Waze vs. Google Maps: ¿Cuál es mejor para vos? 🚦

¿Alguna vez te preguntaste cuál de los dos gigantes de la navegación te conviene más? Son las dos apps de mapas más populares, pero sirven para cosas muy distintas. En este artículo te cuento, desde mi experiencia como usuario y colaborador de una de ellas, cuál deberías elegir según lo que necesites.

Puntos clave sobre Waze vs. Google Maps ✅

  • Waze es el rey del día a día: Para ir al trabajo o a cualquier lugar que ya conocés, Waze es imbatible gracias a sus alertas de tráfico y peligros en tiempo real, todo aportado por su comunidad.
  • La comunidad es la magia de Waze: No es solo gente reportando tráfico, son miles de editores voluntarios que corrigen el mapa al instante. Si una calle cambia de mano, Waze se entera antes que nadie.
  • Google Maps es el explorador total: Si estás a pie, en bici o conociendo una ciudad nueva, Google Maps es muy superior. Te ofrece transporte público, reseñas de locales y vistas de la calle.
  • Google Maps gana en versatilidad: La posibilidad de descargar mapas para usar sin conexión y su integración con todo el ecosistema de Google le dan una ventaja práctica en muchas situaciones.

Mi historia con Waze 🚗

Descubrí Waze allá por 2013. Me acuerdo como si fuera hoy de estar volviendo a casa en plena hora pico por la Avenida General Paz, en Buenos Aires. El tránsito más adelante estaba clavado. De repente, Waze me hizo salir, esquivando el embotellamiento como si fuera un campeón. Me ahorró fácil media hora.

Ese día fue un antes y un después. No solo no dejé de usar Waze, sino que me metí de lleno en su comunidad. Con el tiempo me convertí en editor de mapas, beta tester, y hasta ayudé con las traducciones. Vi desde adentro cómo la colaboración de la gente común es lo que hace que la app sea tan especial.

Para qué es mejor Google Maps 🗺️

Aunque soy fan de Waze, reconozco que Google Maps es superior en varios frentes. Su punto fuerte es la versatilidad.

Cuando estoy a pie, en bicicleta o explorando un lugar nuevo, siempre abro Google Maps. Sus indicaciones para caminar son excelentes, te muestra ciclovías y, lo más importante, tiene toda la información que necesitás sobre cualquier lugar: fotos, horarios y reseñas de otros usuarios. Si tenés que moverte en transporte público, también te dice qué colectivo, subte o tren tomar.

Además, tiene dos funciones clave que Waze no ofrece:

  1. Street View: Poder ver una imagen real de la calle a la que vas es una ventaja enorme para ubicarte antes de salir. En la práctica, esto significa que podés «ver» la fachada de tu destino para no perderte.
  2. Mapas sin conexión: Si vas a viajar a un lugar sin buena señal o querés ahorrar datos, podés descargar el mapa de una ciudad o región entera. Esto es un mundo de diferencia comparado con los viejos tiempos, donde la única opción era andar buscando y actualizando los mapas gratis para el GPS Garmin de forma manual. Por suerte, hoy es tan simple como un par de toques en la pantalla.

Dónde brilla Waze de verdad 🚗

Para el manejo del día a día, Waze no tiene competencia. Incluso cuando sé el camino de memoria, lo dejo abierto. ¿Por qué? Por su comunidad, y no me refiero solo a los que manejan, sino a los que editan.

Waze se nutre de los reportes en tiempo real de millones de conductores, pero también de miles de editores voluntarios que mantienen el mapa impecable. Gracias a esto, tenés ventajas que Google Maps a veces pierde de vista:

  • Mapas precisos al instante: Mientras Google Maps a veces te quiere hacer doblar a la izquierda en una avenida donde está prohibidísimo, Waze rara vez falla. Si una calle cambia de mano hoy, la comunidad de editores la corrige en horas. Esa precisión te ahorra multas y dolores de cabeza.
  • Controles de velocidad y cámaras: La clásica alerta de «cámara de velocidad más adelante» te puede salvar, en especial de esas que están ubicadas a propósito para recaudar.
  • Peligros en el camino: Desde un pozo hasta un vehículo detenido o un objeto en la calzada.
  • Tráfico y accidentes: Reacciona más rápido que Google Maps ante un embotellamiento repentino y te sugiere una ruta alternativa eficiente de verdad.

Algo que noté es que esta inteligencia colectiva crea una sensación de equipo. Waze cuenta con más de 140 millones de usuarios activos mensuales que colaboran para que el tránsito sea un poco más tolerable para todos. Esta es la razón por la que sus datos son tan precisos y actualizados.

¿La brecha entre ambos se está cerrando? 🤏

Con los años, Google Maps fue incorporando muchas de las funciones que hicieron famoso a Waze. Ahora también muestra alertas de radares, accidentes y demoras. Cada vez que vuelvo a usar Google Maps para manejar, veo que se parecen un poco más.

Esto hace que la elección sea más difícil que antes, pero la diferencia de fondo sigue ahí. Waze está pensado por y para conductores. Google Maps es una herramienta de exploración universal.

Preguntas clave sobre Waze vs. Google Maps ❓

¿Cuál de las dos apps consume más batería y datos? 🔋

En cuanto a datos, Waze suele ser más liviana porque sus mapas son más simples, aunque requiere conexión constante. Google Maps carga más imágenes y detalles, lo que puede consumir más si no descargás los mapas antes. En batería, ambas son intensas porque usan el GPS y la pantalla encendida, así que siempre recomiendo tener el cargador a mano en viajes largos si no tenés Android Auto.

¿Puedo usar Waze sin conexión a internet? 📡

Ni. La principal fortaleza de Waze son sus datos en tiempo real, por lo que necesita una conexión activa para calcular rutas y recibir alertas. Google Maps, en cambio, gana por goleada: te permite descargar zonas enteras y navegar sin conexión.

¿Cuál es mejor para encontrar la ruta más rápida con tráfico? ⏱️

Para esquivar el tránsito del momento, Waze es superior. Su algoritmo me parece mejor para buscar recorridos que te ahorren minutos. Google Maps tiende a ser más conservador.

¿Cuál me avisa mejor de los radares y la policía? 👮

Waze, sin dudas. Aunque Google Maps ya muestra algunas alertas, la comunidad de Waze reporta con una precisión y velocidad increíbles la ubicación de cámaras de velocidad, semáforo y radares móviles. Es la mejor herramienta para evitar sorpresas.

¿Alguna me dice cuánto voy a gastar en peajes? 💸

Sí, Waze te muestra el costo estimado de los peajes antes de arrancar. Incluso podés configurar si tenés TelePASE para que calcule la tarifa correcta. Google Maps también empezó a incorporar esto, pero en Argentina la info de Waze suele estar más actualizada por los editores locales.


Al final del día, hay lugar para las dos apps en tu celular. Cada una tiene su momento. Google Maps es tu compañero ideal para explorar el mundo, ya sea en tu barrio o en otro país. Waze, en cambio, es ese copiloto que te ayuda a evitar el tráfico todos los días.

Yo tengo las dos instaladas y las uso según la ocasión. Pero para el viaje diario, Waze sigue siendo la mejor.

Y vos, ¿sos Team Waze o Team Google Maps? ¡Contame en los comentarios!

— Sobre el autor

Ignacio L'Episcopo es Ingeniero en Informática y Business Analyst certificado, con más de 20 años en análisis y desarrollo tech. Creador de nacho.com.ar desde 2005, donde traduce complejidades técnicas en soluciones prácticas y accesibles.

Dejame tu comentario 👇