Si estás pensando en comprar un smartphone nuevo, hay algo que no podés dejar de tener en cuenta: la compatibilidad con las redes de telefonía celular de Argentina. No todos los modelos funcionan igual en nuestro país, y algunos pueden tener problemas para conectarse a 5G, 4G o 3G, especialmente si los comprás en el exterior. En este artículo te voy a explicar cómo saber si un celular funciona en Argentina, qué bandas de frecuencia tenés que buscar y cómo configurar tu equipo para aprovechar al máximo la velocidad de internet móvil.
Cómo saber si un celular es compatible con las redes de Argentina 🇦🇷
Para saber si un celular es compatible con las redes de Argentina, tenés que revisar las especificaciones técnicas del equipo, que podés encontrar en su sitio web oficial, en la caja o en algún sitio especializado como GSMArena, PDAdb.net o Kimovil. Anteriormente, también recomendába el sitio willmyphonework.net (WMPW o Will My Phone Work) para esta tarea, pero lamentablemente este sitio quedó desactualizado. En estos sitios, vas a poder ver las bandas de frecuencia que soporta el celular para cada tipo de red.
Luego, tenés que compararlas con las bandas de frecuencia que se usan en Argentina, que son las siguientes:
Bandas 5G
- n78 (3300 – 3600)
Bandas 4G / LTE
- B2 (1900)
- B4 (1700 AWS)
- B7 (2600)
- B8 (900) · Solo Personal
- B28 (700 APT)
Bandas 3G
- B2 (1900)
- B5 (850)
Bandas 2G
- B2 (1900)
- B5 (850)
👉 Cuáles son las bandas 5G en Argentina
Para 2G y 3G, es necesario que el celular soporte las dos bandas de frecuencia (850 y 1900), así te asegurás de tener conectividad con cualquier antena del país. Esto todavía es importante porque las llamadas de voz y SMS se cursan por esas redes, a menos que tu operador soporte VoWIFI o VoLTE.
En cuanto a 4G, que brinda una mejor experiencia en internet, lo ideal es que el equipo soporte al menos las siguientes bandas de 4G:
- Banda 4: Es la más utilizada en áreas urbanas y la mínima que debería soportar el celular para tener 4G.
- Banda 28: Es común en áreas suburbanas y rurales por su gran alcance. Se empezó a usar en enero de 2017.
- Banda 7: Es ideal para grandes centros urbanos por su capacidad de tráfico. Se puso en funcionamiento en octubre de 2017.
👉 Antenas 5G: Personal habilitó 7 en la costa atlántica
¿Qué necesito para tener 4G?
Para tener 4G, necesitás dos cosas: un chip 4G (USIM) y un equipo que soporte las bandas 4G que detallamos antes. En cuanto a los ajustes del equipo, revisá que tengas la configuración de APN de internet correcta y la red preferida 4G/LTE como se muestra a continuación:

👉 Qué es 4G+ y cómo aprovecharlo
Conclusión
En este artículo te expliqué cómo saber si un celular funciona en Argentina, qué bandas de frecuencia tenés que buscar y cómo configurar tu equipo para tener 4G. Espero que te haya sido útil y que puedas disfrutar de tu smartphone nuevo sin problemas de conectividad.
Recordá que no todos los celulares son iguales, y que algunos pueden ser más o menos compatibles con las redes de nuestro país. Por eso, antes de comprar, chequeá bien las especificaciones técnicas y comparalas con las bandas de frecuencia que se usan acá. Así te ahorrás dolores de cabeza y te asegurás de tener la mejor velocidad de internet móvil. Y si tenés alguna duda, consultá en los comentarios. 🙂
Nacho te consulto si el Lenovo a 806 – 4g funciona en argentina y ademas si podes indicame que otro celular tiene similares caracteristicas sobre todo 4G LTE FDD. gracias
No, el Lenovo A806 no sirve para Argentina. Hay varios modelos que incluyen las dos bandas de 4G en esta otra nota: Cuáles son los smartphones que funcionan con las dos bandas 4G de Argentina?
