Cómo saber si un celular funciona en Argentina (Bandas 5G/4G/3G/2G) 📱

Si estás pensando en comprar un smartphone nuevo, hay algo que no podés dejar de tener en cuenta: la compatibilidad con las redes de telefonía celular de Argentina. No todos los modelos funcionan igual en nuestro país, y algunos pueden tener problemas para conectarse a 5G, 4G o 3G, especialmente si los comprás en el exterior. En este artículo te voy a explicar cómo saber si un celular funciona en Argentina, qué bandas de frecuencia tenés que buscar y cómo configurar tu equipo para aprovechar al máximo la velocidad de internet móvil.

Cómo saber si un celular es compatible con las redes de Argentina 🇦🇷

Para saber si un celular es compatible con las redes de Argentina, tenés que revisar las especificaciones técnicas del equipo, que podés encontrar en su sitio web oficial, en la caja o en algún sitio especializado como GSMArena, PDAdb.net o Kimovil. Anteriormente, también recomendába el sitio willmyphonework.net (WMPW o Will My Phone Work) para esta tarea, pero lamentablemente este sitio quedó desactualizado. En estos sitios, vas a poder ver las bandas de frecuencia que soporta el celular para cada tipo de red.

Luego, tenés que compararlas con las bandas de frecuencia que se usan en Argentina, que son las siguientes:

Bandas 5G

  • n78 (3300 – 3600)

Bandas 4G / LTE

  • B2 (1900)
  • B4 (1700 AWS)
  • B7 (2600)
  • B8 (900) · Solo Personal
  • B28 (700 APT)

Bandas 3G

  • B2 (1900)
  • B5 (850)

Bandas 2G

  • B2 (1900)
  • B5 (850)

👉 Cuáles son las bandas 5G en Argentina

Para 2G y 3G, es necesario que el celular soporte las dos bandas de frecuencia (850 y 1900), así te asegurás de tener conectividad con cualquier antena del país. Esto todavía es importante porque las llamadas de voz y SMS se cursan por esas redes, a menos que tu operador soporte VoWIFI o VoLTE.

En cuanto a 4G, que brinda una mejor experiencia en internet, lo ideal es que el equipo soporte al menos las siguientes bandas de 4G:

  • Banda 4: Es la más utilizada en áreas urbanas y la mínima que debería soportar el celular para tener 4G.
  • Banda 28: Es común en áreas suburbanas y rurales por su gran alcance. Se empezó a usar en enero de 2017.
  • Banda 7: Es ideal para grandes centros urbanos por su capacidad de tráfico. Se puso en funcionamiento en octubre de 2017.

👉 Antenas 5G: Personal habilitó 7 en la costa atlántica

¿Qué necesito para tener 4G?

Para tener 4G, necesitás dos cosas: un chip 4G (USIM) y un equipo que soporte las bandas 4G que detallamos antes. En cuanto a los ajustes del equipo, revisá que tengas la configuración de APN de internet correcta y la red preferida 4G/LTE como se muestra a continuación:

Configurar red 4G

👉 Qué es 4G+ y cómo aprovecharlo

Conclusión

En este artículo te expliqué cómo saber si un celular funciona en Argentina, qué bandas de frecuencia tenés que buscar y cómo configurar tu equipo para tener 4G. Espero que te haya sido útil y que puedas disfrutar de tu smartphone nuevo sin problemas de conectividad.

