Cómo saber si un celular funciona en Argentina (Bandas 5G/4G/3G/2G) 📱

Si estás pensando en comprar un smartphone nuevo, hay algo que no podés dejar de tener en cuenta: la compatibilidad con las redes de telefonía celular de Argentina. No todos los modelos funcionan igual en nuestro país, y algunos pueden tener problemas para conectarse a 5G, 4G o 3G, especialmente si los comprás en el exterior. En este artículo te voy a explicar cómo saber si un celular funciona en Argentina, qué bandas de frecuencia tenés que buscar y cómo configurar tu equipo para aprovechar al máximo la velocidad de internet móvil.

Cómo saber si un celular es compatible con las redes de Argentina 🇦🇷

Para saber si un celular es compatible con las redes de Argentina, tenés que revisar las especificaciones técnicas del equipo, que podés encontrar en su sitio web oficial, en la caja o en algún sitio especializado como GSMArena, PDAdb.net o Kimovil. Anteriormente, también recomendába el sitio willmyphonework.net (WMPW o Will My Phone Work) para esta tarea, pero lamentablemente este sitio quedó desactualizado. En estos sitios, vas a poder ver las bandas de frecuencia que soporta el celular para cada tipo de red.

Luego, tenés que compararlas con las bandas de frecuencia que se usan en Argentina, que son las siguientes:

Bandas 5G

  • n78 (3300 – 3600)

Bandas 4G / LTE

  • B2 (1900)
  • B4 (1700 AWS)
  • B7 (2600)
  • B8 (900) · Solo Personal
  • B28 (700 APT)

Bandas 3G

  • B2 (1900)
  • B5 (850)

Bandas 2G

  • B2 (1900)
  • B5 (850)

👉 Cuáles son las bandas 5G en Argentina

Para 2G y 3G, es necesario que el celular soporte las dos bandas de frecuencia (850 y 1900), así te asegurás de tener conectividad con cualquier antena del país. Esto todavía es importante porque las llamadas de voz y SMS se cursan por esas redes, a menos que tu operador soporte VoWIFI o VoLTE.

En cuanto a 4G, que brinda una mejor experiencia en internet, lo ideal es que el equipo soporte al menos las siguientes bandas de 4G:

  • Banda 4: Es la más utilizada en áreas urbanas y la mínima que debería soportar el celular para tener 4G.
  • Banda 28: Es común en áreas suburbanas y rurales por su gran alcance. Se empezó a usar en enero de 2017.
  • Banda 7: Es ideal para grandes centros urbanos por su capacidad de tráfico. Se puso en funcionamiento en octubre de 2017.

👉 Antenas 5G: Personal habilitó 7 en la costa atlántica

¿Qué necesito para tener 4G?

Para tener 4G, necesitás dos cosas: un chip 4G (USIM) y un equipo que soporte las bandas 4G que detallamos antes. En cuanto a los ajustes del equipo, revisá que tengas la configuración de APN de internet correcta y la red preferida 4G/LTE como se muestra a continuación:

Configurar red 4G

👉 Qué es 4G+ y cómo aprovecharlo

Conclusión

En este artículo te expliqué cómo saber si un celular funciona en Argentina, qué bandas de frecuencia tenés que buscar y cómo configurar tu equipo para tener 4G. Espero que te haya sido útil y que puedas disfrutar de tu smartphone nuevo sin problemas de conectividad.

Recordá que no todos los celulares son iguales, y que algunos pueden ser más o menos compatibles con las redes de nuestro país. Por eso, antes de comprar, chequeá bien las especificaciones técnicas y comparalas con las bandas de frecuencia que se usan acá. Así te ahorrás dolores de cabeza y te asegurás de tener la mejor velocidad de internet móvil. Y si tenés alguna duda, consultá en los comentarios. 🙂

6.448 comentarios en «Cómo saber si un celular funciona en Argentina (Bandas 5G/4G/3G/2G) 📱»

  1. Hola como estas? Segun lo que leí en tu post este celular no es compatible con 3G rn argentina pero segun el sitio que recomendas me dice que si. Como puedo saber si es o no compatible. Desde ya muchas gracias.