Nacho, como te va. Estoy interesado en el Xiaomi Redmi 3. la cuestión es que algunos me dicen que funciona solo en la banda de 850 en 2G en argentina. Cargo ese modelo en la pagina que recomendás ) para chequear los celulares si pueden funcionar y me tira que funciona en 2G en las dos bandas, 850 y 1900. Pregunto, en esta pagina ) …son serios datos con que ellos cuentas con respecto a las bandas que traen realmente los celulares?? Saludos cordiales.
Tengo dos teléfonos Blu. Blu Studio 5.0 LTE y Blu Life One X (2016). Soy usuario en Argentina de Movistar. Cuando pongo el chip en el primero me figura sobre la señal 4GLTE cuando lo hago en el segundo sólo veo 4G. Ambos tienen las mismas bandas para 4G (4 y 7) Inclusive el Life One tiene dos más (2, 12 y 17). La consulta es ; éste último funciona realmente en 4G? porque no marca 4G LTE como el Studio 5.0. Gracias por tu respuesta !!!.
Nacho estoy mirando en internet sobre la bandas lte de el nuevo s7 y no puedo encontrar nada de informacion lo unico que encontrado es que usan una tegnologia lte cat 6 y cat 9 si me podrias exsplicar muchas gracias Luciano
El S7 fue anunciado pero aún no está disponible en el mercado (se estima que lo estará el 11 de Marzo). La categoría (Cat) es una manera de describir la velocidad máxima teórica de transferencia.
Hola, compre un Nexus 6P versión norteamericana, tengo SIM personal y no se habilita el 4G en Santa Fe, según el servicio técnico de personal no es un equipo homologado por ellos
No sé por qué motivo comercial Personal hace eso. ¿Buscarán que los que usen su red le compren los equipos a ellos?
En definitiva no es limitación de tu equipo, sino que es Personal el que impide que te conectes a su red. Te sugiero que pruebes con otro operador.
German, tuve un problema similar con un teléfono chino que compré. No me tomaba 4g en ningún lado con la combinación de mi chip + mi teléfono. Llamé a Movistar y me dijeron eso de que no estaba homologado por ellos.
Empecé a probar con otros chips del mismo proveedor (Movistar) y con algunos andaba y con otros no. Fui a movistar, pedí un cambio de chip y me explicaron que había como «2 modelos de chips diferente». La cosa es que yo tenía digamos el tipo A y no me funcionaba y con el tipo B si. Aclaro, los dos eran 4g y los nombres A y B los estoy inventando para que se entienda, no me dijeron ningún nombre.
Cambié de chip y listo! Funciona de lujo!
Espero eso te ayude.
Es que en tu pais hay dos bandas lte 4g y el nexus americano solo soporta una banda (banda4) y tal vez por tu zona esten usando la otra banda y por eso no tienes conectividad intenta cambiarlo por el nexus 6p internacional, el nexus americano solo funciona con ciertos paises por que su uso esta mas limitado a usa
Claro que lo recomendable es que el equipo soporta las dos bandas de 4G, pero la banda 4 es la que tiene mayor cobertura, debería funcionar.
Nachito!
Te hago una pregunta, voy a comprar el Xperia z5 premium en estados unidos x amazon, lo voy a probar alla y todo, aca no voy a tener problemas con el 3g o 4g no? lei que tiene soporte con todas las bandas la version Sony Xperia Z5 Premium E6853 5.5-Inch 4K UHD Display Factory Unlocked.
Y que onda con el android Marshmallow? Ventajas y contras?
Disculpa que te pregunte todo eso pero de chusma!
Saludos querido!
Si, el Sony Xperia Z5 Premium E6853 soporta todas las bandas.
Yo estoy usando Android 6.0 sin problemas. Obviamente cada nueva versión es mejor que la anterior. 🙂
Hola Nacho mira tengo un Lg g3 bear d722 de chile y no me hagarra ni él 3g ni él 4g
El LG G3 Beat D722 no soporta 4G pero debería conectarse a 4G sin problemas.
Hola Nacho. Cómo estás? Te consulto algo… compré un cel que dice lo siguiente:
GSM 850/900/1800/1900
WCDMA 850/900/2100
LTE B1/3/7/20
Funcionará acá en Argentina? Si no es así podrías explicarme porque no por favor, porque no comprendo el funcionamiento del tema bandas.