Recordá que no todos los celulares son iguales, y que algunos pueden ser más o menos compatibles con las redes de nuestro país. Por eso, antes de comprar, chequeá bien las especificaciones técnicas y comparalas con las bandas de frecuencia que se usan acá. Así te ahorrás dolores de cabeza y te asegurás de tener la mejor velocidad de internet móvil. Y si tenés alguna duda, consultá en los comentarios. 🙂

6.448 comentarios en «Cómo saber si un celular funciona en Argentina (Bandas 5G/4G/3G/2G) 📱»

  1. Hola Nacho, te felicito por la página, es muy útil. Mi consulta: compré un Samsung Galaxy A5, es industria argentina, submodelo SM-A500M. En teoría tiene 4G. Configuré redes móviles en automático LTE/WCDMA/GSM. Sólo toma H+. Me fije en la página donde se consultan los modelos x operadora y me pone un signo en amarillo (no rojo ni verde), donde supuestamente «podria tomar 4G» En Movistar no saben ayudarme. Sabés algo al respecto? lo llevo a un servicio técnico? estoy desorientada, aguardo tu respuesta, gracias y saludos!

    Responder
    • El Samsung Galaxy A5 SM-A500M soporta 4G. Asegurate de tener un SIM compatible con 4G (USIM), estar dentro del área de cobertura y que Movistar configure bien tu línea.

      Responder
      • Ademas en Network Mode fijate que este en Auto , por si hay cobertura 4G Lte en el lugar , puede estar en 4G Preferred y nunca va a tomar 4G LTE.

        Responder
  2. Hola Nacho. Pregunta, sabes si el siguiente telefono anda en 4G LTE en Movistar, Claro y Personal en Argentina? BLU VIVO XL. Dice: 4G LTE: 2, 4, 7, 12, 17 Cat 4. Muchas gracias, saludos,

    Responder
  3. Dice esto tambien en las specs del BLU Vivo XL:

    Technology
    GSM / HSPA / LTE
    2G bands GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 – SIM 1 & SIM 2
    3G bands HSDPA 850 / 1700(AWS) / 1900 / 2100
    4G bands LTE band 2(1900), 4(1700/2100), 7(2600), 12(700), 17(700)
    Speed HSPA 42.2/11.5 Mbps, LTE Cat4 150/50 Mbps

    Responder
  4. HOLA buenas noche mi consulta es la siguiente …me compre un asus zenfone2 y en claro me dicen que no pueden configurar el apn porque no tienen esa tecnologia??????? osea que el celu me funciona en 2g….existe alguna solucion para esto …o tire la plata?¡ muchisimas gracias!

    Responder
  5. Nacho me compre un smart wach ínter iris en España,lleva chip acá con claro no lo puedo hacer andar,lo reconoce como claro ar pero no tiene señal,prove con un chip orange de España y también no tiene señal ,el WiFi anda independiente y funciona,pero los chip no me dice error en registrarse a la red intente más tarde,q hago ????

    Responder
  6. Hola.. tengo el telefono samsung core prime SM G360H duos… pero aca en ecuador solo se conecta en EDGE.. quisiera saber como puedo hacer para que se conecte a 3g porque en las especificaciones si soporta 3g..

    Responder
  7. hola nacho quiero comprarme un one plus X
    y dice asi
    Conectividad

    North America: GSM: 850, 900, 1800, 1900MHz
    WCDMA: Bands 1/2/4/5/8
    FDD-LTE: Bands 1/2/4/5/7/8
    CDMA EVDO: –

    EU/India: GSM: 850, 900, 1800, 1900MHz
    TDD-LTE: Bands 38/40
    WCDMA: Bands 1/2/5/8
    FDD-LTE: Bands 1/3/5/7/8/20
    CDMA EVDO: –

    funciona en argentina con nuestras bandas 2G, 3G y 4G??
    muchas gracias

    Responder
  8. Nacho, una masa tu blog.
    Consulta, me interesa un star tac 130 que funciona 850/900, bajo 2g estimo que funciona bien cierto?

    Responder
  9. En la caja viene como Win 2, pero el modelo es SM-G360M (igual al Core Prime), el vendedor me dice que es el reemplazo del Core Prime, pero en la caja no dice que soporte la banda 1700, sólo la 2100!. en la información del cel dice calcado lo del Core Prime fabricado en China, el que viene en caja como Win 2 es fabricado en Brasil, pero el vendedor me asegura q es el mismo cel Core Prime de antes que le cambiaron de nombre en la caja nada más…. Gracias

    Responder
  10. Hay alguna forma de saber entrando al menú del cel para sacar información real del cel que bandas realmente usa ?