    Marca: NO.1 M2

    Bandas 2G: GSM 850/900/1800/1900MHz
    3G: WCDMA 850/2100

    Responder
    • El sitio detecta que tiene la banda 850 pero eso no es suficiente para asegurarte conectividad 3G en todo el país ya así no vas a poder conectarte a las antenas que trabajen a 1900MHz.

      Responder
  2. Hola Nacho, te hice caso y hable.con atención al cliente de claro. Le comento al operador que la tablet no conecta a 3g, le explico todo lo que hice que chequee que las bandas correspondan etc etc y me dice que tendría que conectarse que debería hacer revisar el tablet porque seguramente es un problema en el aparato. Puede ser así? Porque es raro que no conecte con ninguna empresa. Vos me recomendas que la haga revisar? O habrá algo que pueda chequear o modificar yo dentro del sistema. De ser así me guías? Te agradezco mucho y muchísimas gracias.

    Responder
    • No entiendo a que te referís. A la versión de android? O al que esta em la parte de información del tablet que dice»Actualizacion del sistema a través de la red»? Porque le doy y siempre me dice «se produjo un error desconocido. Salga e intentemos de nuevo» y lo hago u vuelve a salir la misma leyenda.

      Responder
      • Me refería a la actualización de Android para tu dispositivo, esa opción por lo general se encuentra en el menú Ajustes > Acerca de > Actualización de software

        Responder
  3. Nacho, gracias por la respuesta, sos muy amable. Con respecto a lo que indica la página que vos recomendaste, en teoría si las especificaciones indican que el p7-l10 es cuatribanda para 2g y 3g, porque podría no funcionar?

    Responder
    • O ese submodelo en particular no es cuatribanda, o los datos de willmyphonework no están correctos. Habría que ver la documentación oficial.

      Responder
  4. 2G: CDMA 800 / 1900 + GSM 850 / 900 / 1800 / 1900, 3G: CDMA2000 1xEV-DO + HSDPA 850 / 1900 / 2100 4G: LTE 700

    Es el telefono Samsun galaxy note 3 ..

    Quisiera saber si 4G: LTE 700 me va a andar en Argentina .

    Desde ya, gracias.

    Responder
    • No alcanza con eso para saber si esa versión va a funcionar en Argentina porque existe varias bandas «700». Mejor buscá el submodelo en el sitio que recomendé en la nota o asegurate que ese «700» sea la B28.

      Responder
  5. Buen día Nacho, tengo una consulta, en la pagina para verificación de compatibilidades me dice que le modelo HTC one M9 M9u no es compatible con el 4G Lte de Argentina.

    En las características del equipo dice que cuenta con las siguientes bandas y quisiera saber si es compatible o no con 4G LTE Argentina ya que dice que cuenta con B28 sera esta suficiente para el que funcione el mismo en 4G LTE Argentina.

    GSM850, GSM900, GSM1800, GSM1900, UMTS850 (B5), UMTS900 (B8), UMTS1900 (B2), UMTS2100 (B1), LTE2100 (B1), LTE850 (B5), LTE1800 (B3), LTE2600 (B7), LTE900 (B8), LTE800 (B20), LTE700 (B28)

    Desde ya agradecería que me saques esta duda para realizar la compra del equipo. Saludos

    Responder
  6. Hola! compré un teléfono en España, y no me funciona Internet. Mi cel anterior era un BLACKBERRY 9300. Me podrías decir si se puede configurar para q funcione internet? el telefono es este:

    Responder
  7. Hola Nacho, estoy por compar un telefono, y quisiera saber de los distintos modelos de los siguientes celulares, cuales funcionarían en Argenitna con 4g.
    Los modelos son:
    Samsung Galaxy S6 (no se si comprar G920F, G920T, o G920A)
    Moto X 2gen (no se si compar XT1092, XT1093, XT1094, XT1095, XT1096 o XT1097)
    Moto G 2gen (no se si compar XT1072 o cual otro)

    Me podrás ayudar?