Lo busqué en will my phone work y no me dió certezas respecto al 3G sobre todo. Desde ya gracias
Vas a tener conectividad parcial de 3G porque como podés ver le falta la banda 1900, asi que solo podrás conectarte a las antes que trabajen a 850 MHz. Tampoco soporta las bandas de 4G.
Gracias Nacho. Muy amable de tu parte. Saludos cordiales!
Hola, tengo un Samsung J7 de Asia y solo trabaja la frecuencia 2100 pero en Argentina es 1700/2100, sabes si hay forma de modficar el software? Gracias
Nacho, genial post! De todas maneras me surgen unas dudas. Me compré hace ya un tiempo el siguiente teléfono que no lo conoce nadie jaja (Ubro M1 en: y según dice ahí las bandas 4g que tienen son: 4G: FDD-LTE 800/1800/2100/2600MHz.
Sin embargo, acá en Argentina me agarra 4g. No en todos lados pero diría que en la mayoría de ciudad de Buenos Aires tengo conexión 4g. Como se puede entender? Hay alguna app de Android que me pueda descargar que diga con que banda o de que forma está conectado al 4g de movistar o como obtener más info?
Pregunto porque quiero comprarme otro teléfono y con las bandas de movistar argentina no hay muchos, en cambio, con las bandas que tiene mi teléfono Ubro si hay muchos entonces tendría más posibilidades para elegir!
Muchas Gracias y espero que mi pregunta ayude a otros! Estuve leyendo preguntas y preguntas buscando que alguien no haya preguntado lo mismo pero no lo encontré.
Saludos
Fer
Tal vez el Ubro M1 esté mostrando la conexión H+ como 4G. ¿Qué tipos de conexión viste además de 4G en tu equipo?
Nacho, gracias por tu respuesta. Siguiendo sobre el Ubro M1, me dice 4g (nunca apareció H+) pero la conexión vuela da a ratos. Es decir, he podido compartir videos usando movistar o ver videos de youtube en el bondi, lo cual, supuse dada mi anterior experiencia con un Samsung s3 que tardaba hasta para chequear los mails, que eso era 4g tal cual decía en la barra de arriba el android 5 que tiene.
Como resumen, vi 3g y 4g, son las únicas que aparecen y cuando dice 4g «vuela». Por eso no termino de entender y decidí preguntarte a ver si me podías desasnar 🙂
Probá instalando la app OpenSignal a ver si eso confirma que la conexión es realmente 4G.
Nacho, me instalé open signal como dijiste. Está fantástica la app.
Corrí desde mi casa (que cuando normalmente me dice 4g) el test de velocidad y me tiró los siguiente resultados:
Latencia: 90ms
Bajada: 7.6mbps
Subida: 12.5mbps
Lo corrí varias veces con resultados similares.
Las estrellitas de Web, Video y VOip están en 4 o 5 siempre.
Entiendo que eso es 4g. Es más, diría que es más rápido que la conexión de wifi que tengo 🙂
Eso no sería 4g? No estaría usando 4g entonces con alguna banda que o bien el teléfono no tiene o bien con alguna banda que movistar tiene pero que no ha hecho público? Es algunas de esas dos cosas posibles? Es posible saber a que banda estoy conectado con el programa.
Mil gracias como siempre! Fantástico tu blog y tu dedicación a las respuestas.
Parecería ser 4G, supongo que tu equipo debe tener más bandas que las detalladas en las especificaciones que encontramos. No creo que Movistar opere fuera de las bandas que le fueron otorgadas.
Mi móvil según la caja : LENOVO A816 8GB
Q/WLX001 – 2013
CMIIT ID:2014CP4036
00 – A838 – 149787
QC004
Soy de REPÚBLICA MOVIL ( MÁS MÓVIL ) Es ESPAÑOLA!!!!
El resto no me entero d nada esta Chinarown y no sé APN
SOS!!!!!!!!! GRACIAS!!!
El Lenovo A816 no sirve en Argentina, si es que esa es tu pregunta. 🙂
Nacho, muchas gracias por la información, me fue muy útil. Estaba buscando celulares para comprar afuera y estaba en duda porque no tenían la banda 28 (aunque si la banda 4)… No me iba a comprar ninguno por temor a que no funcionaran con el 4G de acá por no tener las 2 frecuencias, ahora que sé que con la banda 4 alcanza le voy a dar para adelante.
