Cómo saber si un celular funciona en Argentina (Bandas 5G/4G/3G/2G) 📱

Si estás pensando en comprar un smartphone nuevo, hay algo que no podés dejar de tener en cuenta: la compatibilidad con las redes de telefonía celular de Argentina. No todos los modelos funcionan igual en nuestro país, y algunos pueden tener problemas para conectarse a 5G, 4G o 3G, especialmente si los comprás en el exterior. En este artículo te voy a explicar cómo saber si un celular funciona en Argentina, qué bandas de frecuencia tenés que buscar y cómo configurar tu equipo para aprovechar al máximo la velocidad de internet móvil.

Cómo saber si un celular es compatible con las redes de Argentina 🇦🇷

Para saber si un celular es compatible con las redes de Argentina, tenés que revisar las especificaciones técnicas del equipo, que podés encontrar en su sitio web oficial, en la caja o en algún sitio especializado como GSMArena, PDAdb.net o Kimovil. Anteriormente, también recomendába el sitio willmyphonework.net (WMPW o Will My Phone Work) para esta tarea, pero lamentablemente este sitio quedó desactualizado. En estos sitios, vas a poder ver las bandas de frecuencia que soporta el celular para cada tipo de red.

Luego, tenés que compararlas con las bandas de frecuencia que se usan en Argentina, que son las siguientes:

Bandas 5G

  • n78 (3300 – 3600)

Bandas 4G / LTE

  • B2 (1900)
  • B4 (1700 AWS)
  • B7 (2600)
  • B8 (900) · Solo Personal
  • B28 (700 APT)

Bandas 3G

  • B2 (1900)
  • B5 (850)

Bandas 2G

  • B2 (1900)
  • B5 (850)

👉 Cuáles son las bandas 5G en Argentina

Para 2G y 3G, es necesario que el celular soporte las dos bandas de frecuencia (850 y 1900), así te asegurás de tener conectividad con cualquier antena del país. Esto todavía es importante porque las llamadas de voz y SMS se cursan por esas redes, a menos que tu operador soporte VoWIFI o VoLTE.

En cuanto a 4G, que brinda una mejor experiencia en internet, lo ideal es que el equipo soporte al menos las siguientes bandas de 4G:

  • Banda 4: Es la más utilizada en áreas urbanas y la mínima que debería soportar el celular para tener 4G.
  • Banda 28: Es común en áreas suburbanas y rurales por su gran alcance. Se empezó a usar en enero de 2017.
  • Banda 7: Es ideal para grandes centros urbanos por su capacidad de tráfico. Se puso en funcionamiento en octubre de 2017.

👉 Antenas 5G: Personal habilitó 7 en la costa atlántica

¿Qué necesito para tener 4G?

Para tener 4G, necesitás dos cosas: un chip 4G (USIM) y un equipo que soporte las bandas 4G que detallamos antes. En cuanto a los ajustes del equipo, revisá que tengas la configuración de APN de internet correcta y la red preferida 4G/LTE como se muestra a continuación:

Configurar red 4G

👉 Qué es 4G+ y cómo aprovecharlo

Conclusión

En este artículo te expliqué cómo saber si un celular funciona en Argentina, qué bandas de frecuencia tenés que buscar y cómo configurar tu equipo para tener 4G. Espero que te haya sido útil y que puedas disfrutar de tu smartphone nuevo sin problemas de conectividad.

Recordá que no todos los celulares son iguales, y que algunos pueden ser más o menos compatibles con las redes de nuestro país. Por eso, antes de comprar, chequeá bien las especificaciones técnicas y comparalas con las bandas de frecuencia que se usan acá. Así te ahorrás dolores de cabeza y te asegurás de tener la mejor velocidad de internet móvil. Y si tenés alguna duda, consultá en los comentarios. 🙂

6.448 comentarios en «Cómo saber si un celular funciona en Argentina (Bandas 5G/4G/3G/2G) 📱»

  1. Hola nacho…..compre un Lenovo a916 en una página china y no logro hacer que se conecte a internet en buenos aires con la empresa Personal….tengo esperanzas que alguien lo solucione?? debería funcionar aca??..muchas gracias!!!!