    Gracias

    Responder
  8. compre un samsun galaxy core prime 360H en rusia libre y aca no me funciona el 3g. sabes que puede ser. Hay alguna manera de solucionarlo. Agradecería tu ayuda. saludos

    Responder
  9. Hola nacho. Me he comprado un Samsung a5en Panamá y esta divino , he llamado a personal para decirles que me activen el 4g y me informaron que cambie en mis redes y no veo opción LTE. Será que el chip es muy viejo y lo recorte????o puede ser que no tenga 4g. El modelo dice sm-a500h y en la caja dice cutribanda 850/900/1900/2100
    Pp

    Responder
  10. Intento comprar un Samsung Galaxy Grand Neo que tiene las siguientes bandas:
    Infra – EDGE,GPRS,HSDPA,HSUPA
    2G GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 MHz
    3G UMTS B1 (IMT 2100 MHz), B8 (GSM 900 MHz)

    Funcionara aquí en 3 G ?
    Muchas gracias

    Responder
  11. Hola nacho como estas tengo un samsung note 3 traído de Perú tiene por lo que me dijieron acá en argentina una banda menos osea que el celu no anda acá haya posibilidades de que pueda hacer q ande en argentina o directamente no sirve

    Responder
    • Si tiene solo una banda menos, quiere decir que tu equipo tiene conectividad parcial. Aún podés lograr conexión a 3G cuando estés conectado a una antena que trabaje a la frecuencia que soporta tu equipo. Lee la nota para conocer las bandas que soporta tu submodelo.

      Responder
  12. Hola Nacho, estoy por comprar celular en México, la marca Nyx modelo Fly II, sabes si funciona en Argentina, gracias

    Responder
  13. Hola Nacho, compré un Motorola Moto G liberado modelo XT1039. En no me aparece el modelo. En gsmarena me indica que me indica que es compatible con LTE band 4(1700/2100), 7(2600), 17(700) – LATAM. Debería funcionar no? tengo Personal y ya reclamé varias veces pero no toma LTE. Muchas gracias!!

    Responder
  14. Hola, te cuento que tengo un celular Verizon Wireless Prepaid – Samsung Galaxy J1 4G LTE with 8GB Memory No-Contract Cell Phone – Blue
    Model: SM-J100VPP SKU: 7781013.
    Aparentemente no funciona en argentina por un tema de banda. Puede ser? es irreversible? tengo el numero de IMEI si lo necesitas.

    Responder
  15. Hola nacho, compré un LG G2 por eBay y en la página ponía que las bandas GSM eran 850/900/1800/1900 UMTS 2100 pero en la caja dice 900/1900. Funciona todo perfecto salvo el 3g. Tengo que reclamar o puedo hacer algo para arreglarlo? Gracias.

    Responder
    • Si tu modelo tiene 900/1900 significa que soporta colectividad parcial a 3G, porque le falta la banda 850. La 2100 no sirve acá.

      Responder
      • Me fijé mal y no coincide ninguna, pero en la página la única información que da sobre las bandas es GSM 850/900/1800/1900 UMTS. Dice que tiene 3g pero no especifica las bandas (mucho no entiendo de eso) Será que puedo reclamarle al tipo? Puso poca información o yo no entendí y compré cualquier cosa?

        Responder
  16. Hola buenas tardes. Recién llegó de España y me compre un moto g 2da generación XT 1072 y por lo que leo en mercado libre venden ese modelo como 4g. El tema es que a mi lo máximo que llega es a la letra H. Me equivoque en la compra y acá en argentina no anda ese teléfono o 4g??. Se le puede hacer algo para que ande en 4 g ? Muchas gracias

    Responder
    • Fijate de buscarlo en el sitio que recomendé en la nota, pero seguramente a ese submodelo le falta la banda B4 (1700). No se puede confiar en los vendedores de MercadoLibre porque venden equipos «4G» sin aclarar lo de las bandas de frecuencia.