Nacho, te hago una pregunta, viajo a NYC y me quiero comprar el Nexus 6p Gold quiero saber si me va a funcionar con Claro Argentina, el 4G etc.. El vendedor me dijo que estas son las especificaciones:
This model is the US version h1511. It supports the below US and International frequency bands. (DM):
US
GSM/EDGE: 850/900/1800/1900 MHz
UMTS/WCDMA: B1/2/4/5/8
CDMA: BC0/1/10
LTE (FDD): B2/3/4/5/7/12/13/17/25/26/29/30
LTE (TDD): B41
International
GSM/EDGE: 850/900/1800/1900 MHz
UMTS/WCDMA: B1/2/4/5/6/8/9/19
TD-SCDMA: 34/39
CDMA: BC0/1
LTE (FDD): B1/2/3/4/5/7/8/9/17/19/20/28
LTE (TDD): B38/B39/40/41
Va bien???
Millón de Gracias.
Trata de conseguir el submodelo «International», que como podes ver soporta las dos bandas de 4G (B4 y B28)
hola nacho, compre por ebay dos moto x 1060…tienen solo red gsm, son verizon y us celular…en la pag de compra decia que no son cdma…ya me fije en willmiphone…habra una forma de desbloquearlos o los devuelvo? abrazo y gracias
El Motorola Moto X XT1060 (Verizon USA) y el XT1055 (U.S. Cellular USA) deberían funcionar bien en Argentina. ¿Seguro que solo pudiste conectarte a 2G?
mira…los lleve a un par de lugares, a Claro por el cambio de chip, lo que hace es que se queda indefinidamente esperando actualizar y tal…me dicen que es un problema de red…cuando puse en uno el chip claro , mel tele dice que no reconoce otro que no sea verizon…el wifi anda, los telefonos no…que hacer? abrazo y gracias por responder!
Si te dice que no reconoce otro que no sea de Verizon es porque el equipo no está liberado.
existe aqui la red gsm? claro la usas? como podria conectarme?
Al 2008 los operadores Movistar, Personal, y Claro solo operaban con GSM.
Hola Nacho.
Me podrías decir si el BLU VIVO 5 me funcionara bien con Claro
Si, el Blu Vivo 5 debería funcionar bien con cualquier operador de Argentina.
Hola nacho , tengo una duda , tengo el samsun galaxy s6 edge plus modelo SM-G928G y me dice que es compatible el 4g en argentina pero nunca me agarró , por qué puede ser ?
¿Estás dentro del área de cobertura?, ¿Llamaste a tu operador para confirmar que tengas habilitado el servicio?
problema resuelto , era personal que no me habilitaba el 4g , muchas gracias !!
Hola Nacho, quería hacerte una consulta, el Samsung Galaxy J5 J500m 4g 13mp Y 5mp Flash, me sirve para usarlo en 2g? porque vivo en el interior y acá para 3g y 4g nos falta bastante. Muchas gracias! Karina.-
El Samsung Galaxy J5 SM-J500M es compatible con todas las bandas de Argentina.
Hola Nacho te pregunto, me quiero comprar desde ciudad del este el celular «Asus ZenFone 2 Laser E601KL».
FREQUÊNCIA 4G 2100MHz(1)/1900MHz(2)/1800MHz(3)/850MHz(5)/850MHz(6)/900MHz(8)/1800MHz(9)/800MHz(18)/850MHz(19)/700MHz(28)
Queria saber si funca en Argentina o no….
Muchas gracias che!
Por lo que detallas, tiene la banda B28 pero no la B4 y siendo esta ultima la de mayor cobertura, te resultará difícil conectarte a 4G por el momento.
Hola que tal. es posible cambiar la frecuencia de un moto g 2 nd para poder ocupar el 4g en Argentina?
Buenas noches Nacho, te consulto, quiero comprar un celular Asus ZenFone 2 Laser E601KL, posee las siguientes caracteristicas
4g
2100MHz(1)/1900MHz(2)/1800MHz(3)/850MHz(5)/850MHz(6)/900MHz(8)/1800MHz(9)/800MHz(18)/850MHz(19)/700MHz(28)
Por lo que estuve averiguando, coincide con la banda 28. pero aun asi te consulto, funca para Claro ?