    Responder
  2. Muy bueno el post. Consulta estoy por comprar en lg g2 d800 con estas bandas, sino entendi mal es compatible en la totalidad, ya que sino es asi no lo compro. Muchas gracias por tu ayuda.

    2G bands GSM 850 / 900 / 1800 / 1900
    CDMA 800 / 1900 – VS980, LS980
    3G bands HSDPA 850 / 1900 / 2100

    4G bands LTE band 1(2100), 2(1900), 4(1700/2100), 5(850), 17(700)

    Responder
  3. tengo un sony z3 compact d5803 que me lo regalaron y le cambié el chip a nano ya que el mio usaba el común, pero no me anda el celu, que debo hacer ? configurarlo ? el tema es que nosé como se hace, ayuda!!!!!

    Responder
  4. Estoy por comprar el celular BGH Joy ASX 2 (en algunos avisos aparece como LTE en el nombre). Bgh lo promociona como 4G con bombos y platillos. En la caja y en el manual no dice 4g en ningun lado. Tiene android kitkat camara de 13 mpx. en las especificaciones que publican dice:
    Redes: 3G(HSPA):850/900/1900/2100 Mhz, 2.5G (GSM/GPRS/EDGE): 850 / 900 / 1800 / 1900 Mhz, 4G.
    Mi pregunta es si realmente es apto para 4G o bgh y las casas que lo venden nos estan engañando? Muchas Gracias.

    Responder
  5. Hola Nacho!!

    Consulta me estoy por comprar el Edge Plus en Londres y quería saber si funciona en argentina, para claro. La pag willmyphone me dice que sí pero tengo dudas antes de comprarlo. Me das una mano?
    Mil Gracias!!

    Frecuencia GSM Mhz Quad-Band 850/900/1800/1900
    Red 2G GSM 850/900/1800/1900
    Red 3G UMTS 850/1700/1900/2100
    Red 4G LTE Cat9 700/800/850/900/1700/1800/1900/2100/2600 (Bands 1,2,3,4,5,7,8,12,20)

    Responder
  6. Hola Nacho, muy buena la página. Te consulto, me compré un Moto G 3era Gen Modelo xt1541 en España. al llegar a la Argentina solo me conecta a 2G. Googleando me encuentro con que en Argentina este Modelo no funciona 3G ni 4G….hay alguna solución a esto?? Me quiero matar….gracias!!!!

    Responder
  7. Hola Nacho, compre un moto x 2 generación (made in Brasil) el cual trato de usar en Bs As con Movistar y es un desastre. Pocas veces al día puedo enviar o recibir datos.
    Lo compre libre y el técnico que lo puso en servicio uso el mismo chip del aparato antiguo, te pregunto, hace falta un chip nuevo para usar 4g? disculpa la ignorancia y desde ya te agradezco la ayuda o consejo que me puedas dar.
    Estas son las características del equipo
    Datos 2G GPRS – EDGE
    Datos 3G HSDPA 42.2 Mbps – HSUPA 5.76 Mbps
    Datos 4G LTE DL 150 Mbps – 50 Mbps
    Frecuencia 2G GSM 850/900/1800/1900 MHz
    Frecuencia 3G HSPA 850/900/1700/1900/2100 MHz
    Frecuencia 4G LTE 700(USA)/850/1700/1800/1900/2600

    Responder
  8. El bgh axs ii lo promocionan como 4g lte. En ninguna parte del manual dice ni 3g ni 4 g. en la pagina bgh dice que es 4g.
    y en otra promocion figuran estas caracteristicas: MEDIATEK MT6582 QUAD 1.3 GHZ. ANDROID KITKAT 4.4.2
    Redes: 3G (HSPA):850 / 900 / 1900 / 2100 Mhz, 2.5G(GSM / GPRS / EDGE): 850 / 900 / 1800 / 1900 MHZ, 4G.
    A QUE REDES PUEDE ACCEDER?