    Te felicito por tus aportes!

    Responder
  11. Otra cosa, en la información del cel tiene Android lollipop 5.0.2 cuando en la caja dice 4.4.4 kitkat.

    Hay algún cel de Samsung dual sim que soporte la bande B4 y la B28 ??

    Gracias.

    Responder
  12. Hola Nacho, en unos días viajo a USA y tengo ganas de comprarme el Moto g 3ra generación de 16gb y 2 gb de RAM. En las especificaciones dice:

    Networks
    GSM/GPRS/EDGE, UMTS/HSPA+, 4G LTE, CDMA

    Bands (by model)
    Moto G – GSM (XT1540)
    LTE (2, 4, 5, 7, 17)
    UMTS/HSPA+ (850, 1700/AWS, 1900, 2100 MHz)
    GSM/GPRS/EDGE (850, 900, 1800, 1900 MHz)

    Moto G – US Cellular, Virgin Mobile (XT1548)
    LTE (2, 4, 5, 12, 17, 25, 26)
    CDMA (800, 850, 1900 MHz)
    TD-LTE (41 TD2500)

    Pero no entiendo nada de estas cosas por eso recurro a vos.
    Supongo que son las BANDAS para dos modelos de celular distintos.
    Por favor me dás una mano para saber si lo puedo comprar??

    Mil gracias!!
    Saludos
    Julio

    Responder
    • El XT1540 debería funcionar bien. Cualquier cosa buscá ese o cualquier otro modelo que veas en el sitio que recomendé en la nota.

      Responder
  13. Hola Nacho, el Samsung Win 2 dice 4G en la caja pero solo dice 2100 y en el cel dice Core prime, se puede ver en el cel que bandas tiene ?

    Responder
  14. Tanto el Win2 como el Core prime dice SM-G360M, en la página dice

    4G Device is compatible with some of the network carriers frequencies. It may work.

    -_-

    Responder
  15. Felicitaciones y GRACIAS!! por compartir tus conocimientos, de los cuales ya aprendí mucho. Me regalaron en Alemania un Moto G 3ra. Gen., el modelo interno es XT 1541, que en Motorola me informaron es el modelo configurado para Europa.
    Mi pregunta: hay en Buenos Aires alguna opción (servicio técnico) de modificar esa configuración?
    Gracias anticipadas por tu ayuda y respuesta

    Responder
  16. No tenía idea de que según el país cambiaba de nombre «por fuera», es más el SW es «casi» calcado al Core Prime G360M, solo que el «Win2» tiene modo no molestar.

    En fin, lo tendría que buscar en el sitio que recomendaste como Core Pime G360M ¿?, si al encender dice G360M, lo que dice en la caja y en la calco no le doy importancia ?

    Desde ya muchas gracias Nacho.

    Responder
    • Lo que importa es el submodelo. En la caja a veces figuran las bandas que soporta como en la imagen que puse en la nota. Con eso podrías sacarte la duda.

      Responder
  17. Hola!! Es para un Huawei P8 Lite Unlocked Smartphone Android 5.0 Octa Core 1.2GHz Dual SIM Dual Camera 2GB RAM 16GB ROM (Black). Soporta la frecuencia de ARG? Muchas gracias

    Supported frequencies:
    (4G): LTE-FDD 2600/2100/1800/900/850/800/700MHz
    (4G):LTD-TDD 2300MHz
    (3G): UMTS/HSPA/WCDMA 800/850/900/2100MHz
    (2G): EDGE/GPRS/GSM 850/900/1800/1900MHz
    * 5 inches, HD 1280 x 720
    * CPU octa-Core 1.2GHz, 2G RAM, 16G ROM
    * Battery Capability: 2200mAh
    * Front 13 Mega-Pixel, Rear 5 Mega-Pixel Camera
    * WLAN 802.11 a/b/g/n

