Cómo saber si un celular funciona en Argentina (Bandas 5G/4G/3G/2G) 📱

Si estás pensando en comprar un smartphone nuevo, hay algo que no podés dejar de tener en cuenta: la compatibilidad con las redes de telefonía celular de Argentina. No todos los modelos funcionan igual en nuestro país, y algunos pueden tener problemas para conectarse a 5G, 4G o 3G, especialmente si los comprás en el exterior. En este artículo te voy a explicar cómo saber si un celular funciona en Argentina, qué bandas de frecuencia tenés que buscar y cómo configurar tu equipo para aprovechar al máximo la velocidad de internet móvil.

Cómo saber si un celular es compatible con las redes de Argentina 🇦🇷

Para saber si un celular es compatible con las redes de Argentina, tenés que revisar las especificaciones técnicas del equipo, que podés encontrar en su sitio web oficial, en la caja o en algún sitio especializado como GSMArena, PDAdb.net o Kimovil. Anteriormente, también recomendába el sitio willmyphonework.net (WMPW o Will My Phone Work) para esta tarea, pero lamentablemente este sitio quedó desactualizado. En estos sitios, vas a poder ver las bandas de frecuencia que soporta el celular para cada tipo de red.

Luego, tenés que compararlas con las bandas de frecuencia que se usan en Argentina, que son las siguientes:

Bandas 5G

  • n78 (3300 – 3600)

Bandas 4G / LTE

  • B2 (1900)
  • B4 (1700 AWS)
  • B7 (2600)
  • B8 (900) · Solo Personal
  • B28 (700 APT)

Bandas 3G

  • B2 (1900)
  • B5 (850)

Bandas 2G

  • B2 (1900)
  • B5 (850)

👉 Cuáles son las bandas 5G en Argentina

Para 2G y 3G, es necesario que el celular soporte las dos bandas de frecuencia (850 y 1900), así te asegurás de tener conectividad con cualquier antena del país. Esto todavía es importante porque las llamadas de voz y SMS se cursan por esas redes, a menos que tu operador soporte VoWIFI o VoLTE.

En cuanto a 4G, que brinda una mejor experiencia en internet, lo ideal es que el equipo soporte al menos las siguientes bandas de 4G:

  • Banda 4: Es la más utilizada en áreas urbanas y la mínima que debería soportar el celular para tener 4G.
  • Banda 28: Es común en áreas suburbanas y rurales por su gran alcance. Se empezó a usar en enero de 2017.
  • Banda 7: Es ideal para grandes centros urbanos por su capacidad de tráfico. Se puso en funcionamiento en octubre de 2017.

👉 Antenas 5G: Personal habilitó 7 en la costa atlántica

¿Qué necesito para tener 4G?

Para tener 4G, necesitás dos cosas: un chip 4G (USIM) y un equipo que soporte las bandas 4G que detallamos antes. En cuanto a los ajustes del equipo, revisá que tengas la configuración de APN de internet correcta y la red preferida 4G/LTE como se muestra a continuación:

Configurar red 4G

👉 Qué es 4G+ y cómo aprovecharlo

Conclusión

En este artículo te expliqué cómo saber si un celular funciona en Argentina, qué bandas de frecuencia tenés que buscar y cómo configurar tu equipo para tener 4G. Espero que te haya sido útil y que puedas disfrutar de tu smartphone nuevo sin problemas de conectividad.

Recordá que no todos los celulares son iguales, y que algunos pueden ser más o menos compatibles con las redes de nuestro país. Por eso, antes de comprar, chequeá bien las especificaciones técnicas y comparalas con las bandas de frecuencia que se usan acá. Así te ahorrás dolores de cabeza y te asegurás de tener la mejor velocidad de internet móvil. Y si tenés alguna duda, consultá en los comentarios. 🙂

6.448 comentarios en «Cómo saber si un celular funciona en Argentina (Bandas 5G/4G/3G/2G) 📱»

  1. Hola Nacho! Estaba viendo para comprarme un Moto G segunda generacion por amazon pero no estoy seguro cual comprar y si me va a funcionar en Argentina. Yo tengo Claro aca. Me interesa mas que nada que ande el 3g. Estas son las especificaciones de ambos modelos:
    US GSM Model: GSM/GPRS/EDGE (850, 900, 1800, 1900 MHz) UMTS/HSPA+ (850, 1700 (AWS), 1900 MHz)
    Global GSM Model: GSM/GPRS/EDGE (850, 900, 1800, 1900 MHz) UMTS/HSPA+ (850, 900, 1900, 2100 MHz)
    Muchas gracias!!

