Cómo saber si un celular funciona en Argentina (Bandas 5G/4G/3G/2G) 📱

Si estás pensando en comprar un smartphone nuevo, hay algo que no podés dejar de tener en cuenta: la compatibilidad con las redes de telefonía celular de Argentina. No todos los modelos funcionan igual en nuestro país, y algunos pueden tener problemas para conectarse a 5G, 4G o 3G, especialmente si los comprás en el exterior. En este artículo te voy a explicar cómo saber si un celular funciona en Argentina, qué bandas de frecuencia tenés que buscar y cómo configurar tu equipo para aprovechar al máximo la velocidad de internet móvil.

Cómo saber si un celular es compatible con las redes de Argentina 🇦🇷

Para saber si un celular es compatible con las redes de Argentina, tenés que revisar las especificaciones técnicas del equipo, que podés encontrar en su sitio web oficial, en la caja o en algún sitio especializado como GSMArena, PDAdb.net o Kimovil. Anteriormente, también recomendába el sitio willmyphonework.net (WMPW o Will My Phone Work) para esta tarea, pero lamentablemente este sitio quedó desactualizado. En estos sitios, vas a poder ver las bandas de frecuencia que soporta el celular para cada tipo de red.

Luego, tenés que compararlas con las bandas de frecuencia que se usan en Argentina, que son las siguientes:

Bandas 5G

  • n78 (3300 – 3600)

Bandas 4G / LTE

  • B2 (1900)
  • B4 (1700 AWS)
  • B7 (2600)
  • B8 (900) · Solo Personal
  • B28 (700 APT)

Bandas 3G

  • B2 (1900)
  • B5 (850)

Bandas 2G

  • B2 (1900)
  • B5 (850)

👉 Cuáles son las bandas 5G en Argentina

Para 2G y 3G, es necesario que el celular soporte las dos bandas de frecuencia (850 y 1900), así te asegurás de tener conectividad con cualquier antena del país. Esto todavía es importante porque las llamadas de voz y SMS se cursan por esas redes, a menos que tu operador soporte VoWIFI o VoLTE.

En cuanto a 4G, que brinda una mejor experiencia en internet, lo ideal es que el equipo soporte al menos las siguientes bandas de 4G:

  • Banda 4: Es la más utilizada en áreas urbanas y la mínima que debería soportar el celular para tener 4G.
  • Banda 28: Es común en áreas suburbanas y rurales por su gran alcance. Se empezó a usar en enero de 2017.
  • Banda 7: Es ideal para grandes centros urbanos por su capacidad de tráfico. Se puso en funcionamiento en octubre de 2017.

👉 Antenas 5G: Personal habilitó 7 en la costa atlántica

¿Qué necesito para tener 4G?

Para tener 4G, necesitás dos cosas: un chip 4G (USIM) y un equipo que soporte las bandas 4G que detallamos antes. En cuanto a los ajustes del equipo, revisá que tengas la configuración de APN de internet correcta y la red preferida 4G/LTE como se muestra a continuación:

Configurar red 4G

👉 Qué es 4G+ y cómo aprovecharlo

Conclusión

En este artículo te expliqué cómo saber si un celular funciona en Argentina, qué bandas de frecuencia tenés que buscar y cómo configurar tu equipo para tener 4G. Espero que te haya sido útil y que puedas disfrutar de tu smartphone nuevo sin problemas de conectividad.

Recordá que no todos los celulares son iguales, y que algunos pueden ser más o menos compatibles con las redes de nuestro país. Por eso, antes de comprar, chequeá bien las especificaciones técnicas y comparalas con las bandas de frecuencia que se usan acá. Así te ahorrás dolores de cabeza y te asegurás de tener la mejor velocidad de internet móvil. Y si tenés alguna duda, consultá en los comentarios. 🙂

6.448 comentarios en «Cómo saber si un celular funciona en Argentina (Bandas 5G/4G/3G/2G) 📱»

  1. Disculpa las molestias. Si puedes ver este link te agradeceria…es el modelo Xt1541 Moto G 3 de España, quisiera saber si me funcionaria el 3G aca en Argentina. Gracias.