    Responder
  18. Nacho, ayuda por favor, compre un LG G4 Dual H818P en Brasil, en un local de LG; obviamente que ellos me dijeron que en argentina tambien funciona el equipo. Resulta que ahora que ya estoy de regreso, no me toma la señal de Claro argentina.
    Leyendo las especificaciones en la caja, cosa que no tenia idea que tenia que verificar antes de comprar, dice: 2G GSM 850/900/1800/1900Mhz
    3G WCDMA 850/900/1900/2100Mhz
    4G LTE 1800/2600Mhz
    Por favor, necesito saber si sirve el equipo en Argentina o me estafaron en LG BR.

    Responder
  19. Buenos dias, queria saber si el BLU Vivo Air LTE funciona para personal LTE, este celular utiliza las siguientes redes

    GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 – HSDPA 850 / 1700 / 1900 / 2100 – LTE 1700 / 1900 / 2600

    Saludos

    Responder
  20. Hola Nacho. Felicitaciones por la página.
    Acabo de adquirir un Iphone 6S Modelo A1633 en USA y al llegar a Argentina no conecta con ninguna red 3g y LTE. Solo funciona con 2G. Si colocas la opción 3G o LTE, se concenta de forma intermitente pero solo a la red 2G.
    He consultado con mi proveedor de Servicio Claro 2 veces, cargando manualmente los puntos de acceso y siguen sin conectar. Inclusive probé mi chip en otros equipos y funciona perfectamente
    Lo reinicié de fábrica y sigue sin funcionar. Me contacte con Apple, estuve más de 3 horas por teléfono sin suerte.
    Agradecería saber si alguien tuvo este inconveniente con el Iphone 6s y específicamente el modelo A1633 ya que tengo la duda de que el problema es mi equipo y no el servicio de red. Pero para ello necesitaría saber este equipo y modelo esta funcionando correctamente en Argentina.

    Responder
  21. Hola, consulta, este celu funcionará en Argentina?

    ASUS ZenFone 2 Laser ZE551KL Unlocked Smartphone

    2G: EDGE/GPRS/GSM: 850/900/1800/1900MHz ?
    3G : WCDMA : 850/900/1900/2100MHz
    4G: FDDLTE:2100MHz(1)/1900MHz(2)/1800MHz(3)/850MHz(5)/2600MHz(7)/900MHz(8)/700MHz(28)

    Responder
  22. como se puede saber que submodelo es?estoy hablando para comprar por internet, por ej quiero comprar un elephone q funciona en estados unidos y en la pagina solo aparece europa o americas…

    Responder
  23. Hola que tal?

    Tengo pensado comprarme un celular en españa pero no comprendo mucho de la explicación de las bandas de LTE respecto a la B4 y la B28, a continuación te detallo las bandas que maneja el celular, me podrías decir si voy a tener problemas para usarlo aca? ya que cuando habla de la B4 no hace referencia a las frecuencias.
    Multi-SIM
    Single-SIM

    Tipo de SIM
    Nano-SIM (4FF)

    Infra
    2G GSM, 3G WCDMA, 4G LTE FDD

    2G GSM
    GSM850, GSM900, DCS1800, PCS1900

    3G UMTS
    B1(2100), B2(1900), B5(850), B8(900)

    4G FDD LTE
    B1(2100), B2(1900), B3(1800), B4(AWS), B5(850), B7(2600), B8(900), B12(700), B17(700), B18(800), B19(800), B20(800), B26(800)

    Por las dudas tambien te dejo los datos d ela antena de Wi-Fi:
    Wi-Fi
    802.11 a/b/g/n/ac 2.4G+5GHz, VHT80 MIMO

    Desde ya muchas gracias!!!!