    Responder
  2. hola, excelente tu publicacion! estoy x comprarme un Samsung S3 i535 que supuestamente es 4G , segun el vendedor de mercadolibre me dice que funcionan (a su vez el vendedor es mercado lider Gold, lo que implicaria que es de confianza), pero yo buscando en la pagina: Will My Phone Work? me tira que no anda con 2G, 3G ni 4G en movistar argentina. No se que hacer! las frecuencias que maneja segun el vendedor y las especificaciones tecnicas del telefono son: 700/850/1700/1900/2100, pero no habla en ningun momento de las bandas. Necesito que me orientes! saludos

    Responder
    • Hola Javier, el Samsung SGH-I535 es un modelo para Verizon con tecnología CDMA, por no funcionaría acá. Evidentemente las especificaciones del vendedor no coinciden con la ficha técnica de ese submodelo.

      Responder
  3. hoola.si el cel viene asi funcionaria el 3g en argentina?
    .2G: GSM 850/900/1800/1900MHz
    3G: WCDMA 900/1900/2100MHz
    TD-SCDMA 1900/2000MHz
    4G: FDD-LTE B3/B7/B20
    TDD-LTE B39/B40/B41

    lo del 4g no me interesa pero si el 3g,gracias y saludos

    Responder
  4. Buenas tardes
    Tengo un problema que es un S5 mini liberado G800M y con chip 4G de Movistar no me aparece la opcion LTE en modo de RED.
    Con un chip de una compañia extranjera aparece la opcion.
    El telefono lo verifique y es apto
    Probe y no hay actualizaciones disponibles.
    donde estara el problema
    Muchas Gracias

    Responder
    • Por ahora solo implementaron la banda 4. La banda 28 se supone que es ideal en áreas rurales por sus características de propagación. En todo caso fijate el Sony Xperia Z3+ que trae ambas.

      Responder
      • Che pero a mi me surge la siguiente duda, vos decis que en capital y Gran Bs AS no van a instalar antenas para la BANDA 28 ??? pensas que van a seguir poniendo muchas mas antenas de la BANDA 4 para dar cobertura??? me parece raro, aparte los tipos te estan vendiendo como 4G el Z3 D6643 que solo trae una de las dos bandas (la banda 4), si me voy fuera de capital no tendria 4G

        Tengo el Z3 6653 que solo tiene la banda 28 y lo estaba por vender, pero ahora me surge la duda de si van a habilitar tambien en capital la banda 28, porquer de ser asi no lo vendo.

        Responder
        • Estimado, estoy en la misma que vos. Por ignorante sobre el 4G me traje ese submodelo del exterior y no puedo usar el 4G. Si bien se informo que esta pensado mas que nada para zonas rurales, quiero imaginar que pondran alguna que otra antena en las ciudades. Saludos!!

          Responder
  5. Nacho
    Nuevas tardes
    Podrías confirmarme si el Motorola moto x segunda generacion xt1095 funciona en argentina en 3G y 4g? Muchas gracias

    Responder
  6. Ola qria saber si compro un sansung s6 sm-920f en españa me funciona
    2g gsm850/900/1800/1900
    3g umts 850/900/1900/2100
    4g lte 700 b12/800 b20/800 b26/900 b8/1800 b3/1900 b2/1700_2100 b4/2100

    Responder
  7. Hola tocayo.. le compre un celular hiper básico a mi suegro.. con bandas gsm 850 y 1900.. y no me levanta señal ni a palos.. en teoría es liberado.. lo compre en España.. la marca es Ok. Modelo OMP110… Se te ocurre algo? Lleva el sim tamaño normal.. no se si esto tiene q ver en algo..
    desde ya muchas gracias!