    Responder
    • Hola, de acuerdo a en donde venden el mismo celular, las frecuencias de ese modelo específico son:
      2G : GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 and/or
      3G : 900(B8) / 2100(B1) and/or
      4G : LTE 800(B20) / 900(B8) / 1800(B3) / 2100(B1) / 2600(B7)

      Con lo cual no te va a andar el 3g NI el 4G. 🙁

      Responder
  2. hola nacho! tengo un lg l23 de japon, en teoría está para la compañía «au» y no logro hacerlo funcionar en argentina, debo liberarlo ? gracias.

    Responder
  3. hola Nacho. Vos tenes idea de si en Mar del Plata el 3G funciona mejor en 1900?? O será mejor la 850…. TEngo esa duda porque no encuentro ningun mapa de cobertura con frecuencias. Tengo compañia PERSONAL

    Responder
  4. Hola Nacho, Un Wiko ridge 4g comprado en españa lo puse en la aplicación y me dice que el 3g funciona solo con la banda 1900 mhz. Para que ande el 3g deben funcionar las dos bandas 850/1900. Vivo en la provincia de Buenos Aires.
    Estas son las características.
    Redes 2G (GSM) 850 / 900 / 1800 / 1900
    Redes 3G (HSDPA) 900 / 1900 / 2100
    Compatible 3G en España SÍ
    Redes 4G (LTE) 800 / 1800 / 2100 / 2600
    Gracias, saludos.

    Responder
    • Para asegurarte conectividad en todo el país se necesitan las dos bandas 850 y 1900. Sino solo tendrás conexión cuando te conectes a una antena que trabaje a 1900.

      Responder
  5. Hola Me compre un. Sony z3 6653 y veo que no levanta el 4G por más que le configure el APN idéntico como estaba. Yo tenía un moto g hiper simple pero andaba y ahora solo logra que ande el 3G. Se puede meter algún parche o algo? Tengo Movistar y veo que aparece personal 4g. Será cuestión de cambiar de proveedor?

    Responder
  6. Una pregunta, en el Elephone P5000, que redes andarían?

    WCDMA:band 1/2/8 (900/1900/2100)
    GSM:band 2/3/5/8 (850/900/1800/1900)

    La Banda 2 del WCDMA (1900) y las bandas 2 y 8 (850 y 1900) del GSM?

    Responder
  7. Hola nacho. Tengo un samsung alpha. Vino de paraguay. En la config no aparece la opcion de 4g ni Lte. Como ago para activar el 4g aca en argentina?

    Responder
  8. Moto G (XT1541)
    LTE (1, 3, 7, 8, 20)
    UMTS / HSPA + Dual Carrier (900, 2100 MHz)
    GSM / GPRS / EDGE (850, 900, 1800, 1900 MHz)
    andara este nacho aca en argentina?es el de 2 g de ram y 16 de rom

    Responder
  9. Hola Nacho excelente tu pagina!!!!!
    Queria consultarte si este telefono funcionaria en 4g

    Display: 5.0” HD 1280*720
    Platform: Quad Core 1.3 GHz
    Operating System: Android 5,.1 Lollipop
    Bands: 3G 850/1700/1900
    4G 2/4/5/12/17
    Memory: 8GB ROM + 1GB RAM
    Camera: 13 MP Back + 5.0 MP Front
    Battery: 2000 mAh
    Dimensions: 144 x 70 x 7.9 mm
    Data: HSPA + 21 Mbps

    Responder
  10. Hola Nacho. Podrias aconsejarme algún smartphone que sea 4g lte dual Sim que funcione con claro y Movistar en Argentina ambas sim el 4g? Me gustaba el Lenovo VIBE X2 4G pero parece que no va no? Gracias!

