Cómo saber si un celular funciona en Argentina (Bandas 5G/4G/3G/2G) 📱

Si estás pensando en comprar un smartphone nuevo, hay algo que no podés dejar de tener en cuenta: la compatibilidad con las redes de telefonía celular de Argentina. No todos los modelos funcionan igual en nuestro país, y algunos pueden tener problemas para conectarse a 5G, 4G o 3G, especialmente si los comprás en el exterior. En este artículo te voy a explicar cómo saber si un celular funciona en Argentina, qué bandas de frecuencia tenés que buscar y cómo configurar tu equipo para aprovechar al máximo la velocidad de internet móvil.

Cómo saber si un celular es compatible con las redes de Argentina 🇦🇷

Para saber si un celular es compatible con las redes de Argentina, tenés que revisar las especificaciones técnicas del equipo, que podés encontrar en su sitio web oficial, en la caja o en algún sitio especializado como GSMArena, PDAdb.net o Kimovil. Anteriormente, también recomendába el sitio willmyphonework.net (WMPW o Will My Phone Work) para esta tarea, pero lamentablemente este sitio quedó desactualizado. En estos sitios, vas a poder ver las bandas de frecuencia que soporta el celular para cada tipo de red.

Luego, tenés que compararlas con las bandas de frecuencia que se usan en Argentina, que son las siguientes:

Bandas 5G

  • n78 (3300 – 3600)

Bandas 4G / LTE

  • B2 (1900)
  • B4 (1700 AWS)
  • B7 (2600)
  • B8 (900) · Solo Personal
  • B28 (700 APT)

Bandas 3G

  • B2 (1900)
  • B5 (850)

Bandas 2G

  • B2 (1900)
  • B5 (850)

👉 Cuáles son las bandas 5G en Argentina

Para 2G y 3G, es necesario que el celular soporte las dos bandas de frecuencia (850 y 1900), así te asegurás de tener conectividad con cualquier antena del país. Esto todavía es importante porque las llamadas de voz y SMS se cursan por esas redes, a menos que tu operador soporte VoWIFI o VoLTE.

En cuanto a 4G, que brinda una mejor experiencia en internet, lo ideal es que el equipo soporte al menos las siguientes bandas de 4G:

  • Banda 4: Es la más utilizada en áreas urbanas y la mínima que debería soportar el celular para tener 4G.
  • Banda 28: Es común en áreas suburbanas y rurales por su gran alcance. Se empezó a usar en enero de 2017.
  • Banda 7: Es ideal para grandes centros urbanos por su capacidad de tráfico. Se puso en funcionamiento en octubre de 2017.

👉 Antenas 5G: Personal habilitó 7 en la costa atlántica

¿Qué necesito para tener 4G?

Para tener 4G, necesitás dos cosas: un chip 4G (USIM) y un equipo que soporte las bandas 4G que detallamos antes. En cuanto a los ajustes del equipo, revisá que tengas la configuración de APN de internet correcta y la red preferida 4G/LTE como se muestra a continuación:

Configurar red 4G

👉 Qué es 4G+ y cómo aprovecharlo

Conclusión

En este artículo te expliqué cómo saber si un celular funciona en Argentina, qué bandas de frecuencia tenés que buscar y cómo configurar tu equipo para tener 4G. Espero que te haya sido útil y que puedas disfrutar de tu smartphone nuevo sin problemas de conectividad.

Recordá que no todos los celulares son iguales, y que algunos pueden ser más o menos compatibles con las redes de nuestro país. Por eso, antes de comprar, chequeá bien las especificaciones técnicas y comparalas con las bandas de frecuencia que se usan acá. Así te ahorrás dolores de cabeza y te asegurás de tener la mejor velocidad de internet móvil. Y si tenés alguna duda, consultá en los comentarios. 🙂

6.448 comentarios en «Cómo saber si un celular funciona en Argentina (Bandas 5G/4G/3G/2G) 📱»

  1. Hola alguien le funciono o que dice en esta pagina y publicada en las paginas iniciales de aqui

    https://xdaforums.com/t/unlock-all-bands-of-your-qualcomm-device-use-your-phone-globally-no-bs.2871269/

    Responder
    • Si llegas a probarlo comentá que resultado te dio. Obviamente se necesitan conocimientos avanzados y el riesgo de brickear el equipo es muy alto. En definitiva es «Dangerous stuff to experiment with» como dice el segundo comentario.