    Responder
  9. Hola!!. GSM 850 / 900 / 1800 / 1900 – HSDPA 850 / 900 / 1700 / 1900 / 2100
    – LTE 700 / 800 / 1700 / 1800 / 2600 (D6603) Funciona el 4g en Argentina?, Ya que me lo traen de España. Es un zony z3. GRACIAS

    Responder
  10. hola! conocés algún celular chino de marca reconocida (Doogee, Xiaomi, Zopo, etc) que funcione bien en 4G acá en Argentina? gracias!!

    Responder
  11. Hola Nacho
    Te quiero consultar por el modelo T del Samsung Edge Plus
    Las caracteristicas son estas

    Frecuencia GSM Mhz Quad-Band 850/900/1800/1900
    Red 2G GSM 850/900/1800/1900
    Red 3G UMTS 850/1700/1900/2100
    Red 4G LTE Cat9 700/800/850/900/1700/1800/1900/2100/2600 (Bands 1,2,3,4,5,7,8,12,20)

    Funciona en argentina con Claro o Movistar?
    Gracias

    Responder
  12. Buenos días. Compré un celular chino a través de internet, un HMobile F2 y sin darme cuenta (no leí bien) resulta que el celular es SOLO 2G. Las bandas disponibles son: 2G: GSM 850/900/1800 / 1900MHz. Coloqué un chip Movistar y no lo reconoce, dice «movistar» en la red pero no tiene señal, ni datos, ni nada… Quiero saber si tiene solución, o me va a quedar un smart pisapapeles jaja… Gracias!

    Responder
    • Lucas. Yo lo tengo funcionando. En claro 2 y 3g y anda un canio. Mejor que el galaxycore que le compre a claro directo. Tiene mejor recepcion. Y el procesador vuela

      Responder
  13. Hola nacho, me compre un sony xperia z2a D6563 y cargue el modelo en la pagina que compartiste y no soporta el 4g de aca. hay algo que pueda hacer para agarrar el 4g?, tengo linea movistar

    Responder
  14. Buenas Nacho,acabo de comprar un Motorola E de Segunda generación y ahora que encuentro tu pagina me gustaria que me ayudes:

    GSM 1800/1900/850/900;
    LTE Band 01/03/07/20;
    WCDMA 2100/900

    Gracias por la info.

    Responder
  15. Hola capo!! por lo visto lo tenes bien claro al tema de las redes. Necesito saber si el equipo que quiero comprar en el exterior me sirve para Personal Argentina… y sino puedo ponerle Claro o Movistar… Espero tu respuesta amigo y desde ya muchas gracias.

    Conectividad inalámbrica: WiFi , 3G
    Tipo de red : GSM + WCDMA
    Frecuencia: GSM 850 /900/ 1800 / 1900MHz WCDMA 850 / 2100MHz
    Apoyo 3G : Sí
    GPS: Sí

    Responder
  16. ok amigo!! y con el tema del wifi también tiene influencia el 3G o es aparte… digo si puede afectar la velocidad en la navegación con el equipo…

    Responder
  17. ok Nacho, ahora entiendo mejor!! La última preguntita y no te jodo más… el 3G tiene influencia directa con el tema de mensajes de texto y llamadas? o sea que puedo llegar a tener problemas de señal si no tengo 3G a 850/1900?