    Responder
    • No he visto por ningun lado ningun dual sim que tenga ambas lineas activas con LTE. Siempre los dual sim tienen una sola linea activa con datos, pero las dos, no vi nada

      Responder
  11. Buenas noches quiero comprarme un huawei p8 lite g élite liberado
    Tiene estas bandas:
    4G: LTE B2 (1900) / B4 (1700) / B7 (2600Mhz) / B28 (700 Mhz)
    3G: HSDPA 850 / 1900 / 2100 / AWS
    2G: GSM 850 / 900 / 1800 / 1900

    Me funcionará en Argentina para empresa Personal?

    Me fije en la pagina Will my Phone work y las 2 opciones que había me indicaba que podían funcionar, pero bueno, te consulto a vos por que la tenes clara.

    Saludos cordiales
    Raul

    Responder
  12. Hola Nacho
    Tengo un Samsung Galaxy Core Prime g360f, al parecer es de origen italiano (en ese idioma viene el manual y la caja) aunque la etiqueta dice china.En la caja dice 4g cat 4, sin embargo nunca me he podido conectar. Por lo que chequeo en la pagina que decis, deberia servir. Tenes alguna idea de cual puede ser el problema? Gracias. Gaston

    Responder
  13. Hola que modelo de Samsung Galaxy Core Prime sirve para las bandas de Claro Argentina? Acepta 2G-3G-4G? O hay distintos tipos de modelo? Gracias.-

    Responder
  14. Quiero comprarme un Moto G 2da generación, Pero me dicen que a pesar de ser 4g no funciona ningún modelo en Argentina, porque dicen que la banda de 700 todavía no se empezó a usar. Qué hay de cierto en eso?? el Moto G tiene dos modelos 4G, el XT1063 y XT1072. Me podrían ayudar a ver si puedo o no conseguir un celu?? Saludos

    Responder
  15. Elephone P8000 MTK6753 1.3GHz Octa Core 5.5 pulgadas FHD pantalla Android 5.1 4G LTE Smartphone
    ¿Funciona en Argentina?
    Gracias.

    Responder
  16. Hola nacho tengo un amigo q me va a regalar un cel de londres . Cual me recomendas? Ya q no me decido si por un lg o un sony . Sabrias decirme q modelo serviria en argentina? Asi le digo cual compre? Gracias

    Responder
  17. Estoy interesado en comprar en Brasil un Asus Zenfone 2 Dual ZE551 y lo unico que encontré en es lo siguiente:

    3G bands
    HSDPA 850 / 900 / 1900 / 2100
    TD-SCDMA 1900 / 2100 – China & India

    4G bands
    LTE band 1(2100), 2(1900), 3(1800), 4(1700/2100), 5(850), 8(900), 9(1800), 18(800), 19(800), 28(700) – Taiwan
    LTE band 1(2100), 2(1900), 3(1800), 4(1700/2100), 5(850), 7(2600), 8(900), 20(800) – Global
    LTE band 1(2100), 2(1900), 3(1800), 4(1700/2100), 5(850), 7(2600), 8(900), 17(700), 20(800) – US
    LTE band 1(2100), 3(1800), 38(2600), 39(1900), 40(2300), 41(2500) – China & India

    Seguramente tendrán la versión «Global», funcionara el 3g y 4g? Veo que no tienen la banda 28 (solo Taiwan), en que zona se aplica esa banda?

    gracias!!

    Responder
  18. Hola Nacho. AYUDA POR FAVOR! Me trajeron un Moto G 3era Generacion de España. Solo Levanta 2G, ni 3G ni 4G. Tiene solución? Tengo Personal. Desde ya Gracias

    Responder
  19. Hola nacho, una consulta. Tengo un g3 con estas bandas.
    GSM: 850/900/1800/1900
    WCDMA: 850/900/1900/2100
    LTE: 700/800/900/1800/2100/2300/2600

    El 4g de personal me anda de a ratos. Cuando logro q se conecte me funciona un tiempo y cuando lo apago y quiero conectarlo otra vez ya solo agarra la H+.
    A que se debe?
    Gracias

    Responder
  20. samsung galaxy A5

    Network/Bearer

    Multi-SIM Single-SIM
    SIM size Nano-SIM (4FF)
    Infra 4G LTE FDD
    2G GSM GSM850,GSM900,DCS1800,PCS1900
    3G UMTS B1(2100),B2(1900),B5(850),B8(900)
    4G FDD LTE B1(2100),B3(1800),B5(850),B7(2600),B8(900),B28(700)
    4G TDD LTE B40(2300)

    me funcionaria en argentina?? gracias.

