alla y hacer una llamada de por lo menos 5 minutos, es asi??

    Responder
  33. Hola Nacho muy buena tu página. Te quería preguntar si un celular con las siguientes especificaciones va a funcionar acá. Estas son los datos: 3g 850/1700/1900/2100. 4g lte 1700/2600. Porque la verdad que me pierdo un poco con esto de las bandas. Te agradezco mucho se antemano.

    Responder
  34. Hola compre un celular Samsung s6 sm-g925f y la verdad que me mareo…en las especificaciones de Samsung dice: en b4 (aws) pero no veo en ninguna banda que trabaje con 1700 o con banda 28. Funcionara 3 y 4 g.
    Gracias

    Responder
  35. Hola, quisiera pedir ayuda desesperadamente. Resulta que hoy fui a ver un celular , queria comprarme un Samsung Galaxy Style que Movistar lo anuncia que tiene 4G. El vendedor (de Garbarino) me dice que todos los clientes se entusiasman y que es mentira que tiene 4G , que en realidad solo anda con 3G. Que mejor compre otro liberado. Le dije que liberado el equipo es mas caro. Pero el me dice que lo que voy a pagar de caro no lo voy a pagar de factura depues, segun el, la factura o abono mensual de 229$ de movistar es mentira, porque yo estaria usando el 4G con internet y todo, y asi me saldria mas caro. Bueno, en fin, me enredo y terminè viendo un Samsung galaxy grand prime, que supuestamente viene con 4g. pero algunas paginas de internet dicen que tiene 4g y otras no, ¿Què debo hacer? Muchas gracias!!!

    Responder
    • Me dirigí a la pagina que ciatste anteriormente y me entero que el que yo queria (samsung galaxy style) no tiene Banda 4 ni 28, o sea que no tiene 4G, y el Samsung galaxy grand prime tiene ,pero solo el modelo G530M es el que ofrece Movistar (el cual NO tiene 4g)….. o sea, creo que nos están «vendiendo gato por perro» a todos acà no?

      Responder
    • Emma, Entiendo que el submodelo del Grand Prime que venden con 4G acá es el SM-G530MU. Habría que ver que submodelo es el Galaxy Style que ofrecen acá.

      Responder
  36. Hola Nacho como estas? Quiero comprar un Huawei p7 en España y en sus especificaciones incluye las bandas 850 y 1900 UMTS , es el modelo p7-l10 pero en la página que nos diste para consultar dice que no funcionará en 3g. Puede estar equivocada?

    Responder
  37. Hola Nacho, perdón… me leí todo pero no entiendo muy bien. Me quiero comprar un Samsung Galaxy Grand Prime Sm-g530m y tiene estas especificaciones…
    Frecuencia GSM Mhz Dual-Band 850/1900
    Red 2G GSM 850/1900
    Red 3G UMTS 850/1900
    Red 4G LTE Cat4 850/1900 (Bands 2,5)
    Red de datos GPRS, EDGE, UMTS, HSDPA, HSUPA, HSPA+, LTE

    Me sirve para 4G?

    Responder
  38. Hola Nacho me compraron una tablet de Bolivia y supuestamente tiene para ponerle chip pero esta no lo registra porque sera

    Responder
  39. Gracias Nacho gracias por tu pronta respuesta, la verdad tenes una paciencia y se nota que te apasiona lo que haces. Te molesto con otra consulta: tengo una tablet freelander pd20 3g doble sim, el tema es que no logró que se conecte a 3g probé con SIM de claro, Movistar y personal. Entre a la band mode, soporta 850 y 1900 es más destide las demás y deje sólo esas en gsm y wcdma.Que puede ser que no conecta las apn estan configuradas y la SIM la pongo en el slot 1. Te agradezco la paciencia y gracias nuevamente.

    Responder
  40. Hola Nacho, veo que respondes a todas las dudas que tiene la gente y se agradece mucho. Mi consulta es la siguiente:
    Yo me voy a comprar un moto g 2014 Xt1068 Dual Sim y tiene las siguientes bandas:

    2g: GSM 850/900/1800/1900
    3g: UMTS 850/900/1900/2100
    4g: No tiene

    Ya me fije en la pagina willmyphonework y aparece que si funcionaría el 3g, mi duda es si la conexion es de H+ ; H o 3g . Que diferencias hay entre HSDPA y UMTS, perdon por mi ignorancia.
    Desde ya, muchas gracias.

    Responder
      • Por si te agrega seguridad mi comentario, el año pasado le compre ese mismo aparato en Best Buy (Moto G 2nd. generation dual chip XT1068) y en Argentina conecta 3G sin ningun problema. Al igual que el XT1063 y el XT1064 que son de 1 solo chip, ninguno de esos submodelos trae 4G

        Responder

Dejame tu comentario 👇