    Responder
    • No alcanza con conocer el modelo, hay que ver el código de submodelo del producto y buscarlo en el sitio que sugerí en la nota

      Responder
  8. Hola nacho, excelente este post. estuve viendo que en las paginas de claro estan ofreciendo celulares 4g que no soportan la banda argentina!!! habria que denunciar esto tambien. la gente no puede tampoco comprobar su funcionamiento debido a que no dispone de 4g para probarlo. por ejemplo «Moto E LTE» en la seccion de tienda online , soporta las bandas GSM 850/900/1800/1900 mHz | WCDMA 850/900/1900/2100 mHz . no soporta la 1700 de bajada utilizada en argentina por el 4g. una verguenza realmente un gran engaño nuevamente para vender equipos nuevos. creo que no hay que apurarse a comprar en estos tiempos previos a la llegada masiva del 4g. un abrazo, saludos!!

    Responder
    • Hola Cristian, No se que submodelo estarán ofreciendo pero el Motorola Moto E (2da gen) XT1527 soporta 4G LTE. Si ellos dicen que es «4G LTE Ready» asumo que será ese submodelo, habría que confirmarlo.

      Responder
  9. Holis me quiero comprar un cel, sus caracteristicas soN:

    Red 4G LTE FDD: B1 (2100), B2 (1900), B3 (1800), B4 (AWS), B5 (850), B7 (2600), B8 (900), B28 (700) 3G UMTS (WCDMA) : B1 (2100), B2 (1900), B5 (850), B8 (900) 2G GSM: GSM850, GSM900, DCS1800, PCS1900

    Me servira en argentina el 3g y 4g?

    Responder
  10. Hola nacho.. Tengo una duda.. Estoy por comprarme un HTC ONE M8 y figura Banda 4(1700 AWS Americas), sin el 2100. Funcionara igual en Argentina? Gracias por todo!!!

    Responder
  11. Hola ! Compré en Miami Samsung Galaxia S5 (SM-G900A), para usarlo en Argentina y no tiene 3G, tiene muy poca señal para llamadas y mensajes. En la página dice que funciona para 2G y 3G. Gracias !

    Responder
  12. hola Nacho queria saber si compro el galaxy edge 6 en estados unidos o europa si necesito alguna carateristica especial para que me funcione aca en argentina gracias
    rubén

    Responder
    • Hola Rubén, de eso se trata la nota, asegurate que el equipo que compres tengas las bandas de frecuencia de acá porque sino no te va a funcionar.

      Responder
  13. Nacho, gracias por la data! quiero ver de comprar un S6… Qué modelos son compatibles con 4G aca? El g920i y el G920f andarian? Saludos!!

    Responder
  14. Hola Yo compre un Galxy S6 en New York liberado en la empresa At&T y tengo problemas ya que no tiene la opción de Modo de Red, se puede solucionar de alguna forma? Gracias por tu tiempo.

    Responder
  15. el s6 g920f funciona entonces y la banda 28(700) no es necesaria ya que muy pocos equipos la traen y no entran al pais casi es asi ?

    Responder
    • Si, funcionará en las zonas donde haya cobertura con B4. La B28 ya fue adjudicada, falta conocer donde colocarán las antenas.

      Responder
  16. Hola Nacho mi duda es la siguiente yo vivo en una zona poco poblada y es totalmente necesaria la banda 28 (700) ya que casi ningun celular a la fecha la trae. conviene esperar o con la banda 4 ya estaria bien ,quiero comprar un s6 g920f que si trae la banda 4 aws pero no la 28 .eso quiero aclarar bien .gracias

    Responder
    • Desconozco como implementarán la B28. Se supone que es la que va a predominar en zonas poco pobladas. Yo en tu caso esperaría.