    Responder
  21. Hola nacho sabes si el celular Motorola Moto X Play LTE-Smartphone funciona aca con estas frecuencias UMTS-Frequenz: 1800 MHz 1900 MHz 2100 MHz 850 MHz 900 MHz? el 4g al menos, muchas gracias!

    Responder
  22. Buenas, Nacho. Gracias de antemano por la ayuda:

    Celular samsung galaxy a5 que quiero traer de chile con Frecuencia 4G LTE: 700/850/900/1800/2100/2600 MHz

    Tengo movistar y vivo en CABA.
    Funcionará 4G?

    Gracias!!

    Responder
  23. Hola amigo, mira tengo una consulta tenia pensado comprarme un celular en Chile. El Samsung grand prime o el galaxy core 2, y queria saber si tengo que comprar de la compañia claro para usarlo yo aca con chip de Argentina, o tiene que ser liberado el que compre alla? Obviamente vi el tema de las frecuencias y se que tienen que ser las mismas pero tengo dudas sobre el compañia operadora nada mas

    Responder
  24. Buen dia Nacho.. Antes que nada te felicito por compartir con todos tus conocimientos.!! Leyendo todas la entradas me imagino que no deben de ser pocas las veces te debe hartar contestar varias veces lo mismo, por lo que te felicito por la paciencia. En segundo lugar decirte qeu da gusto encontrar que realmente sepa.. estoy harto y a punto de darme un dia de furia por hablar con supuestos tecnicos tanto de Samsung y de Movistar que te tratan de tonto, creen que se las saben todas y no te resuelven nada porque no tienen idea.. Ahora paso a hacerte la pregunta.. ningun piropo es gratis dicen.. jajaj
    Tengo un Note Edge = note 4.. que no hay manera de activarle el 4g es un N915T que si bien reune las caracteristicas para que funcione, no me da la opcion en el menu de redes. Lei por ahi que si los actualizas a versiones 5.X de android lo resolverias.. tenes alguna referencia que asi sea… porque por otro lado lei que editando un archivo y cambiando un parametro tambien los resolvias pero esta ultima opcion no me animo por las dudas que no ande mas.!!! Espero tu comenctario.. Saludos Rqoue

    Responder
    • Buen día! Como vos bien dijiste, el equipo es compatible con las bandas de frecuencia, pero ese submodelo (SM-N915T) es para T-Mobile. Es posible que esa ROM no te permita acceder al menú de redes por decisión de T-Mobile. Podrías probar cambiando la ROM por una que no sea específica para un operador (hay que tener mucho cuidado para no brickear el equipo). Por otro lado, también podría ser que Movistar esté bloqueando el acceso a su red 4G a este submodelo no homologado por ellos.

      Responder
  25. Hola qukero comñrar un samsung galaxy s5 4g qie modelo debo comprar para que me funcione 4g porque todoa dicen que si pero deapues veo los comentarios que mo funcionan es 900f de vietman

    Responder
  26. Hola ,Interesante tu pagina. me genero una duda una parte del articulo . (*) A veces la Banda 4 es indicada incorrectamente como UMTS 1700/2100, ya que se utiliza 1700 para subida y 2100 para bajada. No es suficiente que tenga la 2100, igual se necesita la 1700.

    es decir si o si se necesita que tenga las dos bandas 1700 y 2100 (subida y bajada) o solo con que tenga 1700 funcionaria?gracias

    Responder
  27. Hola Nacho, me compre por mercado libre el samsung s4 GT-I9505 origen vietnam tiene lte o 4g estoy en necochea y lo lleve a mar del plata para cambiar el micro sim, funciona perfectamente el 3g pero no capta el 4g. puede ser que no sirva para argentina? o habra que correr algún parche

    Responder
  28. Hola, buen día, Nacho:
    Compré, sin saber que era de Europa un Motorola E segunda generación, con 4 g. Y las frecuencias especificdas en la caja son: gsm: 1800/1900/850/900; LTE: 01/03//07/20; WCDMA: 2100/900.
    Por lo visto 4g no funcionará, pero ¿2g y 3g no usan las mismas bandas 850/1900? ¿Podré usar las dos?
    Saludos.
    Guillermo.

