Cómo saber si un celular funciona en Argentina (Bandas 5G/4G/3G/2G) 📱

Si estás pensando en comprar un smartphone nuevo, hay algo que no podés dejar de tener en cuenta: la compatibilidad con las redes de telefonía celular de Argentina. No todos los modelos funcionan igual en nuestro país, y algunos pueden tener problemas para conectarse a 5G, 4G o 3G, especialmente si los comprás en el exterior. En este artículo te voy a explicar cómo saber si un celular funciona en Argentina, qué bandas de frecuencia tenés que buscar y cómo configurar tu equipo para aprovechar al máximo la velocidad de internet móvil.

Cómo saber si un celular es compatible con las redes de Argentina 🇦🇷

Para saber si un celular es compatible con las redes de Argentina, tenés que revisar las especificaciones técnicas del equipo, que podés encontrar en su sitio web oficial, en la caja o en algún sitio especializado como GSMArena, PDAdb.net o Kimovil. Anteriormente, también recomendába el sitio willmyphonework.net (WMPW o Will My Phone Work) para esta tarea, pero lamentablemente este sitio quedó desactualizado. En estos sitios, vas a poder ver las bandas de frecuencia que soporta el celular para cada tipo de red.

Luego, tenés que compararlas con las bandas de frecuencia que se usan en Argentina, que son las siguientes:

Bandas 5G

  • n78 (3300 – 3600)

Bandas 4G / LTE

  • B2 (1900)
  • B4 (1700 AWS)
  • B7 (2600)
  • B8 (900) · Solo Personal
  • B28 (700 APT)

Bandas 3G

  • B2 (1900)
  • B5 (850)

Bandas 2G

  • B2 (1900)
  • B5 (850)

👉 Cuáles son las bandas 5G en Argentina

Para 2G y 3G, es necesario que el celular soporte las dos bandas de frecuencia (850 y 1900), así te asegurás de tener conectividad con cualquier antena del país. Esto todavía es importante porque las llamadas de voz y SMS se cursan por esas redes, a menos que tu operador soporte VoWIFI o VoLTE.

En cuanto a 4G, que brinda una mejor experiencia en internet, lo ideal es que el equipo soporte al menos las siguientes bandas de 4G:

  • Banda 4: Es la más utilizada en áreas urbanas y la mínima que debería soportar el celular para tener 4G.
  • Banda 28: Es común en áreas suburbanas y rurales por su gran alcance. Se empezó a usar en enero de 2017.
  • Banda 7: Es ideal para grandes centros urbanos por su capacidad de tráfico. Se puso en funcionamiento en octubre de 2017.

👉 Antenas 5G: Personal habilitó 7 en la costa atlántica

¿Qué necesito para tener 4G?

Para tener 4G, necesitás dos cosas: un chip 4G (USIM) y un equipo que soporte las bandas 4G que detallamos antes. En cuanto a los ajustes del equipo, revisá que tengas la configuración de APN de internet correcta y la red preferida 4G/LTE como se muestra a continuación:

Configurar red 4G

👉 Qué es 4G+ y cómo aprovecharlo

Conclusión

En este artículo te expliqué cómo saber si un celular funciona en Argentina, qué bandas de frecuencia tenés que buscar y cómo configurar tu equipo para tener 4G. Espero que te haya sido útil y que puedas disfrutar de tu smartphone nuevo sin problemas de conectividad.

Recordá que no todos los celulares son iguales, y que algunos pueden ser más o menos compatibles con las redes de nuestro país. Por eso, antes de comprar, chequeá bien las especificaciones técnicas y comparalas con las bandas de frecuencia que se usan acá. Así te ahorrás dolores de cabeza y te asegurás de tener la mejor velocidad de internet móvil. Y si tenés alguna duda, consultá en los comentarios. 🙂

6.448 comentarios en «Cómo saber si un celular funciona en Argentina (Bandas 5G/4G/3G/2G) 📱»

  1. Nacho busco comprar en Europa un HTC m8 cuyos datos dicen Comunicación
    GSM : Quad-banda (850/900/1800/1900)
    UMTS: cuatribanda (850/900/1900/2100) esto significa que andan aqui?