      Responder
  2. Hola Nacho. Me compré un lenovo A880, me funciona internet con Claro, pero super lento, puedo usar whatsapp pero no me baja los audios que yo mando (sí escucho los de otros), bajar una aplicacion me tarda horas, y cosas de ese estilo. Funciona entonces, pero como una carreta. Qué puedo hacer, por qué sera? Mil gracias!! Estoy en Argentina.

    Responder
  3. Hola Nacho: mi hijo me regaló un Sony Xperia P comprado en China y recibido en Manchester (UK) según wllmyphwork no hay problemas para usarlo con cualquier red móvil en Argentina.
    Como tengo abono en Personal fuí a colocar un microchip en la agencia oficial y arrancó bien, pero a la noche me daba «sin servicio»; volví, pusieron un nuevo SIM pero sigue igual. Me dijeron que podría estar bloqueado y me enviaron a un service trucho (!) tampoco pudo.
    Sin embargo funciona como teléfono con Claro y Movistar. ¿qué hago? Sé que para cambiar de red no te la hacen fácil, en realidad Personal me da un buen servicio y el aparato es lindo y rápido (usando wi-fi).
    Espero me puedas indicar cómo salir del brete. Gracias

    Responder
    • Es raro porque no es problema de limitación de bandas y si no estuviera liberado tampoco podría funcionar con Claro y Movistar. ¿Revisaste la configuración de los APN de Personal?

      Responder
  4. Hola Nacho, compre un Z3 afuera, y según la pagina que indicas, no tiene banda 4, x lo que no puedo conectarlo a 4G. Inclusive me dieron la nano sim, hay alguna manera de transformarlo a banda 4? Gracias!!!

    Responder
  5. Buenas noches Nacho, me salio la oportunidad de este telefono (le tengo ganas a la marca hace mucho tiempo) pero no me llevo con el tema de las bandas y el 4G, te agradeceria si me ayudas, desde ya muchas gracias, muy grosa la ayuda que das!, saludos.

    Xiaomi Mi Note Pro Octa Core 4GB RAM 64GB ROM 5.7Inch 2560×1440 pixel display Gorilla Glass FDD-LTE version Smartphone

    Network and Wireless Connectivity
    4G: FDD-LTE Bands 1 (2100MHz)/ 3 (1800MHz)/ 7 (2600MHz)
    TD-LTE Bands 38 (2600MHz)/ 39 (1900MHz)/ 40 (2300MHz)/ 41 (2500MHz)
    3G: WCDMA 850MHz / 900MHz / 1900MHz / 2100MHz , TD-SCDMA Bands 34 / 39
    2G: 850MHz / 900MHz / 1800MHz / 1900MHz
    Data Technology: GSM/EDGE/DC-HSPA+(42Mbps)/UMTS/DC-HSDPA,
    LTE-CAT 9 (up to 450Mbps download speeds)
    GPS: GPS + AGPS + GLONASS + Beidou
    Bluetooth: BT4.1, HID
    WiFi: 802.11 a/b/g/n/ac, Wi-Fi hotspot,Dual-And, Wi-Fi Direct, 2.4 / 5 GHz
    OTG:Yes

    Responder
  6. Hola Nacho buen dia te queria hacer una consulta me trajeron de europa un samsung edge de 32gb pero esta liberado pero no me reconoce la SIM que podra ser?? Sera que primero lo tendre que activar con una SIM Europea y despues si funcionara con una SIM local ???