    Responder
  29. Hola Nacho necesito saber si para los iphone 5 y 6 son los mismos requerimientos que mencionàs , es para usar con chip de Personal, mi hija quiere que le traiga uno de Barcelona y necesito saber por favor en que me debo fijar para saber que le va a funcionar en Argentina. Muchas gracias!

    Responder
  30. quiero comprar este lg g3
    me aparece que la banda es Quad Band GSM; LTE: 2, 4, 5, 7, 17; UMTS: Band I (2100), Band II (1900), Band IV (1700/2100), Band V (850)
    fuena en argentina para personal ?

    Responder
  31. Hola buen dia, queria hacerte una preguntita..yo comprè recien el Huawei ascend G7 en Italia y a fin de año voy a estar en Argentina, te mando las caracteristica, es posible saber si me funcionarà allà? Muchas gracias

    Connettività e Reti
    LTE
    B1 / B3 / B7 / B8 / B20
    UMTS
    B1 / B8
    GSM
    850/900/1800 / 1900MHz

    Responder
  32. Hola Nacho ! Te consulto tengo entendido que los iphones 6s son todos compatibles con 4G de argentina , es así ?desde ya gracias !

    Responder
  33. Hola Nacho me regalaron de s5 neo de italia el tema que no me anda 4g de personal por lo que vi le falta una frecuencia me podras ayudar

    Responder
  34. Hola Nacho, buenísima tu pagina!!!! Es super clara y de mucha ayuda para los que no manejamos estos temas!!! Gracias!

    Tengo un conocido en USA y un amigo proximo a viajar a Chile, y quiero que alguno de los dos me traiga un MOTO X 2da generacion, por lo que vi en la pagina que recomendas, todos los submodelos que dicen USA funcionarian con las redes 2G, 3G y 4G.

    Solo para fijar bien la info de tu nota y no cometer errores:

    – Para que funcione en Argentina el 2G y 3G debe decir los números: 850 y 1900 (los dos numeros,no? con uno solo no basta para que funcione…).

    – Para que funcione en Argentina el 4G debe decir banda 4 (1700) o banda 4(1700-2100) y debe contener la palabra AWS, y si tiene banda 28(700) mejor.

    Mis consultas son:

    1) El celu debe estar desbloqueado internacionalmente? o los que dicen desbloqueado de fabrica?, porque por algunos lugares lei que pueden venir con un desbloqueo regional que a nosotros no nos sirve…es asi? como me aseguro de eso??

    2) Como es la mejor manera de decirle la info de las bandas a estas dos personas que viajan para que no se mareen, y el que vende el celu les entienda: o que lo puedan identificar facil en la caja. Dice 2G, 3G y 4G, o lo especifica con otras siglas o palabras?

    Muchas gracias!!!! Los celus afuera estan mucho mas baratos pero no me sobra la plata como para pagar $4.000 o $5.000 y que no funcione aca, me puedo llegar a morir!!

    Beso!!! Que estes bien!!!

    Responder
    • 1) Debe estar desbloqueado para poder usar el SIM (chip) de cualquier operador. No conozco casos de Bloqueo Regional por parte de Motorola.
      2) Así como está en la nota debería ser suficiente. Tomá en cuenta que Banda 4, Band 4, B4, 1700, 1700/2100 y AWS son lo mismo (sinónimos).

