Cómo saber si un celular funciona en Argentina (Bandas 5G/4G/3G/2G) 📱

Si estás pensando en comprar un smartphone nuevo, hay algo que no podés dejar de tener en cuenta: la compatibilidad con las redes de telefonía celular de Argentina. No todos los modelos funcionan igual en nuestro país, y algunos pueden tener problemas para conectarse a 5G, 4G o 3G, especialmente si los comprás en el exterior. En este artículo te voy a explicar cómo saber si un celular funciona en Argentina, qué bandas de frecuencia tenés que buscar y cómo configurar tu equipo para aprovechar al máximo la velocidad de internet móvil.

Cómo saber si un celular es compatible con las redes de Argentina 🇦🇷

Para saber si un celular es compatible con las redes de Argentina, tenés que revisar las especificaciones técnicas del equipo, que podés encontrar en su sitio web oficial, en la caja o en algún sitio especializado como GSMArena, PDAdb.net o Kimovil. Anteriormente, también recomendába el sitio willmyphonework.net (WMPW o Will My Phone Work) para esta tarea, pero lamentablemente este sitio quedó desactualizado. En estos sitios, vas a poder ver las bandas de frecuencia que soporta el celular para cada tipo de red.

Luego, tenés que compararlas con las bandas de frecuencia que se usan en Argentina, que son las siguientes:

Bandas 5G

  • n78 (3300 – 3600)

Bandas 4G / LTE

  • B2 (1900)
  • B4 (1700 AWS)
  • B7 (2600)
  • B8 (900) · Solo Personal
  • B28 (700 APT)

Bandas 3G

  • B2 (1900)
  • B5 (850)

Bandas 2G

  • B2 (1900)
  • B5 (850)

👉 Cuáles son las bandas 5G en Argentina

Para 2G y 3G, es necesario que el celular soporte las dos bandas de frecuencia (850 y 1900), así te asegurás de tener conectividad con cualquier antena del país. Esto todavía es importante porque las llamadas de voz y SMS se cursan por esas redes, a menos que tu operador soporte VoWIFI o VoLTE.

En cuanto a 4G, que brinda una mejor experiencia en internet, lo ideal es que el equipo soporte al menos las siguientes bandas de 4G:

  • Banda 4: Es la más utilizada en áreas urbanas y la mínima que debería soportar el celular para tener 4G.
  • Banda 28: Es común en áreas suburbanas y rurales por su gran alcance. Se empezó a usar en enero de 2017.
  • Banda 7: Es ideal para grandes centros urbanos por su capacidad de tráfico. Se puso en funcionamiento en octubre de 2017.

👉 Antenas 5G: Personal habilitó 7 en la costa atlántica

¿Qué necesito para tener 4G?

Para tener 4G, necesitás dos cosas: un chip 4G (USIM) y un equipo que soporte las bandas 4G que detallamos antes. En cuanto a los ajustes del equipo, revisá que tengas la configuración de APN de internet correcta y la red preferida 4G/LTE como se muestra a continuación:

Configurar red 4G

👉 Qué es 4G+ y cómo aprovecharlo

Conclusión

En este artículo te expliqué cómo saber si un celular funciona en Argentina, qué bandas de frecuencia tenés que buscar y cómo configurar tu equipo para tener 4G. Espero que te haya sido útil y que puedas disfrutar de tu smartphone nuevo sin problemas de conectividad.

Recordá que no todos los celulares son iguales, y que algunos pueden ser más o menos compatibles con las redes de nuestro país. Por eso, antes de comprar, chequeá bien las especificaciones técnicas y comparalas con las bandas de frecuencia que se usan acá. Así te ahorrás dolores de cabeza y te asegurás de tener la mejor velocidad de internet móvil. Y si tenés alguna duda, consultá en los comentarios. 🙂

6.448 comentarios en «Cómo saber si un celular funciona en Argentina (Bandas 5G/4G/3G/2G) 📱»

    • Si, armé una nota donde figuran los equipos que tienen las dos bandas de 4G. Usa el buscador que se encuentra al final del sitio.

      Responder
  1. Hola! Muchas gracias por la pag sirve mucho la información, Consulta que sub-modelo del S4 funciona el 4g de argentina ? veo el GALAXY S4 I9506 para comprar

    Responder
  2. Hola Nacho, excelente blog. Te cuento mi caso:

    Viajé a Bs. As. con un cel español con bandas 850/900/1800/1900 GSM and HSDPA 900 / 2100MHz MHz 3G. Con estas características debería haberme funcionado 2G.