      Responder
  17. hola mira yo tengo un sony D6653 y las bandas que tiene son estas LTE 700 / 850 / 900 / 1800 / 2100 / 2600 va al menos en la pagina de amazon dice eso ( antes en gsm arena lo decia mas completo lo de todas las bandas y ahora no lo encuentro) , y se que tiene 4g lte pero queria saber si funcionaria con el de movistar, por el momento se conecta en 3g y me aparece la sigla h+ cuando se conecta y anda bastante bien para ser solo 3g por ahora, y mi sim es 4g ya que la pase, solo me quedaria comprar un plan de datos 4g de movistar argentina salvo que me digas que no vale la pena y no lo hago jajaja.

    Responder
  18. Hola Nacho. Tengo el moto g xt1068 pero cuando voy a redes sólo aparece 2g y 3g. Hay que hacerle algo para que tome 4g? Gracias

    Responder
  19. Nacho, me quiero comprar el Elephone P8000 que tiene estas redes:

    2G: GSM850/900 / 1800MHz
    3G: WCDMA1900 / 2100MHz
    4G: FDD-LTE 800/1800 / 2600MHz

    Me va a andar con Movistar Argentina el 3G y 4G?

    Responder
  20. hola nacho, tengo un iphone 6 modelo a1549 y funciona perfecto en claro de cordoba, ahora el de mi mujer iphone 5 a1428 no agarra LTE, según las especificaciones es banda 4 y 17 y claro tendría la banda 4 (creo). podrías decirme si es cierto?

    Responder
  21. Hola Nacho, tengo una duda sobre el Xperia Z1 que compre en Chile, donde lo vende Nextel. Lo traje hace 2 semanas y ya puse chip 4G de Movistar. En el momento q le puse chip me llegaron SMS de bienvenida bla bla pero no me anda nisiquiera 2G. En caja dice LTE banda 1,2,4,5,7,8,17. Mi plan en movistar era con blackberry servicio, ya hable con *611 me dicen que tendría que andar. Que opinas al respecto? Gracias

    Responder
  22. hola quiero comprar un nexus 6 y dicen q hay un modelo q funciona para america y otro para el resto del mundo SM3972AY2F1 ese es el nro de modelo, se puede saber si sirve para argentina?

    Responder
  23. Hola…te hago una consulta, porque veo que quizas sos el unico que me pueda llegar a salvar…Compre hace 20 dias un LG G3(D855AR) y me lo desbloquearon porque era de Movistar…Yo tengo chip de Personal. El problema es que el 3g casi no existe, cuando logro tener conectividad 3g en casa o en liniers, no puedo recibir ni hacer llamados, y obvio que internet no existe. Ahora la cuestion es que si logre conectarme al 3g en otros lados, pero tengo muchos problemas para hacerlo, y a veces ni siquiera tengo 2g. Mi consulta es, si es la compañia (Personal), el telefono o el chip, o algo que se me haya psado por alto. Te cuento que el celu anda de 10 (sacando que nunca llegue a tener 1gb libre, jeje)…Le hice root, lo puse en modo desarrollador, entre al menu oculto y selecione las bandas de aca, etc….Y ya no se que hacer…El 4G no existe en las opciones, y eso que vi que el menu oculto tiene una opcion que dice LTE-Only (Bandas 1 a 8, 17, 20, 28, 40). Las otras Bandas son, WCDMA (800, 850, 900, AWS, 1900 y 2100) y GSM (850, 900, 1800 y 1900). Si sabes algo o se te ocurre algo, por favor, iluminame porque ya estoy ciego…Muchas Gracias…

    Responder
    • Podrías probar con un SIM de otro equipo que si tenga buena conexión a 3G como para descartar que sea el equipo o Personal.

      Responder
  24. hola que tal? me regalaron el Lenovo vibe X3 de china y al poner mi chip de movistar (argentina) me aparece una x arriba de la barra de señal. tengo que bajarme alguna actualizacion de soft o liberarlo? de ser asi como se hace

    Responder
  25. Me compre un lg g3 de eeuu LG G3 D855 y me en el link willmyphonework dice que es incomoatible el 4g en arg…. Habra alguna manera de solucionar esto o no se puede hacer nada de nada?? 🙁

    Responder
  26. Hola Nacho, si yo adquiero un motorola Maxx o Moto X Style (próximamente) proveniente de Chile, prepago, en Argentina me funcionará correctamente con un Chip Claro, o debería hacer algún tipo de desbloqueo?