Soy de Corrientes capital, aca el 4G es lento, pero no esta mal estar a la vanguardia!
Saludos!
Tendrías que averiguar si en tu zona usan la banda 4 o la 28 para estar seguro.
Hola quiero comprar un huawei p8 lite en uruguay y necesito saber si es compatible en argentina, ya q les tengo que poner chips de allá.
Gracias
Confirmá que el Huawei P8 lite que vas a comprar sea el submodelo ALE-L23 (Americas)
hola nacho, yo en octubre me compre un samsung galaxy core II en mi ciudad (rosario) es liberado pero yo lo uso con movistar, cuando me di cuenta que no me andaba el internet sin WI-FI le cambio mi chip por otro chip movistar pero seguia igual, entonces lo llevo devuelta al local donde lo compre y lo probaron con un chip personal y funciono, puede ser la empresa o es otro problema? espero que sepas darme una respuesta, muchas gracias.
Revisá la configuración de los APN. + info: Cómo configurar APN (Internet y MMS) de Movistar Argentina
Hola Nacho me interesa el Sony Z3 Compact pero tiene dos versiones:
– D5803 (para el 4g tiene banda 4)
– D5833 (para el 4g tiene banda 28)
Según lo que leí en el artículo, pienso que me conviene la versión que tiene banda 28, ¿no?..¿Vos qué opinas?
Soy de Argentina, Comodoro Rivadavia.
Saludos!!
Hugo
Te recomiendo que contactes a alguien del área técnica de tu operador y le consultes cual de las dos bandas usan en tu zona.
Hola Nacho, una consulta, me compre un doogee x6pro con 4g, me va a funcionar en argentina con movistar?? Por favor responde me rápido así cancelo el envió, gracias
Guillermo, el Doogee X6 Pro no te va a servir más que para conectarte a 2G. Antes de comprar un equipo buscalo en el sitio que recomendé en la nota. + info. Cómo saber si un teléfono de afuera funcionará acá ¡Muy fácil!
Nacho, los ulefone funcionan en argentina? Gracias!
Tu consulta es muy amplia… Fijate las especificaciones del modelo que te interese o buscalo en el sitio que recomendé en la nota. + info: Cómo saber si un teléfono de afuera funcionará acá ¡Muy fácil!
Ulefone power o paris! En esa pagina dice que pero en la de ulefone no! Saludos!
El Ulefone Paris solo te va a servir para 2G y el Ulefone Power para 2G/3G.
Con el ulefone paris, a q velocidad puede andar con 2g 1900 mhz? Intento averiguar y no consigo respuesta. Ya se q el 3G no lo va a poder agarrar, pero necesito saber a q velocidad lo puedo usar con 2g
2G es lentísimo. La velocidad máxima teórica de EDGE es aproximadamente 200 Kbps pero la realidad está muy lejos de eso (andará a unos 15 Kbps). Imaginate que la velocidad máxima de 3G H+ es de 22 Mbps y actualmente anda entre 1.6Mbps y 1.8 Mbps.
Estimado Nacho:
Estuve leyendo toda la ayuda que das a cerca de los celulares y realmente está muy bueno y te felicito ese afán que tienes por ayudar. Me estoy por comprar un celular chino, y en cuanto a las bandas dice; GMS 850/900/1800/1900
WCDM 850/1900
LTE 1700/2100/2600 ( back up)
En principio creería, de acuerdo a tus comentarios en otra consultas, que la 3G es parcial al igual que la 4G, podrías por favor decirme tu opinión
Muchas gracias
Esteban
Hola Esteban, Por lo que vos detallas tiene las dos bandas de 3G (850 y 1900) por lo que tendrías soporte completo. Y respecto al 4G es cierto que es parcial por no tener la B28 (700) pero con la B4 (1700) deberías andar bien.
Hola Nacho que puede ser no hay forma de que me ande el cel de las 24 hs del dia tengo 1 hr de señal ya ic todo lo q vos decis y nadapor favorrrrrr
Hola que tal compre un celular cat s 50 en la página oficial de cat , no dice si es liberado como podría saber , ya hice el test de señal , desde ya gracias por tu tiempo
Hola Nacho
Me trajieron de regaló de Londres
Un moto e con 4g LTE. Y acá sólo anda c 2g .eso no tiene solución?