    Sin embargo, me puse chip Movistar y nada, fui a la central y me configuraron las redes como indicás en este post (2da opción), y me dijeron q NUNCA me levantaría 2G xq era un cel europeo…

    Ahora me dicen q la próxima vez q vaya debería ir a Claro, pero no me pasará lo mismo?

    Responder
    • Perdón, con «2da opción» quise decir como indicás en este post https://nacho.com.ar/configurar-apn-internet-y-mms-de-movistar-argentina/

      Responder
    • Al tener las bandas 850/1900 de GSM, deberías poder conectarte a 2G. Debería ser igual con todas las operadoras, a menos que Movistar este bloqueando que se conecte tu equipo.

      Responder
  3. Hola ,te hago una consulta entre un LgG4 y un hwaei mate 7 con cual decís q es mejor o cual elegirías. Gracias por tu ayuda

    Responder
  4. hola, tengo un huawei P8 lite modelo Ale L21 y queria saber si soporta 4G en argentina con alguna empresa y si tienes idea si se puede cambiar al modelo Ale L23? saludos

    Responder
  5. Hola Nacho compre un iPhone 5s en usa supuestamente dice que tiene esas bandas es liberado de fábrica. Funcionará en Argentina

    Responder
  6. Nacho sabes si el modelos Sony xperia z3 compact modelo d5803 funciona en 4g argentina claro.
    2G: GSM 850 / 900 / 1800 / 1900, 3G: HSDPA 850 / 900 / 1700 / 1900 / 2100, 4G: LTE 700 / 800 / 850 / 900 / 1700 / 1800 / 1900 / 2100 / 2600
    Muchas gracias . Muy buena la página y la ayuda que das.
    Saludos

    Responder
    • Si, al decir 1700 va a conectarse con la banda 4. Sólo habría que confirmar si ese 700 es la banda 28 como para asegurarte que soporte las dos bandas, pero la 1700 alcanza por que es la de mayor área de cobertura.

      Responder
  7. Hola! Tengo un ZTE que no figura en el listado. Modelo ZTE Blade A570. En las especificaciones las redes que menciona son: GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 (SIM 1 & SIM 2) – HSDPA 900 / 2100 – LTE 850 / 1700 / 1900 / 2600
    Funciona bien con Movistar 3G y/o 4G?
    Muchas graccias!!!

    Responder
      • Disculpa que me meta en tu página Nacho.
        Pero a Carla no le andaría en 4G. Le falta la 2100. En la foto te falto resaltar la 2100. La banda 4 incluyen las frecuencias 1700 y 2100. Trabajan en conjunto sin excepción. Una es para subida y otra para bajada. La banda 28, la frecuencia 700, por el momento no lo están analizando las operadoras. Al ser más compleja por trabajar con una sola frecuencia para subida y bajada.

        Responder
        • Ñol, aunque es cierto que se usan esas dos bandas, no es necesario que figure especificada la 2100. De hecho se considera incorrecto especificarla como 1700/2100. Lo correcto es 1700; o B4; o AWS.

          Responder
      • PAG DEL MEDIA MARKT, SALE ESTO, FUNCIONA EN ARGENTINA? MIL GRACIAS
        Conectividad
        LTE 800/900/1800/2600 Cat 4
        Otros GSM 900/1800/1900MHz
        WCDMA 900/2100MHz
        WiFi 802.11 b/g/n/ac

        Responder
    • Lucas,
      Si no me equivoco, salieron 4 modelos. E6603, E6653, E6633 y E6683. Los dos primeros de un SIM y las otras dos, dual SIM. Los 4 tienen la banda 4 (1700 y 2100) que es para 4G Argentina. Fijate en la caja, que modelo es. No te olvides de colocar una SIM 4G y configurarlo (generalmente viene configurado) en LTE (preferida) en la parte de «Ajustes» > «Más» > «Redes móviles».

      Responder
  8. hola nacho, compre un lg k10 en brasil, solo q figura el sub modelo k430tv, y con estas caracteristicas Terminal 2G 850/900/1800/1900
    Terminal 3G 850/900/1900/2100
    Terminal 4G 700/1800/2600
    solo q no me levanta señal en 4g de movistar, servira?x tel movistar no sabe decirme o no conocen el modelo, muchas gracias

    Responder
    • Le falta la banda 1700 de 4G que es la de mayor área de cobertura. Si la de 700 es B28 (y no B17) tal vez puedas conectarte a 4G cuando estés dentro del área de cobertura de esa banda.