    Responder
    • Hola Murdock, copio y pego mi pregunta a Nacho y su respuesta. Por si acaso te comento que en Best Buy está el xt 1540 a U$D 179.90 y se puede enviar a una dirección de allá o comprar en tienda…temo que no envían aquí. Van datos:

      y en las consultas sobre frecuencia global dicen:
      GSM/GPRS/EDGE: 850MHz, 900MHz, 1800MHz, 1900MHz
      UMTS/HSPA+: 850MHz, 1700MHz/AWS, 1900MHz, 2100MHz
      LTE: 1900MHz (band 2), 1700MHz(band 4), 850MHz(band 5), 2600MHz(band 7), 700MHz(band 17)
      Crees que aquí andaría? es el Moto g 3rd gen 4g xt 1540,
      Nacho dice:
      agosto 31, 2015 a las 10:51 am
      Con esas especificaciones se va a conectar a 2G/3G/4G sin problemas.
      Mucha suerte Murdock

      Responder
  7. Hola, compre hace 10 meses un s5 SM-G900F nuevo libre. Me lo trajeron de korea. Anduvo bien Hasta hace pocos días que me empezó a tirar «no registrado en la red» probé de todas formas. Probé 2 Roms regionales oficiales de acá pero nada. Los chip los reconoce bien pero no se conecta a la operadora ni en manual ni en automático. Tenes idea que se puede hacer?

    Responder
  8. hola nacho estas bandas andan acá en la argentina?

    Tipo de red 2G, 3G, 4G
    Detalles Band 2G: GSM 850/900/1800 MHz, 3G: WCDMA 900 / 2100MHz 4G: FDD-LTE(B1/B3: 2100/1800MHz), TDD-LTE(B41)
    Transferencia de datos GPRS, HSPA, LTE, BORDE, HSUPA
    Conversación Red Sólo un partido de Conversación
    WLAN Wi-Fi 802.11 b, g, n
    Tipo de tarjeta SIM Estándar, Micro SIM
    Cantidad de tarjeta SIM 2
    Network Standby Solo recurso seguro dual de la tarjeta Micro
    GPS Sí
    Versión Bluetooth V4.0

    Responder
  9. Buenas noches che me compre unmoto x seg gen xt 1092 y no me levanta 4g ahora que averiguó no tiene las bandas para argentina hay alguna solución?

    Responder
  10. hola compre un smartphone por internet lenovo a 3600 , 4g de china y le puse el chip 4g de argentina movistar y no funciona que puedo hacer

    Responder
  11. Hola Nacho, me estoy por comprar un samsung galaxy a7 modelo a700yd. Por lo que dice en WillMyPhoneWork? Es que funcionaria con 2g y 3g, 4g no ya que no tiene ni banda 4 ni banda 28. Hay alguna forma de que se pueda usar en 4g? No me quedo muy claro lo del USIM(soy movistar). Desde ya gracias

    Responder
      • El Samsung Galaxy A7 SM-A700YD solo soporta la banda 28, por lo que se conectará a 4G donde haya cobertura en esa frecuencia (ciudades del interior del país).

        Responder
  12. Hola tengo un Sony z3 d6653,tengo entendido que no tiene la banda 4,se puede desbloquear dicha banda? O flashearlo con el firmware del d6603?

    Responder
  13. Hola nacho.Me queria comprar el moto g 3ra generacion, pero no se si va a andar. Estas son las frecuencias:
    GSM/GPRS/EDGE: 850MHz, 900MHz, 1800MHz, 1900MHz
    UMTS/HSPA+: 850MHz, 1700MHz/AWS, 1900MHz, 2100MHz
    LTE: 1900MHz (band 2), 1700MHz(band 4), 850MHz(band 5), 2600MHz(band 7), 700MHz(band 17)

    Responder
  14. Nuevamente aquí, apelando a tu paciencia y generosidad, una amiga podría traerme de Amazon.USA

    y en las consultas sobre frecuencia global dicen:
    GSM/GPRS/EDGE: 850MHz, 900MHz, 1800MHz, 1900MHz
    UMTS/HSPA+: 850MHz, 1700MHz/AWS, 1900MHz, 2100MHz
    LTE: 1900MHz (band 2), 1700MHz(band 4), 850MHz(band 5), 2600MHz(band 7), 700MHz(band 17)
    Crees que aquí andaría? es el Moto g 3rd gen 4g xt 1540, según willmyphonework ese modelo anda aquí y en España…Te parece que me largue a comprarlo? cordialmente

    Responder
  15. Hola! Hace un par de meses tengo un celular Galaxy Trend LITE, y desde que lo tengo (febrero) NUNCA JAMÁS tuve H de señal, ni 3G. Siempre entre E y G. No se si es tema de plan (prepago), o de modelo. En las especificaciones encontré que el tipo de red es el siguiente: GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 – HSDPA 900 / 2100.
    No entiendo mucho de esto, asique te pregunto a vos. Deberían funcionarme?