Si no soporta nuestras bandas de 3G/4G no hay mucho por hacer. Por lo general se trata de una limitación de hardware.
Hola Nacho!!!
Una consulta, que consideracion tengo que tener para comprarme un telefono en Chile que me funcione para claro argentina en 4g? Que bandas sirven?
Muchas gracias!
Hay una nota sobre eso justo acá: Si compro un teléfono en Chile, ¿Funcionará en Argentina?
Hola nacho, como estas? mira compre un htc butterfly 3 en chile y no me funciona aca en arg.. probe con movistar y claro,, me toma un poco de señal y despues se va… estas son las bandas
2G bands GSM 850 / 900 / 1800 / 1900
3G bands HSDPA 850 / 900 / 1900 / 2100
4G bands LTE band 1(2100), 3(1800), 5(850), 7(2600), 8(900), 28(700), 38(2600), 40(2300), 41(2500)
Te agradezco la ayuda, saludos!
Con 2G y 3G no deberías tener problemas. También deberías poder conectarte a 4G en una zona que utilice la banda B28.
En cuanto a perder la señal… Si fuera que no acepta el SIM de Argentina podría deberse a que no esté liberado, pero lo de que tome un poco de señal y luego la pierdas es muy raro. + info Si compro un teléfono en Chile, ¿Funcionará en Argentina?
Nacho muy buen post la verdad, excelente la info.
Estoy en USA, y ahora sale el galaxy s7 y me gustaría comprarlo. Averigüe en Best Buy para adquirirlo y me dijeron q me lo venden liberado pero por Verizon. El vendedor me explico que cuando lo encienda va a aparecer el logo de Verizon y tmb en el dorso del celular, pero que de todas formas está desbloqueado. Por lo q estuve leyendo en Internet parece que es seguro el tema. Te pregunto porque veo que sabes del tema y tu opinión no vendría mal. También si tenés idea del tema de redes de este celu me vendría bien estar informado (soy de argentina, santa fe). De todas formas a la hora de comprar voy a chequear la información de las redes en la caja tal cual lo explicaste. Tmb visité la pagina que recomendaste y me dice q el 2G y 3G andarán, pero que el 4G puede ser parcial…no se q tan bueno será eso…espero tu comentario.
Desde ya muchas gracias!
Hola Juan, WMPW te informa que el Samsung Galaxy S7 SM-G930V (Verizon USA) tiene soporte parcial de 4G porque no soporta la banda B28 (700). De todas maneras la más usada es la B4 (AWS) que si soporta ese modelo.
HOLA, ME VOY A ITALIA Y QUIERO TRAERME EL GALAXY S7. ME GUSTA MAS EL S6, PERO CREO QUE YA QUE COMPRO, VOY POR LO ÚLTIMO … SABES SI LO PUEDO LIBERAR ALLÁ Y ME SIRVE ACÁ. GRACIAS.
En esta otra nota tenés más info sobre el bloqueo regional que utiliza Samsung especialmente en Europa: Qué es y cómo quitar el bloqueo regional de Samsung
Hola Nacho el Bell smart 101 funciona aquí en Argentina? Tengo posibilidad de comprar uno pero no se si funcionara aquí, muchas gracias
Primero tendrías que averiguar que bandas soporta ese modelo.
Gracias por tu respuesta, en la pagina el celu dice esto:
Technology
GSM/HSPA/LTE
2G Bands GSM 850/900/1800/1900
3G Bands HSDPA 900/2100 or 850/1900
4G Bands B1 (2100)B3 (1800) B7 (2600) B20 (800)
Evidemente debe haber dos submodelos porque especifica dos grupos de bandas donde dice «or» en las bandas de 3G. De los dos pares de bandas el que sirve para Argentina es el segundo (850/1900). Para 4G no te va a servir.
Nacho estoy por comprar un S7 modelo SM-G935FZKAITV según este programa el mismo funciona en Argentina en 4G inclusive. Según el vendedor también. Me podrías confirmar que tendría todas las bandas de Argentina. Gracias
Hola Nacho, estoy por comprar un S7 edge en EEUU y soporta estas bandas:
GENERAL
2G bands GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 – SIM 1 & SIM 2 (optional)
3G bands HSDPA 850 / 900 / 1900 / 2100
4G bands LTE
Speed HSPA 42.2/5.76 Mbps, LTE Cat9 450/50 Mbps
GPS YES
EDG YES
Sirve para Argentina Movistar?
