¿Sabías que podés obtener tus primeras criptomonedas sin comprarlas? Tanto Buenbit como Lemon (y ahora también Belo) ofrecen tarjetas prepagas que te reintegran parte del valor de tus compras en criptomonedas. Veamos en qué se diferencia cada una.
En Argentina, y al momento de escribir esta nota, hay dos billeteras que te dan una tarjeta prepaga con reintegro en criptomonedas:
- Buenbit, que ofrece una tarjeta Mastercard internacional.
- Lemon Cash, que ofrece una tarjeta VISA internacional.
También se sumó Belo con su tarjeta Mastercard internacional. Aunque recién comenzaban a asignarlas a los primeros usuarios que estaban en la lista de espera.
Veamos en que se distingue cada tarjeta y luego sus aplicaciones.
¡Ganá 500 nuARS por usar Buenbit! 🤑
1. Descargá la app acá https://buenbit.onelink.me/A1PW/7653f151
2. Ingresá el código LXDE1EK al momento de crear tu cuenta.
3. Activá la tarjeta Mastercard Buenbit y consumí un mínimo de 5.000 pesos en un lapso de 30 días.
Recordá que cada vez que uses la tarjeta tenes una devolución en criptomonedas!
Ver términos y condiciones en buenbit.com
Tarjetas prepagas con reintegro


Buenbit y Lemon, ofrecen tarjetas internacionales de manera gratuita, y sin costo de mantenimiento que podés usar para pagar y comprar en cualquier lugar, tanto comercios físicos como online.
Estas tarjetas prepagas necesitan que se les cargue saldo para poder usarlas, como la tarjeta de Ualá o Mercado Pago. No son de crédito ni débito, aunque tal vez se parezcan un poco a esta última por requerir tener saldo para poder utilizarla.
Tarjeta virtual
Algo que me pareció práctico de parte de Buenbit es que te ofrece una tarjeta virtual. Ni bien la pedís ya podés usarla, sin necesidad de esperar a que te envíen por correo la tarjeta física.
La tarjeta virtual principalmente sirve para compras online, apps de delivery o agregándola a Mercado Pago la podés usar para pagos de servicios o en comercios con QR. Y si pedís la tarjeta física, mientras esperas que llegue, podés seguir usando tu tarjeta virtual normalmente.
👍 Punto para Buenbit, por ofrecer una tarjeta virtual además de la física.
Elección de moneda para los consumos
Una de las características interesantes de la tarjeta de Lemon es que podés elegir dos monedas distintas para pagar tus consumos. Sin embargo, tené en cuenta que al elegir que descuente la compra de criptomonedas, internamente hace una operación de venta a pesos a la cotización del momento y le recarga un 0,5% de comisión. 👀
Por otro lado, la tarjeta de Buenbit permite elegir una sola moneda para realizar los consumos. La ventaja acá es que no cobran ninguna comisión.
Es importante tener en cuenta que al hacer compras con tarjeta en el extranjero, Lemon aplica un cargo adicional del 3%, mientras que Buenbit no tiene cargos adicionales.
👍 Punto para Buenbit, por no cobrar recargos al realizar consumos.
Reintegros (Cashback)
Lo mejor de todo es que las compras que realices tienen un reintegro en criptomonedas.
En el caso de Buenbit, cada vez que hagas un consumo con tu tarjeta prepaga Mastercard virtual o física, te reintegran instantáneamente entre 2% y 5% (con topes) del valor de tu consumo en criptomonedas, dependiendo del nivel que tengas en la aplicación. Además, con Buenbit podés elegir en qué moneda recibir los reintegros.
Por otro lado, Lemon ofrece entre el 0,1% y el 4% (con topes) de reintegro en función de tus consumos del mes, y este se da únicamente en Bitcoin.
👍 Punto para Buenbit, por ofrecer reintegros mayores y poder elegir en qué moneda recibirlos.