    Responder
  16. Hola Nacho,lei tu nota,pero no soy muy bueno en esto,y te queria hacer una pregunta si es posible. Dentro de poco viajamos al sudeste asiatico y tengo la idea de comprar un celular.Mire en las cajas que tengo en casa para ver lo que decias,y justamente es un Samsung Duos 2.Busque los datos que decis pero no estan de esa forma.Solo me figura HSPA tri-banda (850/1900/2100MHz) es esto lo que tengo que mirar????Y puse en el enlace que pusiste mi modelo de cel y pais y figura como que no funciona en 3G cuando si lo hace,o eso creo.Muchas Gracias!!

    Responder
    • Habría que ver que submodelo es tu Samsung Galaxy S Duos 2. De todas maneras con eso que figura en la caja te está confirmando que soporta las bandas 850 y 1900 de 3G.

      Responder
      • Gracias Nacho por responder y tan rapido!!!. Los datos que puse eran a modo de ej para saber donde debia fijarme,ya que en la caja que tengo figura eso de HSPA nada mas,y no dice nada de 2G,3G o UMTS,como pusiste.
        Igual creo que un poco mas entendi donde fijarme.Donde esten esta serie de numeros y que sea banda 4 para 4G y diga 850/1900..esta bien?Mi unica duda es que este expresado de forma diferente y no saber

        Responder
          • Un millon de gracias,no tenia ni idea y ahora que lo escribis,no solo suena logico,sino que me aclaraste 500 preguntas mas en un solo renglon.Ahora me siento mas confiado para poder elegir.Igual voy a ser lo que te dije,mirar donde estan los numeros y tratar de recordar lo que escribiste,jajaja…esperemos que prenda por lo menos!!Gracias

  17. Hola, tengo una duda sobre comprar un teléfono que todavía no esta en la argentina, es el lumia 640 lte, estuve viendo sus especificaciones y no tiene la banda (4)..que se usa en argentina..si lo compro eso se podrá modificar?..gracias!!

    Responder
  18. Hola me vendieron por mercado libre un moto g ,segun el vendedor agarraba bien el 4 g en argentina, pero pongo el chip 4g no me agarra 4g en la caja dice gsm 850/900/1800/1900,lte band 03/07/20,wcdma 850/900/1900/2100 ,de puede hacer algo para que me agarre 4g?por favor estoy angustiada.

    Responder
  19. Nacho, primero que nada, sos un genio…gracias por responder nuestras inútiles preguntas. Voy yo. Compré un HTC ONE y hace una semana que no se conecta a 3G, sospecho que no tiene los requerimientos necesarios.
    2G: GSM 850/900/1800/1900
    3G: CDMA ENDO 800/1900, CDMA 2000
    Sirve? o lo tiro a la basura?

    Responder
  20. hola capo gracias por toda la info..no sabria fijarme bien si el celular que me compre soporta las redes 4g de aca..3g de personal me funciona perfecto
    es el htc one m9 creo que hay una sola version.

    Responder
  21. Nacho, gracias por tu respuesta sobre la banga 3g (850 / 2100)..pero todavia me queda una duda..Me habian dicho que Personal Argentina usa la 850..y yo lo usaria con Personal.por eso te pregunto lo siguiente: es cierto eso que Personal Argentina usa la 850 ??..podre entonces usar un celular que tenga la 850 pero que NO tenga la 1900 siempre y cuando lo use con Personal de Argentina ?

    Responder
  22. Quiero comprar teléfonos fuera de Argentina para no tener problemas solo compro los que digan Unlocker y Global, por mas q me tiente el precio bajo de otros ?

    Responder
  23. Hola, estoy por comprar en dealextreme un movil, me podes confirmar si es compatible con las bandas 2G, 3G y 4G para Claro Argentina el equipo Sony Xperia Z1 L39h C6903? will my phone work me tiró los siguientes resultados: 2G Network: 850MHz/1900MHz; 3G Network: 850MHz/1900MHz y 4G LTE Network: Band4-1700MHz
    Gracias!!

    Responder
    • Eso no es suficiente para determinar si funciona o no. El «cat. 4» es una manera de describir la velocidad máxima teórica.