      Responder
        • Luciano,
          Tendrías que buscarlo por el modelo del celular. Pero no pierdas tiempo. Por el momento, no te va a andar en 4G. La Banda 28 (frecuencia 700) que dice Nacho, va a ser para zonas rurales, para el campo. Todavía están mejorando la Banda 4…

          Responder
  9. Hola Nacho,mi vieja se le rompio su celular esta en punta cana y tuene miedo que no le ande aca el celu… vio un samsung j7? Que le digo…

    Responder
  10. Que tal estoy por comprar un BB Passport en Chile , las frecuencias para 2g y 3g estarían bien , me podrías confirmar si la frecuencia 2600/2700 para 4G me funcionarían acá para movistar? Gracias!

    Responder
  11. Hola Nacho,
    Te quiero hacer una consulta, ya que me quiero comprar el Moto X XT1097 ( 2da generacion ) que es el que esta en EE.UU pero me figura como ATyT USA, y el Unlucked que hay me figura como el Pure Edition que es mucho mas caro., pero la conectividad que tiene el XT 1097 es la siguiente :

    Red 2G GSM 850/900/1800/1900
    Red 3G UMTS 850/900/1700/1900/2100
    Red 4G LTE 700/850/1700/1800/1900/2600

    Andara ?

    Desde ya muchas Gracias.

    Responder
  12. Hola Nacho, Dentro de poco familiares mios viajan a EE.UU y queria traerme el Moto X 2 generacion o el Moto X Pure.
    Pero veo que hay varios modelos dentro de cada uno, tengo que comprarme alguno que sea Unlocked ?

    1_ Moto X Pure

    2G bands GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 – all versions
    CDMA 800 / 850 / 1900 – USA
    3G bands HSDPA 800 / 850 / 1700 / 1900 / 2100 / 900 – EU (XT1572)
    HSDPA 850 / 900 / 1700(AWS) / 1900 / 2100 – USA
    4G bands LTE band 1(2100), 2(1900), 3(1800), 4(1700/2100), 5(850), 7(2600), 8(900), 12(700), 17(700), 20(800), 25(1900), 28(700), 29(700), 40(2300), 41(2500) – EU (XT1572)

    2_ Moto X2 xt 1097

    2G bands GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 – all versions
    CDMA 800 / 1900 – Verizon
    3G bands HSDPA 850 / 900 / 1900 / 2100 – EU, AT&T, Verizon
    HSDPA 850 / 900 / 1700(AWS) / 1900 / 2100 – T-Mobile
    4G bands LTE band 2(1900), 3(1800), 4(1700/2100), 5(850), 7(2600)

    Responder
    • Gonzalo,
      Unlocket (sin bloqueo) tienen que ser siempre. Cualquiera de ésos dos modelos te tienen que andar en 4G o LTE en Argentina. Los dos tienen la Banda 4 (1700/2100).

      Responder
  13. hola
    tengo un LG L90 D415 t.mobile
    en la caja dice
    GSM 850/900/1800/1900
    UMTS 2/4/5*
    Lte 70/850/900/1700/2100

    pero solo se conecta a 2G
    mi pregunta es si funciona en argentina

    Responder
    • Hola, disculpa que me meta, el 1562 tiene sólo la banda 28, el 1563 es el que tiene las dos bandas la 4 y la 28, yo tengo ese y funciona bárbaro. Saludos

      Responder
      • Mil gracias Ruben!! Me estoy por comprar el XT 1563 en México y, si bien cumple con todas las especificaciones que brindó Nacho, tu comentario me acaba de dejar 100% tranquila.
        Gracias!! Abrazo argentino desde México

        Responder
    • Mariano cometí el error de comprar el xt1562 y no me anda el 4g acá en Argentina. Por que solo tiene b28. El x play xt1563 si te va andar en 4g.

      Responder
  14. Hola Nacho, quiero comprarme un Samsung galaxy grand prime o un J5 en AMAZON, me lo traerá una amiga de USA que lo comprara por ese medio. Quisiera saber si esos equipos tienen conexión 4g y si funcionarian en Argentina. GRACIAS.

    Responder
  15. hola Nacho quería saber si podrías decirme si el celular Xgody D300 agarra el 3G o 4G en Argentina. las bandas son 2G(GSM 850/900/1800/1900MHz); 3G(WCDMA 850/2100MHz), gracias.