    Responder
  24. Me olvide de decirte que el celular es un galaxy S6 Edge pero todavía no se el modelo ya que no viaje a España todavía las características del mensaje anterior las saque de la web de samsung España.

    Saludos!!!!

    Responder
  25. para estar seguro, entonces si dice B4(AWS) incluye o es una forma de resumir las frecuencias 1700 y 2100 por ende solo con la B4(AWS) voy a estar tranquilo para movistar?

    Muchas gracias y disculpa lo recurrente en mi comentario

    Responder
  26. Vuelvo con el ASUS, vuelven de USA el finde y quedo sin nada…
    ASUS ZenFone 2 Laser ZE551KL funcionará??

    Acá me marca así:
    Pero tengo dudas y no quiero clavarme…
    Otra pagina dice esto:
    4G bands
    LTE band 1(2100), 2(1900), 3(1800), 4(1700/2100), 5(850), 7(2600), 8(900), 17(700), 20(800)

    Otra esto : GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 (SIM 1 & SIM 2) -HSDPA 850 / 900 / 1900 / 2100 – FDD LTE 1/2/3/4/5/7/8/9/17/18/19/20/28/29 – TDD LTE 38/39/40/41

    Responder
  27. Hola Nacho :me estoy por comprar un celu chino marca DOOGEE X6 pro MTK6735 Quad-Core Android 5.1 Posee las siguientes bandas: 2G: GSM 850/900/1800 / 1900MHz; 3G: WCDMA 900 / 2100MHz; 4G: FDD-LTE Banda 1/3/7/20 (B1: 2100, B3: 1800, B7: 2600, B20: 800MHz) , wland: Wi-Fi 802.11 b, g, n me entro la duda al ver tu pagina, cuando puedas me comentas tu opinion si funcionaría en Argentina(dudo hasta del 3G), y de paso me abuso un poco de tu conocimiento , tenes alguna referencia de este celu ?, muchas gracias Gustavo

    Responder
  28. Hola me paso algo similar al comentario de arriba, me dice que el cel trae la banda 4AWS pero en las especificaciones solo me nombra esto…

    B1(2100), B2(1900), B3(1800), B4(AWS), B5(850), B7(2600), B8(900), B12(700), B17(700), B18(800), B19(800), B20(800), B26(800)

    Tengo entendido que la AWS o banda 4 se conforma por la 1700 y la 2100.

    En el apartado de arriba esta la 2100 pero no la 1700… tengo que ignorar esto y solo ver que tiene la B4 AWS?

    O puede que tenga la banda 4 pero no funcione al no tener la 1700?

    Muchas graciasss

    Responder
  29. Hola Nacho, por lo que lei en un comentario anterior el LG G4 H818P (Brasil), no tiene la banda para 4g; eso es para las dos ranuras SIm (ya que es DUAL)? y la otra consulta es si sabes si se puede cambiar el software (por llamarlo de alguna manera) para que asi la tenga? Muchas gracias.

    Responder
    • Las bandas son del equipo, no cambia en cada ranura. No se puede cambiar por software porque se trata de una limitación de hardware.

      Responder
  30. Hola Nacho! Soy de Argentina, y quiero comprar un Samsung galaxy J5 en Barcelona, España. Va a funcionar acá el 4 G y el plan de datos, de la compañía Claro?

    Responder
  31. Nacho :
    Compre un HTC M8, funciono 2 meses y ahora no reconoce la simcard.. alguna idea para que reconozca la sim.. en otros telefonos funciona la sim .. se te ocurre algo .. antes de usarlo de pisapapeles.. gracias!!