    Responder
  2. Hola, quería consultar, en algún momento cambiaran las frecuencias de 4g en la Argentina o siempre van a ser las mismas?
    Porque sino en varios lugares que venden celulares estan estafando, ya que ofrecen celulares con 4g, pero otras bandas y dicen que solo es esperar a que habiliten esas bandas en Argentina
    Un saludo.

    Responder
    • Hola Marcos, Las frecuencias están definidas desde 2012 (decreto 2426/2012) y no creo que vayan a cambiar. Siempre hay vivos que tratan de sacar ventaja. Hay que estar informado.

      Responder
  3. Hola te hago una pregunta, tengo un sony z2, el tema es que lo actualize a lollipop y ahora no me anda el 4g, aparece la red LTE de personal pero no me deja registrarme, y con android 4.4.4 si funcionaba, sera la actualizacion? sera personal?

    Responder
  4. hola nacho! te queria preguntar, tengo un smartphone chino que es banda wcdma 850/2100 y necesito saber si me va a funcionar en 3g, al menos si funciona en 850 ya que no consegui 1900 y se que 2100 no es compatible. gracias!

    Responder
  5. Hola! Voy a comprar un MTK6592 tiene bandas 850/2100 de 3g eso me sirve? Que desventaja tiene que tenga una sola? Gracias!!!

    Responder
    • Hola Alejandro, Vas a tener problemas de conectividad, ya que solo te va a funcionar cuando estés conectado a una antena de 850MHz.

      Responder
  6. Hola Nacho,
    Tenngo un mobil Xiaomi Hongmi 2 con las siguientes caracteristicas.

    Frecuencias 2G GSM 900/1800/1900MHz
    Frequencies 3G WCDMA 850/1900/2100MHz
    Frequencies 4G FDD-LTE 1800/2600MHz, TD-LTE 2600MHz

    Entiendo segun tus comentarios que:
    el 2G funciona (1900)
    el 3G funciona (850/1900)
    el 4G NO funciona

    me lo podrias confirmar si este mobile funcionaria bien para Argentina.

    Gracias, Eduardo.

    Responder
    • Hola Eduardo, Es como vos decís, pero considerá que si le falta la banda 2G de 850MHz vas a tener problemas de conectividad, ya que solo vas a poder realizar llamadas y enviar SMS cuando estés conectado a una antena de 1900MHz.

      Responder
  7. Nacho quiero confirmar que sirva un Samsung S 4 LTE vendido por T mobile. en USA viene con bandas 2 4 5 7 17. Entiendo que sirve, es así?

    Responder
  8. hola nacho mi pregunta es , si anda un motorola moto x italiano aca en argentina con la empresa claro , ya que viene un primo y tiene ese telefono , la idea es ponerle un chip que tengo de mas , las banda coinciden ???? gracias

    Responder
  9. Hola Nacho, muy util e interesante tu blog! Estoy tratando de comprar un LG G3 S D722 de Italia, me sabrias decir si puedo usarlo con 4G o en 3G? Gracias!

    GSM: Quad Band (850/900/1800/1900MHz)
    EDGE:Classe 33
    GPRS:Classe 33
    UMTS:Quad Band (850/900/1900/2100MHz)
    HSDPA/HSUPA:Sì (42.2 Mbps) / Sì (HSUPA 5.76Mbps)
    4G LTE:Cat 4 (150/50Mbps) Penta-Band (800/900/1800/2100/2600 MHz)
    GPS:A-GPS, GLONASS

    Responder
  10. Hola Nacho. Estoy por comprarme un teléfono 4g, pero no encuentro nada en banda 28, todos tienen la banda 4, pero en el rango de los 700Mhz tienen la banda 17. Y estoy hablando de los que vende claro al público. Será que habran cambiado de ide y van a usar la 17 en lugar de la 28? o no tendran telefonos en 28 para ofrecer? Soy de la zina rural y la banda baja me va a ser necesaria. Gracias

    Responder
    • Hola Mauricio, Las banda sigue siendo la 28 y no la 17, lo que pasa es que como todavía no está en funcionamiento solo les interesa que los equipos soporten la banda 4.