    Responder
  16. Hola Nacho, como estas, estoy por comprar un Samsung J7 en Miami y el modelo es el J700M, si bien en las especificaciones veo que las bandas 4G funcionarian aca en argentina no me informa cuales son la bandas de 3G y 2G. Queria saber si vos sabes si ese modelo funciona aca con 3g y 2g. Gracias!

    Responder
  17. hola, tengo una inquietud,por favor necesito que respondas lo antes posible,si mi celular solo funciona en banda 2g esto afecta a telefono?a lo q me refiero es que si voy a poder llamar y mandar mensajes normalmente . gracias, espero tu respuesta

    Responder
  18. HOLA NACHO. mE COMPRE POR ML UN MOTO E, SUPUESTAMENTE 4GLTE, lo compre a un frances, no me dijo que era de alla, ahora me entero que aunque diga q es 4g puede ser que no vaya para aca, la caja dice XT 1524, lo tengo con claro, agarra 4g? gracias

    Responder
    • Hola Vanina, El Motorola Moto E (2nd Gen – 2015) XT1524 (4G Europe) acá no es compatible ni con 4G ni con 3G. Solo tendrá conectividad 2G!

      Responder
  19. Hola Nacho, me compre el samsung note edge y quisiera saber si me funcionara el 4g aca en Argentina, las caracteristicas son :Band GSM 850/900/1800/1900 CDMA 800/1900 UMTS 850/900/1900/2100 FDD LTE 700/800/850/1700/1900/2100 TDD LTE 2500

    Responder
  20. Hola Nacho no entiendo nada de celus me quiero comprar en Chile el moto x play están liberados para Chile, no se como liberarlo acá y yo uso claro Prepago con micro SIM. Como debe decir el celu para que me ande acá, me funcionara con claro? Y como luego lo libero para Argentina, y no entiendo lo del nano chip, yo tengo un moto g 4 g LTE con microsim . Y quien me da el chip para seguir teniendo mi número claro Prepago. Gracias

    Responder
  21. Hola nacho!! gracias por compartir todos tus conocimientos! te cuento estoy por viajar a ecuador y vi que los precios estan buenos alla. viendo un z5 compact vi q esta el 5803 y el 5823 aparentemente en la descripcion tiene las mismas bandas solo q uno el LTE es cat 4 y el otro cat 6, en uno de los enlaces q compartiste dice q deberian funcionar ambos para todas las compañias, tendre problemas para usarlo en argentina? gracias

    Responder
    • Si, deberían funcionar bien. Lo de cat 4 y 6 es una manera de describir la velocidad máxima teórica, pero no tiene nada que ver con las bandas de frecuencia que soporta el equipo.

      Responder
  22. hola nacho!! muy buen blog.. te dejo una consulta, estoy por comprar el redmi 3 xiaomi, sus especificaciones son 2G: GSM B2/3/5/8 3G: CDMA EVDO BC0 3G: WCDMA B1/2/5/8 3G: TD-SCDMA B34/39 4G: TD-LTE B38/39/40/41 4G: FDD-LTE B1/3/7.. Funciona el 4g aca??… Gracias

    Responder
  23. hola nacho, me podrias ayudar con estos 2 celulares:
    LG G3
    Technology GSM / HSPA / LTE
    2G bands GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 – all versions

    3G bands HSDPA 850 / 900 / 1900 / 2100 – D855
    HSDPA 850 / 1900 / 2100 – D850
    HSDPA 850 / 1700 / 1900 / 2100 – D851
    HSDPA 850 / 1900 / 2100 – D852

    4G bands LTE band 2(1900), 4(1700/2100), 7(2600), 17(700) – D851
    LTE 700 / 800 / 900 / 1800 / 2100 / 2300 / 2600 – D855
    LTE band 1(2100), 2(1900), 3(1800), 4(1700/2100), 5(850), 7(2600), 17(700), 29(700) – D850
    LTE 700 / 850 / 1900 / 1700 / 2600 – D852

    por lo que veo el D851 y el D850 funcionarian con todo, mi duda esta con el D855 y D852 donde ambos no especifican la banda pero tienen la 2100 y 1700 respectivamente.