      Responder
  17. Hola Nacho, me compre en EEUU un samsung galaxy s6 edge SMG 925K y justo ese modelo no funciona en 4G en Argentina, solo funciona en 3 G, tengo alguna opcion de modificarlo de alguna manera para que levante 4G ? muchas gracias

    Responder
  18. Nacho, antes que nada gracias por toda la información que brindas a través de tu sitio. Quería consultarte respecto al bloqueo regional de Samsung. Compre un Samsung Galaxy S5 mini en Francia liberado, sabiendo que solo funcionaria en 2G y 3G.
    Aquí Movistar me entregó el SIM mas pequeño y cuando lo inserté me salio un cartel que dice :
    «PIN de desbloqueo de red de tarjeta SIM» y me pide un código de desbloqueo. probé con «1234» pero no anduvo.
    Luego leyendo por internet me enteré que SAMSUNG pone un bloqueo regional a los celulares que permite que los mismos solo funciones en la region donde el celular fue comprado.

    Tenes idea como puedo hacer para desbloquearlo? En Samsung Argentina no me dieron bola, y en Samsung francia no puedo comunicarme.
    Hay alguna otra alternativa?

    GRACIAS!

    Responder
    • Hola Alfredo, El bloqueo por región desaparece al usar un SIM de la región donde se compró el dispositivo. Creo que es necesario realizar una llamada de unos pocos minutos. En la caja o manual debería estar la explicación.

      Responder
  19. Hola nacho!! paso a contarles la duda y el problemita que me surgio, resulta que mis viejos se van a Chile y sabia que lo que es telefonia alla es mucho mas barato, motivo que me llevo a buscar telefonos. En fin…
    Encontré un Sony Xperia Z3 a un precio muy barato en una casa conocida, el problema es que me dijeron los vendedores que esos smathphones vienen DESBLOQUEADOS para cualquier empresa de Chile (entel, claro, movistar). No asi para companias fuera de dicho país (ahi se me cayo el mundo ja).
    Yo quería saber si eso puede ser cierto o solo dicen eso para evitar fugas fuera de su pais, y en caso de ser asi, si se pueden desbloquear en Argentina?? y si funcionaria.
    Espero respuestas, consejos y experiencias de uds que seguro me quitaran la duda!!!

    Desde ya te agradezco!!! buen fin de semana!!

    Responder
    • Hola Juan, Se que Samsung a veces implementa un “Bloqueo por región” y que lo usó por primera vez con su Galaxy Note 3. Este bloqueo por región lo implementaron para frenar lo que llaman “mercado gris” y desaparece al usar un SIM de la región donde se compró el dispositivo. Es posible que Sony haya implementado algo similar pero lo desconozco. Por favor comentá nuevamente si descubrís algún dato más sobre este tema.

      Responder
  20. Hola Nacho,
    Muchas gracias por la información, es muy realmente útil!
    Me he comprado un modelo de celular en España, Huwei P8 lite, que lamentablemente en el 3g no tiene la banda 850 así que no funciona en Buenos Aires..si la banda no viene en el modelo hay alguna aplicación, programa o algo que la pueda crear? Supongo que no pero bueno prefería preguntártelo para estar segura.
    Gracias!!
    Lucia

    Responder
    • Hola de nuevo Nacho,
      La cuestión es que acabo de meterme en y según esta página con mi modelo debería de poder utilizar el 3g pero lo cierto es que no función, estará igual capada la banda y por eso no puedo utilizarla?
      Muchas gracias!
      Lucia

      Responder
      • Hola Lucía, Si tu equipo solo tiene una banda de las dos que se usan en Argentina (850/1900) solo vas a poder conectarse a las antenas que trabajen a esa frecuencia. Es decir si tu equipo soporta la banda 850 pero no la 1900 solo vas a poder conectarte a las antenas que trabajen a 850.

        Responder
        • Gracias por tu respuesta Nacho.
          Efectivamente mi equipo solo aguanta la banda 1900 y no la 850 y el problema es que la de 1900 no funciona en Buenos Aires, solo en el norte de Argentina así que no me puedo conectar al 3g…Si el equipo no tiene esa banda se podría crear de alguna manera (con algún programa) o definitivamente no puedo hacer nada y me resigno.
          Gracias!!