Saludos!
Ahí faltarían las especificaciones de las bandas 4G. Si conoces el submodelo podés buscarlo en willmyphonework.net + info Cómo saber si un teléfono de afuera funcionará acá ¡Muy fácil!
hola nacho me compre en paraguay un moto g 3 generacion es xt1541 me fije en WillMyPhoneWork y me dice q solo funciona en 2 g aqui en argentina
me comunique con motorola y me dicen q los telefonos vienen para cada pais configurado
la antena me aparece con una E y ya no se que hacer, hay alguna posibilidad de hacerlo funcionar en 3g me dijo la persona q me atendio en motorola que lo haga flashar o sea instalarle nuevamnete el sofware
sera la solucion?
desde ya muchas gracias por tu respuesta y perdon por mi ignorancia
Es raro que alguien de Movistar te haya recomendado flashear el equipo. Te recomiendo realices la consulta en un foro especializado como XDA (en inglés) o htcmania (en español).
Hola tengo este telefono, funciona con 3g en argentina?
DOOGEE X5 Pro
Band 2G: GSM 850/900/1800/1900 MHz; 3G: WCDMA 900 / 2100MHz; 4G: LTE FDD bandas 1/3/7/8/20(B1:2100, B3:1800, B7:2600, B8:900, B20:800MHz)
Nop
HOLA NACHO. PUEDE SER QUE EL S7 EDGE G935F TENGA 2 MODELOS DISTINTOS DE PROCESADOR? VOS DECIS QUE ANDA PARA PERSONAL EN ARGENTINA PERO EN ALGUNAS ESPECIFICACIONES DICE QUE NO TIENE LA BANDA 4 1700. POR FAVOR TE LO PIDO ACLARAME LA DUDA. NADIE SABE PARA AYUDARME. MUCHÍSIMAS GRACIAAAAS
Samsung suele utilizar distintos procesadores (Qualcomm o Exynos) según el mercado donde vende el equipo.
El Samsung Galaxy S7 edge SM-G935F soporta nuestras dos bandas de 4G.
GRACIAAAAS NACHO!!!
ENTONCES ESE MODELO…..TENGA EL PROCESADOR QUE TENGA…. TIENE LAS DOS BANDAS DE LTE.
MUCHÍSIMAS GRACIAAAAS
PERDON NACHO. NO ME QUEDO CLARO. LOS DOS PROCESADORES DEL S7 EDGE G935F ANDAN EN LAS 2 BANDAS DE ARGENTINA? TENGA EL PROCESADOR QUE TENGA?. Muchas graciaaaas
El procesador no tiene nada que ver con las bandas de frecuencia. Eso lo maneja el modem que puede estar integrado o no en el SoC. En definitiva las bandas que soporta un equipo las podés determinar a partir del submodelo.
Buen día Nacho, tengo un amigo que es Brasileño, según el, hizo todo para que le funcione su teléfono aquí en Argentina con su prestadora en Brasil, el tema es que acá no puede hacer llamadas, no le funciona el 4G, ni 3G, vos podrás ayudarnos con este tema, que debería verificar para ver si tiene posibilidad de funcionar acá? desde ya gracias.
Para poder confirmar que sea compatible con nuestra bandas de frecuencia hay que averiguar qué marca, modelo y submodelo es el equipo. De todas maneras es raro que no pueda realizar llamadas.
buenos días, estamos por comprar este modelo, ASUS Zenfone 2 Band 2G: GSM 850/900/1800/1900, 3G: WCDMA 850/900/1900/2100, 4G: FDD-LTE B1/B3, TDD-LTE B38/39/40/41 ese funcionará en 4g en personal de acá de argentina. Muchas gracias.-
No va a servir para 4G. Fijate esta otra nota con modelos compatibles: Cuáles son los smartphones que funcionan con las dos bandas 4G de Argentina?