    LG G FLEX 2
    Technology GSM / CDMA / HSPA / EVDO / LTE
    2G bands GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 – all versions

    3G bands HSDPA 850 / 900 / 1900 / 2100 – all versions

    4G bands LTE band 1(2100), 3(1800), 7(2600), 8(900), 20(800) – H955
    LTE band 2(1900), 4(1700/2100), 12(700), 25(1900), 26(850), 41(2500) – LS996 (Sprint)
    LTE band 1(2100), 2(1900), 3(1800), 4(1700/2100), 5(850), 7(2600), 17(700) – H950 (AT&T)

    en este celular los que funcionarian son el LS996(sprint) y el H950 (AT&T), ahora bien AT&T es una compañia de EEUU y tengo mis dudas si va a funcionar aca.

    la pagina donde saque toda esta info es gsmarena.com

    gracias

    Responder
    • Hola! No alcanza con que tenga la banda 2100… tiene que figurar la 1700 (o B4) para tener conectividad de 4G. Para facilitarte la búsqueda podés usar

      Responder
      • Gracias por responder, entonces en el lg g3 los q en principio funcionarían son los D850 y D851?
        Gracias
        Pd: tuviste alguna experiencia con el lg g3? Que te parece?

        Responder
  24. Nacho como andas, gracias por tu tiempo desde ya!
    estoy por comprar un celular para usar en argentina que tienen las siguientes bandas;
    Support 2G network: GSM 900/1800 MHz
    Support 3G network: WCDMA 900/1900/2100 MHz
    Support 4G network: LTE-FDD 1800/2100 MHz

    servira?

    thanks!

    Responder
  25. Buen Dia! Mi consulta es por un Lg G3 LS990 GSM 900 / 1800 Made In Korea. Funcionara en Argentina?

    Agradezco tu Respuesta de antemano.

    Saludos.

    Responder
  26. sabes mucho de celus no t queres casar conmigo? tengo un motog 3 2015 y no me anda el 4g y tengo credito de 100 pesos mas o menos, no entiendo

    Responder
  27. nacho,estuve averiguando para que funcione ,segun tu pajina,solo en la empresa operadora NUESTRO ,funcionaria 2g y 3 g mi smart wach intex irist seria cierto ?????,por q con claro y personal no levanta señal

    Responder
  28. Hola me mandaron un cel del exterior con estas especificaciones
    Band (2G): GSM 850/900/1800/1900 MHz
    Band (3G): WCDMA 900/2100 MHz
    Band (4G): LTE FDD 800/1800/2100/2600 MHz

    Funcionara en Argentina??
    Gracias, saludos

    Responder
  29. Nacho, nuevamente yo. Me estoy por comprar el Sony Xperia Z5 y veo que hay dos submodelos, EE6653 y E6603. Por lo que vi, si bien ambos soportan las bandas 4 y 28, el EE653 tiene LTE-A hasta 300 mbps y el E6603 LTE hasta 150 mbps. ¿Me conviene mas el E6653 no? Ya que el mes pasado vi una nota donde decia que se empezaria a implementar de a poco el LTE ADVANCED (no tengo la mas palida idea de que diferencia tiene con el LTE normal. Abrazo!

    Responder
    • No estoy al tanto de que se vaya a implementar LTE-A en Argentina. Te agradecería si pudieras pasarme esa información.
      Por otro parte dudo mucho que los operadores de Argentina puedan transmitir más de 150 Mbps… actualmente están en un promedio de 9 Mbps!!

      Responder
      • ¿Promedio de 9? Que desastre por favor! jajaja. Mirá, te dejo una nota que salió en iprofessional. Al final me compre el modelo que tiene LTE-A, por si las moscas jaja.

        PD: Yo que vos eliminaría o dejaría de responder preguntas que se responden solas en la foto que publicaste ni bien arranca el blog jajaja. Abrazo!

        Responder
  30. hola, quisiera saber si este teléfono es compatible en argentina, me podrias ayudar? muchas gracias
    GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 HSDPA 850 / 900 / 1900 / 2100 LTE band 1(2100), 3(1800), 5(850), 7(2600), 8(900), 20(800)

    Responder
  31. Hola Nacho. Veo que te mantienen ocupado en este blog.
    Compré por internet un Nokia 930.
    Aun no lo tengo tengo, pero en las espesificaciones del vendedor dice lo siguiente:
    2G: GSM a 850/900/1800/1900 MHz, EGPRS 296,0 kbps, EGPRS 236,8 kbps.
    3G: WCDMA 900/1900/2100 MHz HSDPA de 21,1 Mbps, HSUPA 5,76 Mbps-
    Según lo que entiendo de tus especificaciones, solo me va funcionar el 2G. Es así?
    Te paso el link por si necesitas ver algo más:http://www.aliexpress.com/snapshot/7575234984.html?orderId=74600659647714
    Espero tu respuesta, desde ya, muchas gracias.
    Saludos.