      Responder
  24. Hola, me compre un samsung galaxi s5 y cuando voy a configarar el APN no me aparece ni el + ni las opciones para agregarle una APN nueva, que puedo hacer ?

    Responder
  25. Hola Nacho, necesito de tu ayuda porque gaste mucha plata para comprar un Lg G2 d800 y no me funciona la banda 4g. Me habían confirmado que este equipo funcionaba con la banda de 4g argentina. Fui a mi empresa de teléfono (claro) y ellos me dieron un chip 4g. Al principio el 3g no andaba, dps me ayudaron a configurarlo y solo anda en modo «E». MI mayor problema es que en el teléfono no aparece la frase «modo de red» que es la que en teoría me permitirá cambiar de 2g a 3g y así llegar al bendito 4g. Investigando un poco llame a este n° 3845#*800# y habilite la banda 4 como vos decís acá… resultado… sigue la «E».. Sabrías decirme si el modelo Lg g2 d800 de at&t funciona realmente el 4g para argentina?.
    Ayuda por favor!!

    Responder
  26. Hola Nacho, estoy en europa y me compre un Samsung Galaxy S4 usado, con lo cual no tengo las especificaciones de la caja. pero el celular debajo de la batería dice: GT-I9505. Funciona en Argentina el 4G y el 3G? Si no funciona, hay alguna forma de hacer que funcione??

    Gracias!

    Responder
  27. Hola, quería consultarte si un teléfono con estas redes funcionaría bien con 2G, 3G y 4G.
    Gracias

    2G bands GSM 850 / 900 / 1800 / 190
    3G bands HSDPA 850 / 900 / 1900 / 2100
    4G FDD LTE B1(2100), B2(1900), B3(1800), B4(AWS), B5(850), B7(2600), B8(900), B12(700), B17(700), B18(800), B19(800), B20(800), B26(800)

    Responder
  28. En un celular con estas bandas me andaría todo bien?

    2G bands GSM 850 / 900 / 1800 / 190
    3G bands HSDPA 850 / 900 / 1900 / 2100
    4G FDD LTE B1(2100), B2(1900), B3(1800), B4(AWS), B5(850), B7(2600), B8(900), B12(700), B17(700), B18(800), B19(800), B20(800), B26(800)

    Responder
  29. Hola Nacho, buenas noches. Te agradezco a info que has compartido. Queria realizarte una consulta.
    Adquirí un Huawei Ascend 610-u20 (liberado) en Italia, donde residí algunos meses. Lo utilicé bajo la empresa WIND y pude utilizarlo y navegar perfectamente bajo 3G. Al regresar a la Argentina, y bajo la empresa MOVISTAR, no estoy pudiendo navegar en modo 3G (sólo puedo en 2G). Deseo saber si es una limitacion tecnica del equipo o si puede deberse a aspectos de configuracion o de Movistar. Muchas gracias!
    Santiago

    Responder
  30. Hola Master! Tengo el LG Optimus G E987 todos me dice que si funciona el 4g Argentina, quería saber tu opinión desde ya gracias

    Responder
  31. Hola como estas Nacho, compre una replica de iphone 6, del exterior, segun me dijeron es cuatribanda, llego a Argentina y con persona solo me levanta AR TP, y no levanta 3g, con movistar si dice movistar pero tampoco levanta el 3g.

    Responder
  32. Hola. Me compre un Lenovo Vibe X2 y por error omití verificar el tema de las bandas para el 4 G. Es correcto lo que dicen algunas páginas que las terminales traen más bandas de las que están habilitadas y es posible desbloquearlas? Gracias.

    Responder
  33. Hola! una pregunta si yo tengo el chip 3g y quiero comprarme un celu 4g como por ejemplo el xperia e4g en una operadora, funciona igual con mi chip 3g o lo tengo que cambiar??. Saludos 🙂

    Responder
  34. Buenas noches nacho, Tengo un Lenovo K3 Note, funciona en modo 3g a la perfeccion tenes idea si funciona en 4g. Si es que no funciona. Recomendas que lo cambie o en algun momento la banda se va a expandir hasta la banda de mi telefono?
    Muchas gracias

    Responder
  35. Hola Nacho, me confias la banda 4g del htc one m9 (uno que estoy viendo en amazon)

    2G : GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 and/or
    3G : 850 (B5) / 900 (B8) / 1900 (B2) / 2100 (B1) and/or
    4G : LTE 700(B28) / 800(B20) / 850(B5) / 900(B8) / 1800(B3) / 2100(B1) / 2600(B7)

    Gracias!