RELACIONADO: Si querés saber más sobre el cashback y las tarjetas que lo ofrecen en Argentina, te recomiendo ver este otro artículo: Las mejores tarjetas con cashback de Argentina 💳
Descuentos


No podía olvidar mencionar que Buenbit tiene una sección de cupones con descuentos para compras en supermercados y otros rubros.
Para acceder a esta sección, tenés que ingresar en clubbuenbit.com. Ahí podés filtrar por rubro y zona para encontrar los cupones disponibles. Por ejemplo, actualmente tiene un cupón con 10% de descuento para compras online en supermercados DIA.
No es necesario abonar nada por estos cupones. Simplemente elegís el que querés usar y tocás el botón Quiero este cupón.
👍 Punto para Buenbit, por ofrecer una cuponera con descuentos.
Las aplicaciones de Buenbit y Lemon


Proceso de alta
Buenbit y Lemon tienen un proceso de alta similar, están obligadas a pedirte una foto del DNI pero, a diferencia de Lemon, Buenbit no pide tu número de teléfono.
👍 Punto para Buenbit, por no pedir número de teléfono.
Seguridad: Autenticación de dos factores (2FA)
Suelo recordar la importancia de usar autenticación de dos factores (2FA) para proteger tus cuentas y evitar que otros accedan sin tu permiso. Siempre que sea posible, hay que configurar 2FA, especialmente cuando se trata de dinero.


La buena noticia es que Buenbit soporta autenticación de dos factores con Authy. Una vez activado, si querés ingresar desde la web, te solicitará que generes el código del 2FA.
Por otro lado, Lemon también ofrece soporte para 2FA, pero utilizando SMS, lo cual no es tan seguro. 🙄
👍 Punto para Buenbit, por soportar segundo factor de autenticación (2FA) con Authy.
Compra/Venta de monedas
Las dos plataformas soportan las principales criptomonedas (BTC, ETH, DAI, USDT, USDC y BUSD) y también otras alternativas. Te recomiendo que consultes sitios como criptoya.com para ver y comparar todas las cotizaciones actualizadas al minuto.
⚠ Es importante tener en cuenta que existen muchas criptomonedas y no todas tienen un valor estable o son confiables, por eso es recomendable investigar y estar al tanto de la situación de cada una antes de realizar cualquier operación.
Para tener en cuenta, Buenbit es la única que permite depositar y retirar dólares.
👍 Punto para Buenbit, por ofrecer retiros en dólares.
Inversiones


Ambas plataformas permiten poner a invertir tus criptomonedas para generar ganancias, pero noté algunas diferencias entre ellas:
Buenbit ofrece un mejor rendimiento anual y los pagos se realizan diariamente, mientras que Lemon los paga semanalmente, los días lunes.
Es importante tener en cuenta que el rendimiento puede variar dependiendo de las condiciones del mercado.
👍 Punto para Buenbit, por ofrecer mejores rendimientos y pagarlos diariamente.
Términos y Condiciones


Es importante revisar los términos y condiciones de cada plataforma antes de transferirles tu dinero y hacer cualquier inversión.
En el caso de Buenbit, los términos y condiciones generales, las condiciones de inversión y las políticas de privacidad me resultaron fáciles de leer y entender.
Sin embargo, al revisar los términos y condiciones y las políticas de privacidad de Lemon, me encontré con textos demasiado largos y complejos de leer. Además, al momento de redactar esta nota, descubrí que mencionan sitios web que no existen, lo cual es preocupante.
👍 Punto para Buenbit, por presentar textos más claros.
Regulaciones locales
Buenbit nació en Argentina pero actualmente tiene sus operaciones en el Reino Unido bajo la empresa Fiat Flow Solutions Ltd. Por lo tanto, al no realizar operaciones de criptomonedas en el país, no tienen la obligación de informar a ningún ente local.