    Responder
  32. Hola Nacho, le compre a mi viejo en Ciudad del este el Blu Life One XL Dual Sim 4G LTE, tiene estas bandas:
    Frequência 2G GSM 850/900/1800/1900 Sim 1 & Sim 2
    Frequência 3G UMTS 850/1700/1900/2100
    Frequência 4G LTE 700/1700/2600
    vivo en Corrientes Capital y tengo servicio de Personal, ya hice el cambio de chip y me dieron el nuevo nano chip, el problema esta en que no tengo recepción de 4G LTE, únicamente tengo H+, probé el mismo chip en mi celu un S6 edge plus y me toma perfectamente LTE.
    Vos crees que ese modelo de Blu no es compatible en Argentina???
    Antes de comprarlo en Ciudad del Este consulte con no menos de 8 vendedores de mercadolibre.com.ar y todos me decían que funcionaba perfectamente con cualquier compañia.
    Saludos Nacho

    Responder
    • El Blu Life One XL solo soporta la banda 4 de 4G. Seguramente no estés dentro del área de cobertura o tal vez en Corrientes utilicen la banda 28 en lugar de la banda 4. Tendrías que averiguar eso último.

      Responder
  33. Buen día Nacho, una consulta. Compre un HUAWEI P8 LITE ALE-L21 en el exterior. Solo capta hasta 3G. Ya investigue un poco y pude averiguar que el submodelo que toma la banda 4 es el ALE-L23. Yo tengo MOVISTAR, soy de Baires. En Movistar mucho, no pueden ayudarme. Lo que necesitaría saber es si puedo actualizar el firmware al ALE-L23, no veo donde conseguirlo, solo vi uno de CLARO COLOMBIA, no se si sirve. La gente de HUAWEI no me responde, en las descargas no lo tienen, o solo entienden chino! Si me podes guiar te lo agradezco. Un saludo, Carlos.

    Responder
    • En general se trata de una limitación de hardware que no va a cambiar por más que le cambies la ROM por la de otro modelo. Haciendo eso corres riesgo de inutilizar el equipo.

      Responder
  34. Hola Nacho, sabes si el BLU Life One X (2016) L0070UU funciona en 4G en Argentina para CLARO, MOVISTAR y PERSONAL? Lo que dice en la caja es lo siguiente:

    4G: LTE 700/1700/1900/2600

    Luego encontre en otra pagina que dice esto:

    Frequency Bands: GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 – SIM 1 & SIM 2 ; HSDPA 850 / 1700(AWS) / 1900 / 2100 ; LTE band 2(1900), 4(1700/2100), 7(2600), 12(700), 17(700).

    Estoy un poco confundido jaja. En fin, espero que me puedas ayudar. Saludos y mil gracias!!

    Responder
      • Bueno, te cuento que en movistar funciona en 4g, Personal en 3g, y claro no lo pude probar porque no tengo una SIM, y tengo cobertura 4g donde vivo porque tengo un modem 4g de personal que uso en mi casa y funciona barbaro, asi que no se por que en personal no agarra el 4g. Y con claro no se que pasara, ya vere si consigo una SIM para probar…

        Responder
  35. Hola Nacho! Compre un huawei ascend g7 en España, quiero saber si funciona con 3G de Movistar Argentina! Desde ya muchas gracias

    Responder
  36. Hola Nacho. Compré un celular en italia para usar en argentina. Ya chequee lo de las bandas. Pero es cierto que hay que usarlo 15 min con una sim de acá, antes de ponerle la sim de argentina (de personal)? O eso solo es para los Samsung (yo compre un Sony x pería me acqua y un Motorola x play). Gracias

    Responder
  37. Hola nacho, me compre un lg g3 D855 mi temor es que el 4g no funcione en argentina. Me mato pero buen ya lo compre… Tengo como bandas q aparecen en la etiqueta. Gsm 850/900/1800/1900 .. Wcdma 850/900/1900/2100.. Y en LTE 700/800/900/1800/2100/2300/2600 no dice nada mas. Lo q me hizo asustar es q no tenga 1700.. Pero funcionara con 4g en argentina? Tengo movistar. Muchas gracias.

    Responder

Dejame tu comentario 👇