      Responder
  11. Hola, quería comprar un galaxy s6 con banda 4 aws y 28 lte, y aca argentina vende la versión 920i /920f y segun veo en esta página debería ser 920d porque los otros no tienen la 28, gracias

    Responder
  12. Hola Nacho, te quería hacer una consulta, tengo un s5 mini SMG-800 M, según la tabla apto para 4g Argentina y activo para Personal. El tema es que en el teléfono no me aparece la opcion LTE. La version de android es 4.4.2 , es por ésto ? como se puede solucionar ?

    Responder
  13. Hola Nacho. Mi equipo es un Sony Xperia Z3. Me dice esto en las especificaciones.

    LTE band 1(2100), 3(1800), 5(850), 7(2600), 8(900), 28(700), 40(2300)

    Funcionara con 4G en Argentina?

    Responder
    • Hola Guillermo, Le falta la banda 4 que es la que está en uso ahora. Igual te va a funcionar a futuro, cuando se implemente la banda 28.

      Responder
  14. Hola Nacho, buenos días.
    Estoy por comprarme un Nexus 6.
    Me dijeron que no hay diferencia entre el XT1103 (Version Americana) y el XT1100 (Version Internacional) y que ambos pueden funcionar en Argentina.
    ¿Esto es así?
    Puedo comprar el XT1103 y va a funcionar en Argentina?

    Responder
  15. Estoy interesado en un celular con lte (band 4) y (band17), se que con la banda 4 ya me funciona el 4g, pero para sacarle el máximo provecho el día de mañana quería saber si la 17 que también es 700 funciona?, leí en varias paginas y algunas dicen que es la 17 y otras la 28

    Responder
    • Hola Rodrigo, Como comento al final de la nota, existen otras variantes de 700 MHz que no sirven acá. Los que hablan de banda 17 están confundidos. Fijate en sitios oficiales como el de la CNC o en la Asociación GSM.

      Responder
  16. Nacho… Tengo que comprar un Moto G 4G. Hay variantes XT1040 y XT1045. El vendedor me dice que los dos sirven para 4G Argentina. Tenes Info? Gracias.

    Responder
  17. Perdoná, agrego otra consulta:

    Si un telefono dice Banda 4 1700. Segun tu nota, esto indica tambien que usa 2100 para bajada aunque no lo mencione? Como es el tema que nombras que a veces se menciona como 1700/2100. Gracias.

    Responder
  18. Hola Nacho,
    Me compré en USA, un Moto G LTE, el XT1045 (éste es el que compré)
    Antes de comprarlo, revisé tanto sus especificaciones para la conectividad de datos, como el link con el listado de equipos + compañías para verificar.
    En las especificaciones dice:
    Networks: LTE bands 2, 4, 5, 17; UMTS: 850/900/1700/1900/2100 GSM: 850/900/1800/1900
    Y mi chip ya tiene habilitado el servicio de 4G, es de Personal.
    Nunca logré que se conecte a 4G, y adicionalmente cuando pongo LTE en el tipo preferido de red, la señal de Personal se corta cada tanto, y en 3G no se corta la señal.
    Las opciones de APN ya están verificadas también y están ok.
    Conocés algo para verificar las bandas que efectivamente tiene este equipo más allá de las especificaciones?
    Alguna idea de lo que puede pasar? Opciones a tocar?
    Gracias!

    Responder
    • Hola María, Por lo que comentas parecería ser un problema o limitación por parte del prestador del servicio. Te sugiero que te comuniques con el servicio de atención al cliente para averiguar por qué no podes conectarte a 4G siendo que tu equipo cumple con todos los requisitos.

      Responder
      • Hola! Gracias por la respuesta.
        Sí, eso ya lo había hecho y en Personal me aseguraron que estaba ok.
        Igualmente ayer para chequear hice intercambio con otro chip de Movistar. En el teléfono que estaba tenía 4G, y en el mío no, y mi chip que en el mío no tenía, en el otro equipo sí….
        O tuve la mala suerte de que el equipo tenga algún problema de hardware (cosa que me suena raro) o en will my phone work hay alguna cosa que no se está tomando en cuenta, no sé… estoy un poco desorientada… a priori parece no tener solución.
        Voy a seguir investigando y si llego a algo, lo comparto.
        Gracias!