    Responder
  27. Buenas! Acabo de fijarme en elcorteingles espaniol, al parecer el S6 que tienen de Samsung es el modelo que vos tenes como «Global» , exactamente el Modelo: SM-G920FZKEPHE.

    Che, estas seguro que ese modelo funcionaria con 4G movistar Arg? Segun tu app me tira que si en todo, pero me da dudas que la descripcion del articulo pone «Bandas LTE: Categoria 6.»

    Desde ya te mega agradezco por tu tiempo.

    Responder
  28. voy a tener un samsung a 5 de chile, soy de argentina y tengo movistar. quise llenar el formulario de la pag. pero no se que es submodel.. donde lo encuentro?

    Responder
  29. Hola, compre un galaxy grand prime que dice LTE Categoría 4. Es lo mismo que banda 4? Es compatible con Argentina? Gracias

    Responder
  30. Hola Nacho: Compre un Samsung Galaxy Grand Prime Duos , SM-G530H, liberado. Le coloqué sim de Movistar, línea full que tenía en otro equipo (Nokia-S5). Hace 2 días que lo activé y aún no se ve la conexión 3G, sólo puedo usarlo por WIFI. Qué sucederá?
    Te transcribo las especificaciones:

    Red móvil y de datos Samsung Galaxy Grand Prime Duos SM-G530H

    Doble SIM Dual SIM Stand-by – Llamada activa en una de las líneas
    Ranuras de tarjeta SIM 2 ranuras Doble-Sim
    Tipo de la tarjeta SIM micro SIM (3FF)
    Frecuencia GSM Mhz Quad-Band 850/900/1800/1900
    Red 2G GSM 850/900/1800/1900
    Red 3G UMTS 850/900/1900/2100
    Red 4G No compatible
    Red de datos GPRS, EDGE, UMTS, HSDPA, HSUPA, HSPA+
    Red 2G SIM2 GSM 850/900/1800/1900
    Red 3G SIM2 No compatible
    Red de datos SIM2 GPRS, EDGE
    Velocidad de Descarga 21 Mbps
    Velocidad del Upload 5,76 Mbps

    A la espera de ayuda, saludos y gracias.

    Responder
  31. Buen post! a menos que haya entendido mal, el Moto G 3ra generacion comprado en EEUU andaria en argentina, tanto el 2g, 3g y 4g, no?

    Moto G (XT1540)
    LTE (2, 4, 5, 7, 12, 17)
    UMTS/HSPA+ (850, 1700/AWS, 1900, 2100 MHz)
    GSM/GPRS/EDGE (850, 900, 1800, 1900 MHz)

    Te agradeceria si me lo podes confimar ya que tengo mis dudas…

    Saludos

    Responder
  32. Nacho como estas? Te queria consultar si la pagina que dejas para chequear si las bandas funcionan es confiable.
    Te consulto porque segun lo que vi, el Htc M9 no funcionaria aca y segun la pagina si, siempre que sea de att, sprint, verizon o unlocked USA

    Gracias!
    Diego

    Responder
  33. Quiero comprar un Xperia M2 liberado, segun mi empresa Claro debe tener cuatribanda (1700/2100) para cumplir con los requerimentos del 4g LTE. El modelo D2306 es compatible, pero tambien esta en venta el M2 Aqua D2403, el vendedor dice que es compatible con la red en Argentina, pero solo coincide la banda 2100. Podrias ayudarme y decirme si habria algun problema con eso? Muchas gracias, de gran ayuda la pagina

    Responder
    • Como comento en la nota, no es suficiente que tenga la 2100, igual se necesita la 1700. Para estar segura buscalo en el sitio que recomendé en la nota.

      Responder
  34. hola nacho te comento que me compre un celu A3 duo el modelo es SM-A300H/DS en la caja dice que es cuatri-banda (850/900/1900/2100 MHz) quiera saber si me puede funcionar en 4G movistar aun no lo he activado en un plan pero quiero uno de moviatr y no estoy segura si funciona 4G aunq me dijeron q si

    Responder
  35. Si las bandas no coinciden con las del país, hay alguna forma de modificarlas? Porque me.dijeron que a algunos celulares se les puede modificar por computadora. Gracias!