    Responder
  18. Hola nacho, estoy por comprar un celular y tiene esto en sus caractarísticas:

    2G: GSM 850 / 900 / 1800 / 1900, 3G: HSDPA 850 / 900 / 1900 / 2100, 4G: LTE 800 / 850 / 900 / 1800 / 1900 / 2100 / 2600

    no sabría si el 4g funciona en argentina.

    saludos y gracias

    Responder
  19. HOLA, ME COMPRE UN S5 MINI SM-G800F PERO LE PONGO EL CHIP 4 GB Y SOLO ANDA EN 3G, TENGO HABILITADO EL 4G, EN LA CAJA DE TEL DICE LTE UE CATEGORY 4 150 MBS DL 50 MBPS UL, QUE PODRA SER?

    Responder
  20. Te consulto Nacho, el Z30 no funciona 4G?? Esto me salió en GSMArena: 4G bands LTE band 1(2100), 3(1800), 7(2600), 8(900), 20(800).
    Gracias.

    Responder
  21. Hola nacho, tengo un sony Xperia M, lo compre liberado para claro y no hay forma de que pueda hacer andar el 2g ni el 3g, ya intente con la configuracion de datos y todo, pensas que haya algo que se pueda hacer?. Gracias

    Responder
  22. hola nacho por favor necesito tu ayuda…. estoy en españa y me voy a llevar un teléfono que según la pagina que recomiendas me dice que en 2g solo tiene la banda 850, en 3g la 850 y la 1900. el 4 g ya se que no funcionaria. pero mi duda es que pasa si en 2g no tiene la banda 1900? no podría realizar llamadas? funcionaria igual porque el 3g si agarra esa frecuencia? o funcionaria a veces si y a veces no? gracias amigo…

    Responder
  23. Hola Nacho, acabo de adquirir un note 5 modelo sm-n920i y no me conecta a 4g nunca, hice cortar mi micro chip y mi compañía es personal con un plan Black 500. Tambien averigüe entrando en la pagina que pusiste,si es compatible o no, y me marca OK en todas las bandas.Tenes idea que podría hacer para que funcione?

    Responder
  24. ALCATEL OT 300. equipo viejo. tiene frecuencia 2G bands: GSM 900 / 1800.
    no funciona en arg no?
    viene con un chip de la empresa ITINERIS (ahora es ORANGE).

    Responder
  25. Samsung note 5 sm n920i
    GSM 850 / 900 / 1800 / 1900, HSDPA 850 / 900 / 1900 / 2100, LTE 700 / 850 / 900 / 1700 (AWS) / 1800 / 1900 / 2100 / 2600
    Funcionara el 4g sin problemas alguien sabe . gracias

    Responder
  26. Nacho, buenos dias, quiero comprar un celular con estas bandas
    2G GSM (900/1800/1900MHz)
    3G WCDMA (2100MHz), WCDMA (1900MHz), WCDMA (1800MHz),WCDMA (900MHz)
    4G TDD (2500MHz B41), TDD (2300MHz B40), TDD (1900MHz B39), TDD (2600MHz B38), FDD (2600MHz B7), FDD (1800MHz B3), FDD (210
    lo quiero para movistar 3g me va a funcionar? gracias!

    Responder
  27. Hola capo! Acabo de regresar de España, donde compre un telefono super-basico para mi papa que tiene 85, no ve bien y no se lleva con la tecnologia. Es un Alcatel onetouch que solo sirve para hacer llamadas y enviar sms (y escuchar la radio), pero que tiene teclas con números gigantes, que es lo que mi viejo necesita!

    El problema es que anda en GSM Dualband (900/1800).
    Me acabo de enterar que con Movistar no funciona (en el servicio técnico me dicen que acá, con esa frecuencia no va a andar). Probé con un chip de Claro y tampoco.

    Encontré una pagina de wikipedia que indica que aca todas usan GSM 850/1900…
    No entiendo un pomo. Solo necesito telefonía básica, nada de internet. Tengo alguna opción? O me lo tengo que meter en…
    Perdón, estoy un poquito caliente.

    Hay algo que pueda hacer?
    El movil es este:

    Si me das una mano te lo agradecería infinitamente!
    Gracias,
    Luis

    Responder
    • Lamentablemente solo está preparado para el mercado donde lo compraste. Con esas dos bandas no te va a funcionar en Argentina.