        Responder
        • Lo que puede estar ocurriendo es que Personal impida la conexión a equipos que ellos no homologaron. Consultales eso haciendo referencia al submodelo de tu equipo a ver que te dicen.

          Responder
    • Hola Maria, a mi me pasa exactamente lo mismo que a vos con tres moto g lte 1045 factory unlocked traidos de USA (con lo cual queda descartado que sea un problema puntual de hardware). Hice los mismos pasos que vos, incluso cambié el chip por uno nuevo por las dudas, pero el telefono no se conecta. Cuando lo elegi tome como cierto que las bandas de argentina iban a ser las de 700 y 2100 MHz de acuerdo a lo que decian por todos lados, ahora en personal me dicen que ellos usan 850 y 1900MHz (Nacho, por favor revisa tu informe), supuestamente el teléfono tambien trabaja en esas bandas, pero no se conecta bajo ningún punto de vista. Si alguien sabe cómo resolverlo, por favor si puede diganos cómo.

      Saludos,

      Responder
      • Hola Andrés, La nota está correcta. Las bandas 850 y 1900 son las que corresponden a 2G y 3G. Para 4G se necesita la banda 4 (1700).

        Responder
        • Tenés alguna idea de porqué no funciona el 4G en el moto G xt1045, siendo que este cumple con todo lo que mencionas en tu nota?. No es por bloqueo de operadora porque traje tambien un moto x developer edition de primera generación factory unlocked y funciona, dos samsung s4 sgh-i337 de ATT desbloqueado y también funcionan (equipos no homologados por personal).Llamé 3 veces a personal, fui a las oficinas y comprobé en la pc del comercial que tengo cargado el plan 4G, cambié el chip, recargue el APN con la configuración de APN via sms. En tres equipos iguales, los mismos resultados. Saludos

          Responder
          • Hola Nacho y Andrés,
            Yo por ahora no tuve suerte y a esta altura creo que no va a funcionar. Evidentemente algún tema hay con ese modelo.

            Éste es exactamente el que yo me compré

            donde figura claramente que funciona para la banda 4 de LTE.

            En Personal me dicen que no tienen restricciones con los equipos, y me suena que debe ser así, porque si bien no conozco a nadie que tenga este equipo, sí conozco personas con otros que no están homologados y les funciona.

            Como sé que el Moto G LTE que se vende en Argentina es el XT1040, me puse a buscar diferencias con el XT1045. Lo único que encontré que me deja pensando, es esta página de España donde la única diferencia son las frecuencias de LTE

            Pero que tampoco sé si creerle a esta página, porque en las frecuencias del XT1040 que es el que se vende acá, no figura el 1700….

            Bueno, si aparece solución, nos comentamos!
            Gracias y saludos!

          • Me ocurrió lo mismo con un equipo XT-1045 de amazon. Con el proveedor Personal no agarra LTE (si en 3G) y el mismo chip en un XT-1040 conecta perfectamente LTE. Quizás la solución sea cambiar la banda base pero todavía no vi nadie que lo haya realizado. Avisen si se enteran de algo, gracias!

      • Estimados, ya me funciona el LTE en mi equipo XT1045 (comprado en amazon). Ayer me ofreció actualizar al Lollipop versión 5.1 (antes tenia el 4.4.4), y se ve que esto hace un upgrade de la banda base, y por lo menos solucionó el problema con la red de Personal.

        Slds!

        Responder
        • Daniel, iba a compartir el mismo comentario. Al pasar a 5.1, además de tener varias cosas nuevas, comenzó a conectarse a LTE!
          Suerte y saludos!
          María

          Responder
  19. Nacho realmente barbaro y entiendo lo que exsplicas una ultima consulta estoy rastreando equipos que tenga ambas bandas la 4(wsS) y la 28 apt pero esta ultima no la puedo encontrar en ningun equipo tiene alguna exsplicacion que no este disponible en los celulares todavia

    Responder
    • Hola Luciano, Hay equipos que soportan la banda 28, como por ejemplo un submodelo del Sony Xperia Z3 Compact, aunque es raro encontrarlos. Se trata de una banda nueva y recién, hace muy pocos meses, se hizo la primer prueba en latinoamérica. Supongo que será cuestión de esperar a que los fabricantes desarrollen un submodelo específico para nuestro país.