    Responder
        • Modificar el firmware de cualquier producto no es para cualquiera, de poder hacerse se necesitan conocimientos técnicos para avanzar con los pasos, y aún así siempre se corre el riesgo de brickear el equipo (dañarlo dejándolo tan útil como un ladrillo).

          Responder
  36. hola nacho buenas tardes, consulta tengo un HTC M7 de at&t desbloqueado modelo pn07120 y quiero cambiar a movistar argentina , pero necesito saber si anda con el 4G o es compatible con personal que es la compañía q tengo funciona el 4g

    Saludos y gracias

    Responder
    • Las bandas de frecuencia son las mismas en las 3 compañías. Si te funciona con Personal, tiene que funcionarte con Movistar, a menos que Movistar impida la conexión del equipo por algún motivo, claro.

      Responder
  37. Nacho, tengo un iPhone 6 a1549 tengo claro de compañía y no me agarra el 4g un amigo tiene el mismo y en Movistar le agarra, fui a at al cliente de claro me cambiaron el chip y no me funciona tendrá que ver con las bandas que maneja?

    Responder
  38. Gustavo!! Me leí todo el post y los comentarios y aún así estoy medio perdido. Resulta que compré una tablet bangho aero con 3g opcional. Y necesita un modem para colocar el chip 3g. Encontré que huawei fabrica ese modem pero no sé si las bandas son las de Argentina, porque indica WCDMA 2100, pero entre paréntesis 850/900 y estoy en dudas. Las especificaciones son

    HUAWEI E1220 3G UltraStick Card and Mobile Broadband Support HSUPA / HSDPA / WCDMA Network Type
    HSUPA/HSDPA/WCDMA:2100/900/850MHz
    GSM: 1800/ 900MHz
    Internal anenna and SIM slot
    No Receive Diversity
    ¿Servirá o deberé resignarme a usar la tablet solo con wifi?
    Gustavo

    Responder
  39. Tengo un g3 stylus, lo compre en Paraguay, al querer configurar el APN me dice que no soporta el formato de personal. Me fijo en la pagina que decis, y me dice que si funciona con 2g y 3g. No se que hacerrl, ayuda

    Responder
  40. Hola nacho
    Me acabo de comprar un lg g3 d855 importado y no anda el 4g.
    Hay alguna forma de liberar esas bandas para que me funcione?

    Responder
  41. Hola Nacho, mi nombre es Joel. Quiero comprarme un Sony Z3 pero vi que hay D6603/ D6643/ D6653 etc… que diferencias tienen? cualquiera me va a funcionar con 4G en claro? cual seria el mejor? desde ya muchas gracias Joel.

    Responder
    • Cada uno soporta bandas diferentes. Tenés que asegurarte de comprar el modelo que soporte todas las bandas de acá. Para eso podés buscarlo en el sitio que recomendé en la nota.

      Responder
  42. Hola Nacho quisiera saber si este modelo funciona en Argentina
    Modelo Motorola Moto G 4G 2015
    Radio
    2G GSM850, GSM900, GSM1800, GSM1900
    3G HSPA850, HSPA900, HSPA1900, HSPA2100
    4G LTE800, LTE2100, LTE2600
    Máx. bajada (HSPA+) 42Mbps
    Máx. subida (HSPA+) 5,8Mbps
    Máx. bajada (LTE) 150Mbps (Cat5)
    Máx. subida (LTE) 50Mbps (Cat3/4)

    Responder
  43. Hola!
    Tengo un samsung galaxy s4 sgh i545. En a la pagina de samsung dice que soporta lte banda 4. Sin embargo no tengo acceso a 4g. Tengo que configurar algo en el equipo o entendí mal lo que dice la pagina? 3g si tengo.

    Saludos, gracias!!

    Responder
    • Si tenés 3G y tu equipo soporta la Banda 4 LTE, entonces deberías poder conectarte a 4G, siempre y cuando estés en el área de cobertura y tengas el SIM correspondiente.

      Responder

Dejame tu comentario 👇