Cómo limpiar el puerto USB-C (y por qué hacerlo)

Si notaste que el puerto USB-C se volvió más complicado de usar o tenés problemas para conectar el cargador y accesorios, es probable que necesites limpiarlo. Aunque se trate de una tarea sencilla, es importante hacerlo de manera correcta para evitar dañarlo.

¿Por qué limpiar el puerto USB-C?

Los puertos de los dispositivos como el celular están expuestos a todo tiempo a partículas que hay en el bolsillo o en los bolsos, como polvo, pelusa y arena.

Ese polvo puede obstruir el puerto y hacer que sea más difícil conectar el cable. Además, si se acumula mucha suciedad, puede rayar o dañar los pequeños componentes y hacer que deje de funcionar correctamente.

Por lo tanto es importante que lo limpies para mantenerlo en buen estado y evitar problemas que impidan la carga normal.

¿Cómo limpiar el puerto USB-C?

Limpiar el puerto USB-C es fácil, solo se necesita las herramientas adecuadas: aire comprimido, un palillo de dientes y buena iluminación. No hay que usar alcohol ni cepillos, y mucho menos cosas metálicas que puedan raspar los conectores.

Primero iluminá bien el puerto para evaluar la cantidad de polvo acumulada. Si es necesario, podés usar aire comprimido para eliminar la mayor parte de la suciedad. Este es un método seguro y eficiente, siempre y cuando uses el aire comprimido a la distancia adecuada. No soples con la boca porque lo llenarías de humedad.

💡 Consejo: Al usar el aire comprimido, hacé ráfagas cortas y sostené la lata en posición vertical para evitar que salga un chorro de líquido frío.

Si aún queda suciedad en el puerto después de usar el aire comprimido, podés ayudarte con un palillo de madera o plástico para terminar de limpiarlo. Asegurate de que el palillo esté limpio y seco, y utilizalo con cuidado para evitar dañar el puerto.

Ahora que limpiaste el puerto USB-C, debería funcionar correctamente. Si todavía tenés problemas, es posible que el cable también esté sucio o dañado y tengas que limpiarlo o reemplazarlo. Si de todas maneras seguís teniendo problemas, es recomendable llevar tu dispositivo a un servicio técnico autorizado para su evaluación.

3 comentarios en «Cómo limpiar el puerto USB-C (y por qué hacerlo)»

  1. Yo uso el palito de un hisopo al cual lo corto en diagonal, con forma de punta; es blando, pero firme y difícil romper algo en él. Respecto al aire comprimido, el primer disparo lo hago al aire, para evitar el agua que pueda tirar.
    Cuando todo esto no funciona, paso al alcohol isopropílico 😉

    Responder
    • Genial tu sugerencia de cortar en diagonal el palito de un hisopo y el uso del alcohol isopropílico como paso adicional. Gracias!

      Responder

✍ Dejame tu comentario