      Responder
  20. que contra tiene tener un telefono que no tenga la banda 28 pero si la banda 4 donde me voy a poder comunicar y donde no muchas . Entiendo que las grandes ciudades se maneja la banda 4 y en zonas rurales la 28 esto quiere decir que cuando este implementado con el equipo sin banda 28 en un pueblo no voy a tener senal 4g es correcto muchas gracias

    Responder
  21. Hola como estas, estoy por comprar un celular chino y me figura esta frecuencia, que quiere decir?
    Es el modeloLenovo P780 MTK6589 Quad-Core WCDMA teléfono de la barra w / 5.0 «de pantalla Gorilla Glass, Wi-Fi, GPS, OTG

    Frecuencia GSM 850/900/1800/1900 MHz, 2100 MHz WCDMA
    Transferencia de datos GPRS, EDGE

    Responder
    • Hola Federico, Solo te va a funcionar con 2G. Fijate que incluya las bandas que figuran en la nota resaltadas en amarillo. Como alternativa aún más fácil, podes buscarlo en esta página.

      Responder
      • Nacho realmente muchas gracias, por tu coloboracion vos comprarias un samsung s6 que solo tiene que en la banda LTE la 4 y no la 28 o esperarias de conseguir un telefono con las dos bandas

        Responder
  22. Hola nacho estoy x comprarme el xperia z1liberado
    y el vendedor me dice q es 3g, nunca va a funcionar en 4g ni cambiando el chip «personal»????

    Responder
    • Hola Javi, Habría que ver que submodelo es y fijarte que incluya las bandas que figuran en la nota resaltadas en amarillo. Como alternativa aún más fácil, podes buscarlo en esta página.

      Responder
  23. hola!! quiero comprarme un lg g3 d855 que tieen banda 4 y dice q en las frecuencias: 700/800/900/1800/2100/2300/2600, me fa a funcionar el 4g? gracias!!

    Responder
    • Hola Patricia, Si te dice que tiene banda 4 debería funcionar, aunque por otra parte eso no se ve reflejado en las frecuencias que listas. Para confirmarlo podes buscarlo en esta página.

      Responder
  24. Hola, Nacho. Yo tengo la compañía CLARO y tengo un galaxy S4 de los primeros (obviamente, sin 4G LTE). Mi idea es comprar un iPhone 5S. Me podes dar algún consejo en especial? No entiendo mucho del tema y no quisiera que me estafen. Tampoco sé si el 4G de Claro ya funciona correctamente. Saludos.

    Responder
    • Hola Fernando, Solo tenes que asegurarte que el submodelo que estés por comprar incluya las bandas de frecuencia de nuestro país. Como alternativa aún más fácil, podes buscarlo en esta página. Por otra parte, Claro comenzará a ofrecer comercialmente el servicio a mediados de año con 800 antenas. La intención de Claro es finalizar 2015 con alrededor de 1200 sitios 4G activos, para alcanzar al 80% de sus clientes.

      Responder
  25. Hola mi celular trabaja en estas frecuencias 2g 850/900/1800/1900 MHz y 3g wcdma 850/2100 MHzg y no puedo láser q ande en 3g solo anda en 3g y leí q el 4g trabaja en la frecuencia 2100 MHzg LTE y mi celu la tiene como ago para q ande

    Responder
  26. hola nacho soy de argentina quiero comprar el s6 en usa cual es el mas apropiado para mi pais no entiendo nada me dicen de modelos G9201 o G9251 ?

    Responder
  27. El Samsung S6 de España posee para 4G lo siguiente: B1(2100), B2(1900), B3(1800), B4(AWS), B5(850), B7(2600), B8(900), B12(700), B17(700), B18(800), B19(800), B20(800), B26(800).
    Es compatible para 4G en Argentina?

    Responder
  28. NAcho, te hago una consulta, tal vez me puedas orientar.
    Si compro un Samsung s5 mini o iphone en francia desbloqueado, me funcionará en Argentina??

    que debería tener en cuenta?