          Responder
          • Por lo general no se puede agregar bandas, ya que se trata de una limitación de hardware.

  21. Nacho, yo compre un elephone p6000 de china, se podrá modificar o configurar las bandas de frecuencias para que me funcione el 4G? :/

    Responder
  22. Hola Nacho, muy buen post. Sabes que modelos de Samsung s5 mini son compatibles con 4g en ARG? Se que el g800f no es compatible….. Y del S5 sabes cuales son compatibles?

    Responder
  23. hola soy de argentina, y estoy por comprar el samsung galaxy grand 2 pero en la pagina de personal dice que no tiene 4g pero me fije en la pagina oficial de samsung y dice que tiene, la verdad que no entiendo, que puedo hacer?

    Responder
    • Hola, Cada modelo tiene variantes según el mercado donde se venda. Tendrías que averiguar el submodelo que estar por comprar y revisas sus especificaciones como se explica en la nota.

      Responder
  24. Hola, me compre un Lenovo A808 y no me funciona el 3G ni 4G, me dijeron que hay que configurarlo es para movistar. Vos tenes idea de como se hace?

    Responder
    • Hola Sol, Lo más probable es que sea una limitación del hardware y no un problema de configuración. A simple vista solo soporta parcialmente las bandas de 2G de Argentina. Confirmalo como se explica en la nota.

      Responder
  25. Hola Nacho, quiero comprar un teléfono que tiene estas características de redes:
    2G: GSM850/900/1800/1900
    3G: WCDMA850/2100
    Funcionara con personal-argentina?
    Gracias, espectacular tu pagina.

    Responder
  26. Hola Nacho, como andas? hace unos dias te deje una consulta, no se si la pudiste leer. Compre un S5 mini en francia liberado, pero me aparecio el bloqueo regional cuando lo conecte aqui en argentina.

    SAmsung argentina me dice que ellos no pueden hacer nada, y con Samsung Francia no puedo contactarlos, a pesar de haber enviado varios emails y haberlos llamado infinidad de veces.

    SAbes si existe alguna otra alternativa de solucion.

    Googleando lei que si compraba un codigo de desbloqueo para liberar celulares de diferentes compañias prestadoras de telefonia celular, me iba a servir para desbloquear el bloqueo regional. Sabes si es asi? Servira?

    Gracias por toda la info que brindas sobre estos temas!!!

    SAludos
    Alfredo

    Responder
  27. Buen dia Nacho. Te hago una consulta ya que estas bastante en el tema. Tengo un Z3 que lamentablemente tiene solo banda 28, la cual tengo entendido que es ideal para zonas poco pobladas. Mi duda es, si en zonas conglomeradas se va a usar la banda 4 aws, ¿conviene vender este modelo y cambiar por uno con banda 4? Ya que si bien no esta confirmado lo veo medio dificil que pongan antenas de B28 en ciudades (vivo en capital). Abrazo!!

    Responder
  28. Hola Nacho.. Tengo un S6 que tiene 4g y funciona en buenos aires , pero no la banda 28. Vos decis que esa banda se usara en zona rurales. Yo suelo viajar al interior a zonas rurales. Decis que no me va a funcioner el LTE en zona rurales? Gracias

    Responder
    • Lo que se sabe es que la B28 es ideal para zonas rurales por su propagación, pero desconozco como la implementaran. Es cuestión de esperar para ver que hacen.

      Responder
  29. Hola Nacho, te hago una consulta. Me compre un el e pone p6000 y solamente tengo edge. Nas frecuencias que aparecen en la caja del del son estas. WCDMA 850/900/1900/2100MHz, FDD-LTE B1/B3/B7/B20, GSM 850/900/1800/1900MHz. Puede ser que no funcione acá en argentina el 3g? te agradezco!

    Responder
  30. Nacho como andas? Estaba viendo para comprar un Lenovo S90, entre a la pagina que recomendaste de GSM Arena para fijarme las bandas de 4g, y hay una que coincide con la que es para movistar que es la de 2100Mhz, eso significaria que el 4g de aca andaria?
    Espero tu respuesta, Muchas gracias

    Responder
  31. Hola nacho, te hago una consulta, ya lei todo lo que pusisite sobre las bandas, pero no termino de entender.