Recientemente, Lemon ha tomado una medida similar, trasladando la custodia de las criptomonedas a El Salvador, bajo la empresa Lanin Pay S.A. de C.V.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que las transferencias bancarias y las compras con la tarjeta sí pueden ser detectadas por el fisco. Siempre es recomendable informarse sobre las leyes y regulaciones locales antes de realizar cualquier operación.
Conclusión
Después de analizar ambas plataformas, mi opinión es que Buenbit se siente más madura y desarrollada que Lemon. Ambas son una buena alternativa para ingresar en el mundo de las criptomonedas y proteger tus ahorros, pero en este momento, Buenbit tiene más ventajas.
No tengo dudas de que la competencia entre ambas plataformas resultará en mejores productos y menores costos para los usuarios. Sin embargo, creo que Lemon (y Belo) deberían implementar una autenticación de dos factores (2FA) mediante Authy o Google Authenticator, ya que es fundamental para proteger el acceso a tu cuenta y, por lo tanto, tu dinero. Te recomiendo que evites ingresar dinero en aplicaciones que no soporten esta medida de seguridad.
[Actualización 07/2022: Buenbit es el primero en ofrecer créditos colateralizados, lo que significa que se puede obtener dinero en «nuARS» (una criptomoneda que busca mantener la paridad con el Peso Argentino) sin tener que vender tus ahorros, siempre y cuando se deje un colateral en DAI (una criptomoneda que mantiene su valor cerca del dólar estadounidense).]
Hola Nacho. Muy bueno este artículo comparativo. Gracias. No estaba enterado que Buenbit ofreciera recompensas en criptomonedas. Suena muy interesante. La primera vez que escuché sobre este tipo de ofertas fue en la alianza de Fold (https://foldapp.com/) con VISA, ya hace cais un par de años.
Abusando un poco de este canal de comunicación, ¿tienes algún análisis (u opinión que puedas compartir) sobre el funcionamiento de Ualá? ¿Y de Binance?
Saludos.
Gracias! Seguramente fue la inspiración de estás versiones locales. No soy usuario de Ualá pero sé que está dando un rendimiento en pesos del 29.16%, similar al de MercadoPago. Por otra parte Binance es el exchange más grande del mundo y permite hacer un montón de cosas que todavía estoy investigando. 🙂
Excelente Nacho el informe, me saco un poco mas el miedo a este tipo de inversión, las criptos, como soy grande, estas cosas virtuales me desconciertan un poco, vamos a ver si nos animamos.
Excelente descripción! Actualmente tengo ambas pero solo use buenbit para vender dólares sin salir de casa y no perder con el banco, ahora me interesa usarlo para pagar servicios y demás a ver si puedo recuperar algo
Gracias! Sí, totalmente, hay que aprovechar el cashback!
Hola. Primera vez que leo este tema y me ayudó mucho tu investigación a conocerlo. Muchas gracias, muy claro. Comparto
Muchas gracias! 🙂
H ola n acho, es la primera vez que voy a hacer este tipo de operaciones, no puedo cargar la tarjeta, me podes explicar paso a paso como cargar la tarjeta de buenbit?
Hola, Podés cargar tu tarjeta prepaga desde la app de Buenbit accediendo a «Cargar saldo» en la sección “Tarjeta prepaga”. Sólo podrás cargarle saldo con pesos argentinos.
Los pasos a seguir para depositar fondos en pesos argentinos o dólares estadounidenses son:
1. Ingresá a la app de Buenbit y selecciona «Ingresar».
2. Elegí la moneda con la cual vas a depositar, pesos o dólares
3. El último paso es hacer una transferencia bancaria hacia los datos bancarios que se muestran en pantalla. También podés depositar mediante Mercado Pago.
Una aclaración es que solo se puede acreditar transferencias desde una cuenta a tu nombre, no de terceros.
siendo que paga diariamiente la inversion de dai, estos se suman al capital dia a dia generando un interes compuesto? gracias!
Así es!