    Responder
    • Hola Alfredo, Habría que ver que submodelo te ofrecen. Tenés que fijarte que incluya las bandas que figuran en la nota resaltadas en amarillo. Como alternativa aún más fácil, podes buscarlo en esta página.

      Responder
    • Hola Christian, La respuesta es no, pero podes comprobarlo vos mismo fijandote que incluya las bandas que figuran en la nota resaltadas en amarillo. Como alternativa aún más fácil, podes buscarlo en esta página.

      Responder
  29. Nacho, estas bandas son aptas para Movistar Argentina?
    2G: GSM 850/900/1800/1900MHz
    3G: WCDMA 900/1900/2100MHz
    TD-SCDMA 1880-1920/2010-2025MHz
    4G: FDD-LTE 800/1800/2600MHz
    TD-LTE 1880-1920/2300-2400/2555-2655MHz

    Responder
    • Hola Pablo, Solo las de 2G y parcialmente 3G. Fijate que incluya las bandas que figuran en la nota resaltadas en amarillo. Como alternativa aún más fácil, podes buscarlo el dispositivo en esta página.

      Responder
  30. Bueno Nacho, que paciencia !!, está todo demasiado claro, tan simple como buscar en la lista que indicas, mi teléfono un Asus Padfone Infinity tiene LTE, pero en la web que linkeas especifica que solo funciona como 2g en Personal Argentina, debido al tema de las bandas, una lástima que no exista forma de cambiarlo desde el software, y de verdad me cuesta aceptarlo, pues compré este modelo ilusionado con poder utilizarlo con 4g aquí, gracias por toda la información que das, y sobre todo por lo bien organizado de la página !!

    Responder
  31. Hola Nacho. Tengo un Samsung s5 sm g900f que no opera en banda 4 según las especificaciones. Funcionará en algún momento con 4g movistar? Gracias

    Responder
  32. Pareciera que un Samsung S6 de Barcelona no podría utilizarse con 4G en Argentina, no es así??
    Las especificaciones de manual son:
    4G FDD LTE
    B1(2100), B2(1900), B3(1800), B4(AWS), B5(850), B7(2600), B8(900), B12(700), B17(700), B18(800), B19(800), B20(800), B26(800)
    No veo a nuestro 1700
    Gracias por tu respuesta!

    Responder
  33. pregunta porque les dicen en ml que el n910c con b4 aws y b17 700 es el mejor note 4 para argentina si el n910u con b4 aws tiene tambien la b28 de 700, no sería este el correcto para argentina. gracias

    Responder
    • Hola Daniel, La correcta es la 28 y no la 17. Inicialmente algunos medios de comunicación hablaron de banda 17 y confundieron a todos.

      Responder
  34. Hola nacho, me quiero comprar un Umi hammer (chino), sus caracteristicas de redes son:
    4G LTE
    1800 , 2600 , 800 MHz
    3G
    2100 , 900 MHz
    2G
    1800 , 1900 , 850 , 900 MHz
    Funciona el 4g o el 3g en argentina?

    Responder
  35. Hola, me estoy por comprar en el Corte Ingles de España el LG G3 S D722
    Quisiera saber si me servirá acá en Arg ya sea con Claro o Tuenti/Quam.
    Desde ya, muchas gracias

    Responder
    • Hola Alana, No deberías problemas con 2G/3G. Fijate que incluya las bandas que figuran en la nota resaltadas en amarillo. Como alternativa aún más fácil, podes buscarlo en esta página

      Responder
  36. HOLA Nacho perdón mi ignorancia si traigo 1 equipo k va bien en 3g y no 4g cuando implementen la 4g no podre usar mas?eliminaran3g
    Generación4G Sistema operativo móvilesAndroid 4,4 KitKat Transmisión de datosLTE Categoría 4 , HSPA +42 Mbps
    me sirve?

    Responder
    • Hola Naty, 2G y 3G van a seguir funcionando. Incluso, en teoría, cuando muchos usuarios se pasen a 4G, mejoraría la calidad de conexión de 3G por estar menos saturada.