    Mi prima va a EE.UU y quiero que me traiga el galaxy note 4, o el sony z3, busque en ionternet y hay mas de 16 modelos de note 4, inrecible, pero nose cual hay alla que andan aca en arg. en ambos casos que caracteristicas le tengo que decir que mire atras de la caja para que ande con un chip movistar aca?

    Si alla ella pone el chip, y llama, eso es suficiente para saber que aca va a funcionar? o no necesariamente es asi?

    Responder
    • No necesariamente es así, puede que el equipo trabaje con bandas que hay allá y no con las de acá, así que la prueba de la llamada no sirve. Tendría que consultar con el vendedor cuál es el submodelo o variante que le ofrecen y con eso vos podés fijarte en el sitio que recomendé si va a funcionar o no acá.

      Responder
  32. Hola Nacho!! Vivo en España y voy a viajar a Argentina,aca esta el tema del bloqueo regional en casi todas las marcas de moviles,dicen solo sim europeas..mi pregunta es si me arriezgo o no a comprarlo y como lo desbloqueo???… Gracias,espero tu respuesta

    Responder
    • Hola Lorena, Por lo que he leído el bloqueo regional desaparece al realizar una llamada con un SIM del país donde se adquirió el dispositivo. En todo caso los detalles sobre eso deberían figurar en la caja o manual del producto.

      Responder
  33. Hola Nacho te queria preguntar si existe alguna otra forma de saber si puedo configurar el apn de un LG.L70 DUAL me lo compre liberado y no hay forma de que tenga internet , tengo el num en personal.

    Responder
  34. Hola, me compre un motorola xt 1039 pensando que funcionaba, por lo menos eso decían los vendedores, por las dudas me comunique via chat con Motorola latin, y me sorprendió diciéndome que no debería tener problemas con el 4 G, pero en las páginas de consulta dicen que no, la verdad estoy mas desorientado que antes. hasta ahora no lo pude probar, despues veremos. y la consulta final es si se puede cambiar la banda ruteandolo o algo asi como cambiandole la zona de activacion? esto último lo lei por ahi. Desde ya muchas gracias.

    Responder
  35. Hola Nacho,
    Me quiero comprar un Lenovo VIBE X2-CU
    Band 2G: GSM B2/B3/B8(900/1800/1900MHz)
    3G: WCDMA B1/B2/B5(2100/900/1700MHz)
    TD-SCDMA B34/B39
    4G: FDD-LTE B1/B3(2100/1800MHz)

    Es compatible en Argentina?
    Saludos

    Responder
  36. El Vibe X2 dice
    4G Network: LTE FDD Band 1/3/7, TDD B40 or LTE FDD Band 1/3/7/30
    3G Network: 2100/900 Mhz or 2100/900/850 Mhz
    2G Network: GSM 850/900/1800/1900 Mhz
    Es compatible en Argentina?

    Responder
  37. Nacho, nuevamente yo jaja. Te queria hacer extensivo algo que me dijeron de Personal (igual lo tomo medio con pinzas). Me dijeron que la banda 28 ya esta funcionando y que la estan aplicando en aquellos lugares donde ya funciona el 4G (por ende entiendo que aca en Cap Fed y lugares donde ya hayan desplegado AWS también funcionara la Banda 28). Lo raro es que estando en zona de cobertura no me agarra 4G (tengo un Z3 que solo tiene la B28). Mi duda es, ¿sera que no me terminaron de habilitar 4G en mi linea o sera también por un tema de homologacion de equipo? Estoy a las puteadas con Personal porque habilito conexion LTE y no me pasa del H+. Saludos!

    Responder
  38. Hola q tal Nacho. Tengo un Lg G2 d805 traido de chile. Funcionara el 4G en argentina? Las bandas q salen en la caja son b4 1700, b7 2600 y b17 700
    Gracias un abrazo

    Responder

Dejame tu comentario 👇