      Responder
  35. Hola Nacho. Vos que la tenés clara quizás me puedas decir. Si Motorola no hace bloqueo regional y el celular está desbloqueado de fábrica, ¿qué puede estar pasando que mi Moto E 4G LTE no reciba la actualización 5.1?. Es la version retail de USA. Gracias.

    Responder
      • Gracias por tu respuesta, Nacho. Al final hablé con el soporte de Motorola y la verdad una vergüenza. Me dicen que no saben cuándo mi teléfono va a recibir la actualización a 5.1, si es que la recibe. Indagué en la web un poco más y encontré que en Change.org hay una petición al respecto por esta «estafa». Si no te molesta, pongo el enlace así recibe más firmas. Es https://www.change.org/p/motorola-force-motorola-to-meet-it-s-promises-to-update-devices y ha sido apoyada por gente de varios países. Para terminar, te felicito por este blog y hasta la próxima oportunidad. Saludos.

        Responder
  36. Hola, te felicito por la pagina!
    una consulta:me trajeron un alcatel onetouch c7 de españa y segun WillMyPhoneWork no sirve para 3g en argentina. Sabes si es posible cambiarle la banda o hacer algo para que funcione? gracias!!

    Responder
  37. Hola nacho tengo un Samsung galaxy s5 modelo SM-G900I me fije en la página que dejaste y dice que en argentina ese modelo no fuinciona el 4G. Que debería hacer ya que todavía tengo garantía del cel? Que me recomendarias hacer? Espero tu resp y desde ya muchisimas gracias.

    Responder
    • No se trata de un desperfecto del equipo, sino que en realidad está diseñado para otro mercado. Si podés cambialo por otro modelo que soporte las bandas de frecuencia que detallé en la nota.

      Responder
  38. hola te hago una consulta me estoy por comprar un huawei g play (g735) queria saber si el 4g q tiene me va a funcionar en argentina y con q compañia, estas son las caracteristicas Características

    Pantalla: LCD IPS 5.5″ táctil (1280×720)
    Memoria interna: 8 GB
    Cámara: 13.0 MP trasera / 5.0 MP frontal
    Peso: 170 g.
    Tamaño: 153 x 77 x 9 mm.
    Almacenamiento externo: microSD
    Batería: 3000 mAh
    Características avanzadas

    Procesador: HiSilicon Kirin 620 (1200 MHz)
    CPU: ARM Cortex A53 (Octa core / 1200 MHz)
    GPU: ARM Mali 450 MP4
    RAM: 2 GB
    Conectividad:
    2G GSM: 850 / 900 / 1800 / 1900 MHz
    3G HSDPA: 850 / 900 / 2100 MHz
    4G LTE: 1700 / 1900 / 2600 MHz

    Responder
  39. Hola Nacho buenas noches y como siempre la.página es excelente y de muchísima ayuda y demás está decir que admiro tu paciencia. Te quería preguntar si es posible que las compañías de acá bloqueen aparatos que no están homologados por ellos por más que sea libre de fabrica y aunque ni sea de marca conocida, osea chinos. Si es así vos recomendas cambiar la rom del aparato? Las frecuencias son las que se usan acá. De ser así que rom recomendas instalarle. Muchas gracias y perdón por lo extenso.

    Responder
    • Si, es posible que las compañías impidan a ciertos equipos acceder a la red 4G. Cambiar de ROM no debería afectar en nada a eso.

      Responder
  40. Buenas, quería saber si con las siguientes bandas tendría algún problema?
    Network:
    2G: GSM 850/900/1800/1900MHz
    3G: WCDMA 850/900/1900/2100MHz
    4G: FDD-LTE 1800/2100/2600MHz
    Muchas gracias por la ayuda

    Responder
  41. Hola Nacho, a ver si entiendo: Cuál es la diferencia estre los Motorola G 3rd GEN XT1540 y XT1542? El XT1450 cuenta con las bandas 2, 4, 5, 7, 12 y 17) y el XT1542 con las bandas 4, 7 y 28). Cuál convirnr y por qué?
    Desde ya muchas gracias. Excelente el sitio

    Responder

Dejame tu comentario 👇