      Responder
      • entonces dime si es correcto esto….me funcionaria 2g y 3g 4g m olvido pero podría utilizar igual…esto dice
        2G EDGE / GPRS (850 / 900 / 1.800 / 1.900 MHz)
        3G HSPA+ 42 Mbps (850 / 900 / 1.900 / 2.100 MHz)
        4G LTE 150 Mbps DL / 50 Mbps UL (800 / 850 / 900 / 1.800 / 2.100 / 2.600 MHz)
        una ultima cosa si o si debe estar etiqueta modelo las americas…y lo activo con chip de España o con chip aquí en arg
        MUCHISIMAS GRACIAS POR AYUDARNOS YA QUE SABES LOS QUE NOS CUESTA UN SALUDO

        Responder
        • Naty, Según esas especificaciones, te va a funcionar 2G/3G pero no 4G. Lo del bloqueo depende de cada equipo, eso tendrías que consultarlo con el vendedor.

          Responder
  37. Hola nacho, tengo un galaxy s5 g900a traído de eeuu. según las especificaciones soporta todas las redes que se usan aca. Pero no me funciona más que para llamadas y mensajes. No agarra Internet de ningún tipo. Tengo movistar. Tendras idea de algo que se pueda hacer? Gracias.

    Responder
      • Gracias, como sería un bloqueo por región? Se puede hacer algo? Me contacte con el local y me dijeron que está liberado de fabrica.

        Responder
    • Hola Magda, En cierto modo es gracioso los nombres que les ponen… ¿Se supone que el Global debería funcionar en todo el planeta y el Universal en todo el Universo? En fin, la única manera de estar seguros es conocer el submodelo o las bandas que soporta cada uno. Con esos datos podés fijarte que incluya las bandas que figuran en la nota resaltadas en amarillo o, aún más fácil, podés buscarlo en esta página.

      Responder
  38. Hola Nacho, estoy por comprar un celu en amazon EEUU y segun lo que dice tu articulo andaria en Arg, es un LG G2 D800
    2G: GSM 850 / 900 / 1800 / 1900, 3G: HSDPA 850 / 1900 / 2100 , 4G: LTE band 1(2100), 2(1900), 4(1700/2100), 5(850), 17(700)

    Responder
  39. Hola Nacho, una consulta: suelo ver los celulares en gsmarena.com, y para el samsung galaxy s5, los 3 modelos que soportan 700 mhz. lo dice como banda 17 (g900a, g900m y g900t). ¿Es lo mismo o qué diferencia tiene con la banda 28 que comentás? Quizá es sólo la nomenclatura. Supongo que cualquiera de esas 3 versiones funcionará con el 4g acá en Argentina, no? Te felicito por la claridad del tema y de tus respuestas, y de antemano te agradezco.

    Responder
    • Hola Maxi, Fijate que al final de la nota aclaro que existen otras variantes de 700 MHz que no sirven acá. Solo va a funcionar la banda 28.

      Responder
      • Nacho, quisiera saber si el siguiente celular sería compatible con las bandas de argentina, XIAOMI REDMI NOTE 7:

        Las bandas del xiaomi:

        2G bands GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 – SIM 1 & SIM 2
        3G bands HSDPA 850 / 900 / 1700(AWS) / 1900 / 2100 – Global
        HSDPA 850 / 900 / 1900 / 2100
        4G bands LTE band 1(2100), 2(1900), 3(1800), 4(1700/2100), 5(850), 7(2600), 8(900), 20(800), 28(700), 38(2600), 40(2300) – Global
        LTE band 1(2100), 3(1800), 5(850), 7(2600), 8(900), 34(2000), 38(2600), 39(1900), 40(2300), 41(2500)

        Por otro lado, tengo TUENTI (2da de movistar) será compatible?

        gracias,

        Responder
    • MUY BUENA TU PAGINA , GRACIAS A ELLA HABIA COMPRADO EN MIAMI POR AMAZON UN TE SAMSUNG GALAXY S5 MINI G 800F, Y LO DECOLVI PORUQE NO SERVIA PARA 4G EN ARGENTINA, HAY QUE TENER MUCHO CUIDADO EN LA ELECCION DE CELULARES !!

      Responder
  40. Buenas tardes, tengo una consulta, tengo un amigo en españa que esta por comprarme motorola-moto-x1. podrian confirmarme si funciona correctamente en argentina?
    desde ya muchas gracias
    saludos

    Responder

Dejame tu comentario 👇