    Responder
  36. Hola de vuelta Nacho. Mira estos son los datos del LG G4
    GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 – HSDPA 850 / 900 / 1900 / 2100 – LTE 800 / 900 / 1800 / 2100 / 2600
    Por tener 900-2100 funcionaria 3G,pero la 4G no,no?estaba escrito asi,busque lo de Banda 4 y 28 pero solo figura asi
    Y la ultima.Para saber si la bateria te va a durar toooodo el dia,hay que fijarse en los Mhz?Abrazo,y por supuesto,gracias!!!

    Responder
  37. Hola Nacho. Primero que nada gracias por toda la info y todas las respuestas que das. Acá te paso la mía, tengo un Doogee Valencia 2 Y100 Pro, que por más que haya configurado varias APN para Movistar, sólo anda en 2G. Acá te paso las bandas (si mal no entiendo de todo lo que leí en el blog y foros, tendría 3G parcialmente a 1900 solamente ya que no tiene 850).

    2G: GSM 850/900/1800/1900MHz
    3G: WCDMA 900/1900/2100MHz
    4G: FDD-LTE 800/1800/2100/2600MHz

    Tendré que configurar algo más o directamente no puedo correr en 3G??

    Responder
    • Exactamente, al faltarte la banda de 850 MHz solo vas a poder conectarte a las antenas que trabajen a 1900. Te recomendaría que pruebes con un SIM de otro operador para ver si te da mejor resultado en tu zona.

      Responder
      • Entiendo, también estuve googleando las frecuencias que se usan por zona, pero no encuentro nada, sólo en Movistar me dijeron que en el centro del país usan 850 Mhz y en el resto 1900. Si tenes alguna data de zonas/frecuencias por compañia sería un golazo, más que nada para saber si me conviene cambiarme, sino no importa y te agredezco igual la respuesta.

        Responder
      • hola nacho! compre un moto x 2nd 1096 verizon con las siguientes frecuencias: Band GSM/GPRS/EDGE 850/900/1800/1900 UMTS/HSPA+ 850/900/1700/1900/2100 LTE 2/3/4/5/7/17

        no deberia funcionar? solo puedo hacer funcionar el 3g. Del 4g ni noticias.

        saludos.

        Responder
  38. Hola que tal? la verdad no entiendo mucho sobre esto y queria saber si me podias ayudar quiero comprar este celular me podrias decir si va a andar en argentina, yo voy a pedirlo y lo recibo en eeuu. Gracias

    Responder
  39. Nacho, el telefono Sony Z3 que venden en chile con la siguiente especificación técnica, anda bien para todas las redes en argentina?

    GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 – HSDPA 850 / 900 / 1700 / 1900 / 2100
    – LTE 700 / 800 / 1700 / 1800 / 2600 (D6603)
    – LTE 800 / 1700 / 1800 / 1900 / 2100 / 2600 (D6643)
    – LTE 700 / 800 / 850 / 900 / 1900 / 2100 / 2600 (D6653)
    – LTE 1700 / 1900 / 2100 (D6616)

    Gracias

    Responder
  40. Hola Nacho. Tengo a mi vieja que está por comprarme el moto g 3ra generación en España. En la página de media markt (empresa en donde lo va a comprar) dice lo siguiente:

    LTE LTE CAT 4: 150/50

    Red Ethernet LTE 1, 3, 7, 8, 20 UMTS 1900/2100 GSM 850/900/1800/1900

    WiFi 2.4 GHz 802.11b/g/n

    Por favor dame una manoo. Desde ya muchas gracias.

    Responder
  41. Nacho, te consulto por el lumia 930. Por lo que vi en willmyphonework no funcionaría en 4g, pero el vendedor de mercadolibre dice que si, por lo que vi hay un solo «sub modelo» de 930, vale la pena comprarlo?, hay posibilidades de que expandan las frecuencias más adelante?

    Responder

Dejame tu comentario 👇