    Responder
    • jaja, si! muy ocupado!
      Según esas especificaciones tendrías conectividad 2G y parcialmente 3G (cuando te conectes a una antena que trabaje a 1900 MHz).

      Responder
      • Gracias por tu respuesta Nacho.
        Te pregunto, no existe manera de modificar ya sea fisica o en el sistema del celular la frecuencia de recepción del aparato, cosa que se conecte a antenas que transmitan en 850 MHz?

        Responder
  32. Nacho, encargue un celulra por internet, su banda es la siguiente:
    2G: GSM 850/900/1800 / 1900MHz, EGPRS 296,0 kbps, EGPRS 236,8 kbps.
    3G: WCDMA 900/1900 / 2100MHz, HSDPA – 21.1 Mbps, HSUPA – 5,76 Mbps
    Voy a tener 3G parcial o algo asi, no?

    Responder
  33. Nacho el «z3 compact (D5833)» con:

    HSDPA 850 / 900 / 1900 / 2100
    LTE band 1(2100), 3(1800), 5(850), 7(2600), 8(900), 28(700), 40(2300)

    funciona actualmente con 3G y 4G de Claro en Argentina?
    funcionará el 4G de ese celular en un futuro no solo en zonas rurales sino también en ciudades?

    Responder
  34. Hola Nacho,

    Te quisiera consultar si un teléfono que en willmyphonework figura que sí soporta banda 28 para claro funcionará con 4G, aún si no figura con banda 4.

    Gracias!

    Responder
  35. Buenas tardes, excelente información. Compré un moto G3 xt1540, tiene banda 4 pero igual no toma 4g de claro, esto es normal?

    Responder
  36. Hola Nacho
    Tenés información de que pasó con la banda 700 Mhz de Argentina, ¿al final no entiendo si es la banda 28 o la 17? tampoco se si fue licitada o nó.
    Gracias, saludos.

    Responder
  37. Hola nacho, me compre un honor 7 en España. Sabes si me va a funcionar aunque sea 3g? 4g según leí no porque tiene solo 2100 y no 1700. También me compre un LG g4 en Estados Unidos ( ambos me los traen en una semana). Sabes si este me funcionará? En la página q te dice, el honor sale en rojo 4g y verde 3g. Pero el LG g4 sale verde en 3g y amarillo en 4 g? Esto significa que puede que funcione o no?
    Muchas gracias.

    Responder
    • Cuando sale amarillo significa que vas a tener conectividad parcial porque el equipo soporta solo una de las dos bandas de frecuencia necesarias. Si La que soporta es la B4 entonces no vas a tener problemas porque es la de mayor cobertura.

      Responder
  38. Hola. No quiero parecer un cholulo de los que llaman a las radios pero realmente es muy buena tu página. Te consulto. Compré un Samsung Core Prime en España. Lo pude desbloquear haciendo dos llamadas (ojo que son dos de 5 minutos y no una) a números españoles desde un chip europeo y me quedó listo para ponerle mi chip de Claro. El problema es que si bién ese telefono es LTE aca no se me conecta al 4g de Claro, Te aclaro que ya cambié el chip por uno 4g. En la compañia no saben que decirme y solo me dicen pavadas. El mismo modelo de teléfono acá lo venden y se conecta con 4g sin problemas. La pregunta es si se puede modificar la configuración para hacerlo compatible con el 4g de Claro, en principio soporta 1800 2100 2600 800 900 . Esto según Samsung

    Responder
    • Hola César, El tema es que un mismo modelo tiene distintos submodelos (variantes) según el mercado en el que se venda. Por las bandas que vos detallaste, tu equipo no soporta ninguna de las dos que se usan para 4G en Argentina.

      Responder
      • Muchísimas gracias. Las bandas las saqué de la info de una página española. Lo que quería saber era si eso era modificable y por lo que me decís voy a seguir usando el 3g. Muchas gracias

        Responder
        • Por lo general no es modificable ya que se trata de una limitación del hardware. De todas maneras averiguar más sobre tu modelo en un foro especializado como XDA.

          Responder

Dejame tu comentario 👇