Hola.me compre.un Sony z ultra y no me conecta la red de datos ni 3g ni h ni edge. Es este Sony Xperia Z Ultra C6833
2G bands GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 – all versions
3G bands HSDPA 850 / 900 / 1700 / 1900 / 2100 – all versions
4G bands LTE band 1(2100), 2(1900), 3(1800), 4(1700/2100), 5(850), 7(2600), 8(900), 20(800) – C6833
No se si es mal config o sino me va andar
Debería andar bien.
nacho, como estas? al final dedujeron algo respecto de los celulares 4G FDD? xq la mayoria de los chinos se pueden conseguir en dicha version, y quisiera saber si en argentina funcionarian.. Por otro lado, yo ya tengo un celu chino, que me anda perfectamente con las redes 2g y 3g de argentina (no 4g). SIN EMBARGO, cuando reviso en las specs de la caja, el celular dice tener las siguientes redes: TD-SCDMA (1880-1920/2010-2025mhz)…….. como puede ser????? tenes idea???? desde ya muchas gracias!!!!!
Las bandas de 4G detalladas en la nota son LTE-FDD.
hola nacho, me compre un huawei p8 lite en españa pero no me toma el 4g que se supone que es compatible, vos sabés si lo es?
¿Qué submodelo es?
hola ! necesito tu ayuda, quiero comprar un asus zenfone 2 en ee uu pero no especifica exacatmente las bandas, solo dice : HSPA +: UL 5.76 / DL 42 Mbps DC-HSPA +: UL 5.76 / DL 42 Mbps LTE Cat4: UL 50 DL / 150
lte, funcionará en argentina ?
Hola Nacho. Gracias tus comentarios se me ha aclarado bastante el panorama. Ahora tengo algunas dudas. Veo que de las características eliminaste como requisito la freq 2100 de la banda 4 ¿no se va a usar?. Por otro lado, los equipos de USA no tienen la banda 28 ¿significa que fuera de las ciudades importantes te quedarías sin 4G? ¿O estoy opinando fuera del tarro? Gracias
No incluyo la banda 2100 pero NO es un requisito. Se necesita que diga 1700 o AWS o Banda 4 que son las 3 cosas lo mismo.
La banda con mayor cobertura es la 4. La banda 28 aún no tiene gran cobertura, por ahora creo que solo se utiliza en alguna ciudad del interior.
Hola, buenas tardes. Un familiar viaja a Chile. Y quisiera saber si un teléfono comprado allá funcionará acá sin problemas, ya sea 3G/4G. El modelo es LG Prime II. Aunque sea en 3G. Desde ya muchas gracias. Saludos!
Más info sobre la compra de celulares en Chile en esta otra nota: Si compro un teléfono en Chile, ¿Funcionará en Argentina?
Hola Nacho te consulto este LG G4C H-525N Tiene estas Bandas en 3G y 4G LTE
Frequência 3G WCDMA 850/900/2100
Frequência 4G 800/900/1800/2600
Funciona para 4G LTE de Argentina? Gracias y muy buen Post
Nop. Le falta la 1900 de 3G y las dos de 4G.
hola nacho ,tengo un blu studio hd lte ,segun el manual tiene 4 g ,la especificacioon es 4G bands LTE band 4(1700/2100), 17(700) ,tendria que agarrar 4g de personal?, solo toma h+ ,, vos comentaste que tiene que tener la frecuencia : Banda 4 (AWS, 1700) / esa es la que tiene mi telefono ? no figura como AWS, SIRVE IGUAL ,GRACIAS
Con la banda 4 debería conectarse a 4G. Comunicate con el servicio de atención al cliente para confirmar que tengas habilitado el servicio.
Hola, Nacho. Podrías decirme si un CAT S50 y un LG L4 comprados en USA tendrán problemas para funcionar aquí con CLARO?
Buenas nacho, gracias por compartir tus conocimientos con nosotros .
Tengo ganas de comprar un equipo chino. Estoy entre xiaomi mi5 o meizu mx5. Sabes si funcionan bien en argentina ?
El Xiaomi Mi 5 puede conectarse a 2G y 3G. El Meizu MX5 no.
Nacho ay algún método para abrir tales bandas ? O cambia do la ROM por la global ? Para que ande en 4g?
Por lo general no, ya que suele tratarse de una limitación de hardware, pero podrías investigar sobre tu equipo en algún foro especializado con forum.xda-developers.com