      Responder
  28. Hola Nacho como estas? tengo q a un amigo en panama y le he pedido el LG G4, en las especificaciones dice Frecuencia 2G (GSM), 3G (HSPA+ 42Mbps), LTE (Cat.6, VoLTE) ME FUNCIONARA EL 4G EN ARGENTINA? DESDE YA MUCHAS GRACIAS. MUY BUENO EL POST

    Responder
    • No es suficiente con esos datos para saber si va a funcionar o no. Necesitarías averiguar que submodelo es y buscarlo en el sitio que recomendé en la nota.

      Responder
  29. Hola Nacho tengo un movil BQ M5 que usa 4G (LTE) FDD (800 / 1800 / 2100 / 2600) es compatible con la frecuencia de Movistar argentina. Porque tengo un lio con esto de las bandas.
    Espero que sea compatible.

    Responder
  30. Hola!
    El Motorola G 3ra generacion XT1540 funciona bien en argentina? chequee en Willmyphonework y supuestamente funciona..
    Estas son las bandas que dice que tiene:
    Moto G – GSM (XT1540)
    LTE (2, 4, 5, 7, 17)
    UMTS/HSPA+ (850, 1700/AWS, 1900, 2100 MHz)
    GSM/GPRS/EDGE (850, 900, 1800, 1900 MHz)

    Y este seria el celular

    Muchas gracias!!!

    Responder
  31. buen dia Nacho, si mi compro el primer modelo del Sony Xperia M2 , entendi que si le actualizaba el firmware se podia pasar a 4G, la cuestion es que actualemente se veden un M2 que ya es 4G y te lo venden casi 2000 mangas mas caro que el que esta listo para 4G, sale cara la actualizacion de firmware no? 🙂 Estoy con linea Claro. Gracias- Bernard

    Responder
  32. Hola Nacho. Estoy en Europa, en Lituania y quisiera comprar un iphone6. Estuve investigando un poco que modelos andan en Argentina, y en un sitio dicen que el A1549 (GSM) y en otro sitio (willmyphonework) me nombra varios modelos mas: A1524 – A1549CDMA – A1586 – A1589 (China Mobile)
    Vos me podrías orientar un poco cual me conviene o simplemente todos estos modelos tienen la banda que usamos nosotros tanto para 2G, 3G y 4G.
    Muchas gracias.
    Saludos
    Germán

    Responder
  33. Hola, quiero comprarme el s5 g900m en tienda movistar y solo quería saber si como especifica en la página, solo podría usarlo con 4g y no con las dos ( 3y 4).
    Qué pasaría si lo compro y no tengo señal 4g?
    Gracias, aguardo tu respuesta.
    Saludos

    Responder
  34. Hola Nacho,,perdon por mi ignorancia,Tengo ganas de compar un samsung S6 en chile,,y aca en argentina tengo un motorola G2 a 4G ,,,podre usar el samsung S6 de chile en Bahia blanca Argentina?

    Responder
  35. Hola Nacho!
    Tengo un Sony Z3 Compact D5803 traído de Chile. Funciona para 4G de Personal Argentina?
    Entiendo que coincide con las bandas de Argentina. Pero en algunos foros dicen que si, en otros que no.
    Cual es tu opinión?
    Muchas Gracias.
    A.

    Responder
  36. Hola Nacho,buenos días,estoy en Alemania y necesito saber si el Samsung galaxy s5 mini charcoal Black 16 GB ,4,5 de pantalla y se puede hacer el desbloqueo,regional para que funcione con 4 g

    Responder
  37. Hola me podes decir si estas redes funcionan en bien en la argentina?

    2G::GSM 900/1800/1900MHz
    3G::WCDMA: 900/1900/2100 MHz
    4G::FDD-LTE: B1/3/7/20

    Responder

Dejame tu comentario 👇