Uso buenbit hace mas de un año y no puedo quejarme, viendo la poca competencia que tiene en AR. Eso si, si queres comprar DAI con $AR, muchas veces paga peor que la cueva, que muchas te dan USDT
No sé cómo andarán las cuevas, pero podés comparar los valores de los distintos exchanges usando criptoya.com. Hace poco arrancó la tarjeta de Belo, me parece genial que haya competencia aunque sea poca por ahora.
hola Nacho, muy buena tu nota. Una consulta….se puede transferir a Buenbit desde paypal valores en dólares?. Si no entendí mal, el fisco registra las transferencias realizadas a Buenbit y los consumos de la tarjeta virtual?
Gracias Laura. El saldo que retires, ya sea pesos o dólares, debes de hacerlo a una cuenta de tu titularidad, en territorio nacional. Luego desde alli podés evaluar el medio que más te convenga para el envío de ese dinero al exterior, pero no podés hacerlo directo desde Buenbit.
Muy buenos días Nacho, soy nuevo en este mundo de cryptos y cashbacks, y te confieso que entre tanta información que llevo leída tu articulo sin dudas fue un oasis en el desierto por la claridad que me aporto. Así que primero que nada felicitarte y agradecerte.
Segundo, si me permitís hacerte una consulta, deseaba saber si es posible transferir cryptos entre cuentas propias, por ejemplo pasarme desde mi cuenta de lemon a la de buenbit. Perdón por la ignorancia y muchísimas gracias de antemano. Saludo gigante.
Qué bueno que haya aportado algo de claridad! El mundo cripto es enorme pero por suerte estas apps lo hacen más fácil. Respecto a pasarte cripto, por ejemplo en Buenbit vas a «Ingresar», elegís la moneda a recibir y te copias la dirección (prestá atención a la red a la que pertenece). Luego en la otra app, por ejemplo Belo, vas a la moneda que elegiste, «Enviar» y pegas la dirección, revisá que se haya pegado lo mismo que copiaste antes y listo. Cualquier otra duda avisame!
Buenas tardes Nacho! muchas gracias x la info. Como soy un poco dura para entender del tema, queria saber si abriendo cuenta en Buenbit, pidiendo la tarjeta, puedo usarla en USA o Europa? o sea, yo le transfiero pesos (como a mercado pago) y ya tiene saldo y la puedo usar? Gracias
Hola, Sí! La tarjeta es una Mastercard internacional. Podés utilizarla en todo el mundo.
Muy bueno tu artículo. Tengo una pregunta con lemon si realizo una compra con la tarjeta de algo en dolarws que cambio utiliza.
Hola Nicolás, Gracias! Ellos aclaran que para el cálculo de impuestos el tipo de cambio utilizado será BNA billete vendedor al cierre del día hábil inmediato anterior a tu compra. También aclaran los impuestos asociados a las compras en el exterior: Impuesto PAÍS (30%) + Percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales (45%). En el caso de que tu compra sea un servicio digital incluido en el listado de Prestadores servicios digitales de AFIP, se te cobrará: Impuesto PAIS (8%) + Percepción a cuenta de impuesto a las ganancias y sobre los bienes personales (45%) + IVA Servicios Digitales (21%) + Ingresos Brutos Servicios Digitales dependiendo la jurisdicción en la que residas (CABA: 2%, Provincia de Buenos Aires: 2% y Neuquén: 3%).
Hola Nacho, estaba por instalar la app de Buenbit, después de leer esta info, pero leo muchas
criticas desfavorables desde que hicieron una actualización el 07/23, es asi?
Hola Guillermo, Esa actualización se centró en mejoras estéticas y cambios en la interfaz de usuario. En general, tanto Buenbit como Belo siguen siendo buenas opciones. Mi recomendación sería que pruebes ambas aplicaciones por vos mismo y veas cuál se adapta mejor a tus necesidades y preferencias. Saludos!