¿Cuál es la última versión de Android? 🤖

¿Tenés dudas sobre qué versión de Android es la más nueva? Es normal, con tantos nombres y números, es fácil perderse. En este artículo te cuento todo lo que necesitás saber sobre la versión más reciente del sistema operativo de Google. Acá te explico cuál es, qué novedades trae y cómo podés verificar y actualizar el sistema en tu propio celular.

Puntos clave sobre la última versión de Android ✅

  • La última versión es Android 16. Fue lanzada oficialmente el 10 de junio de 2025.
  • Primero en los Pixel. Como es costumbre, los primeros teléfonos en recibir la actualización son los dispositivos Pixel de Google.
  • Novedades principales. Incluye notificaciones agrupadas y con actualizaciones en vivo, mejoras de seguridad y un modo de escritorio mejorado.
  • Sin nombres de postre. Google continúa la tradición que empezó con Android 10, dejando de lado los apodos de postres para las versiones públicas.

Un poco de historia: de los postres a los números 🍰

Para entender el presente, a veces hay que mirar al pasado. Durante años, cada versión de Android venía con un nombre de postre que seguía un orden alfabético. ¿Te acordás de Cupcake, KitKat o Oreo? Era una forma divertida de identificar cada gran actualización, y si te da curiosidad, el origen del nombre de Android tiene su propia historia.

Todo empezó en 2009 con Android 1.5 Cupcake y siguió así hasta Android 9 Pie en 2018. Sin embargo, en 2019, Google decidió simplificar las cosas.

Con la llegada de Android 10, la empresa anunció que dejaría de usar los nombres de postres públicamente. La razón era simple: no todos los postres son conocidos mundialmente y algunos nombres eran difíciles de pronunciar en otros idiomas. Así, se pasó a un esquema de números mucho más directo y universal.

Un viaje por todas las versiones 🚀

Para que tengas una idea clara de la evolución, acá te dejo la lista completa de las versiones principales de Android con sus fechas de lanzamiento:

  • Android 1.5 (Cupcake): 27 de abril de 2009
  • Android 1.6 (Donut): 15 de septiembre de 2009
  • Android 2.0 (Eclair): 26 de octubre de 2009
  • Android 2.2 (Froyo): 20 de mayo de 2010
  • Android 2.3 (Gingerbread): 6 de diciembre de 2010
  • Android 3.0 (Honeycomb): 22 de febrero de 2011 (versión solo para tablets)
  • Android 4.0 (Ice Cream Sandwich): 18 de octubre de 2011
  • Android 4.1 (Jelly Bean): 9 de julio de 2012
  • Android 4.4 (KitKat): 31 de octubre de 2013
  • Android 5.0 (Lollipop): 12 de noviembre de 2014
  • Android 6.0 (Marshmallow): 5 de octubre de 2015
  • Android 7.0 (Nougat): 22 de agosto de 2016
  • Android 8.0 (Oreo): 21 de agosto de 2017
  • Android 9.0 (Pie): 6 de agosto de 2018
  • Android 10: 3 de septiembre de 2019
  • Android 11: 8 de septiembre de 2020
  • Android 12: 19 de octubre de 2021
  • Android 13: 15 de agosto de 2022
  • Android 14: 4 de octubre de 2023
  • Android 15: 3 de septiembre de 2024
  • Android 16: 10 de junio de 2025

¿Qué hay de nuevo en Android 16? ✨

La última versión del sistema operativo es Android 16, lanzada el 10 de junio de 2025. Aunque internamente se le conoce como «Baklava», para nosotros es simplemente Android 16.

Esta actualización, si bien no es un cambio radical a nivel visual, se enfoca en mejorar la experiencia del usuario con pequeños pero significativos ajustes. Algo que noté es que Google pule cada vez más la interfaz para que sea más intuitiva y productiva.

Estas son algunas de sus mejoras más importantes:

  • Notificaciones inteligentes: Ahora las notificaciones de una misma app se pueden agrupar para reducir el desorden. Además, algunas aplicaciones, como las de delivery, mostrarán actualizaciones en vivo directamente en la notificación.
  • Mayor productividad: Se mejoró el modo de escritorio, permitiendo abrir múltiples ventanas de aplicaciones, similar a como lo hacés en una computadora. Esto es especialmente útil en tablets o al conectar el celular a una pantalla externa.
  • Seguridad reforzada: Incluye una función de «Protección Avanzada» que ofrece mayor seguridad contra aplicaciones dañinas y estafas.
  • Mejoras de accesibilidad: Se optimizó la compatibilidad con audífonos, permitiendo usar el micrófono del teléfono para que las llamadas se escuchen con más claridad.

¿Cómo saber qué versión de Android tenés? 🤔

Verificar la versión de Android en tu celular es muy fácil. Es uno de los primeros chequeos útiles, sobre todo si estás leyendo una guía para principiantes con dispositivos Android. Los pasos pueden cambiar un poco según el fabricante de tu teléfono, pero la ruta general es casi siempre la misma.

  1. Abrí los «Ajustes» o «Configuración» de tu celular. Podés hacerlo desde el ícono de engranaje ⚙en el menú de notificaciones.
  2. Buscá la sección «Acerca del teléfono» o «Información del dispositivo». Generalmente está al final de todo.
  3. Ahí dentro, vas a ver un apartado que dice «Versión de Android» o «Información del software». Listo, ahí te figura el número de tu versión actual.

¿Cómo actualizar a la última versión? ⬆️

Acá la respuesta no es tan simple: depende del fabricante de tu celular.

Entender cómo y por qué actualizar tu sistema operativo es clave, sobre todo por seguridad. Las actualizaciones de Android son gestionadas primero por la marca de tu dispositivo (Samsung, Xiaomi, Motorola, etc.). Google se encarga directamente solo de las actualizaciones para sus propios teléfonos, la línea Pixel.

Para buscar una actualización, tenés que ir a Ajustes > Actualización de sofware (o una ruta parecida). Tu teléfono buscará si hay una nueva versión disponible. De todas formas, lo más común es que el propio celular te notifique con un aviso cuando una actualización importante esté lista para descargar e instalar.

Preguntas clave sobre la última versión de Android ❓

¿Cuál es la última versión de Android?

La última versión estable es Android 16, lanzada el 10 de junio de 2025.

¿Mi celular se va a actualizar a Android 16?

Depende del fabricante de tu teléfono y del modelo. Los primeros en recibir la actualización son los dispositivos Google Pixel, seguidos por las marcas más importantes como Samsung. Te recomiendo consultar la página oficial de tu fabricante para ver la lista de dispositivos compatibles.

¿Por qué Google ya no usa nombres de postres?

Google dejó de usar nombres de postres con el lanzamiento de Android 10 para hacer los nombres más universales y fáciles de entender en todo el mundo. Sin embargo, siguen usando nombres de postres como códigos internos; el de Android 16 es «Baklava».


Saber si estás al día con tu versión de Android es más fácil si te quedás con los números. La última versión es Android 16 y se enfoca en mejorar tu productividad y seguridad.

Aunque la disponibilidad de las actualizaciones depende mucho de la marca de tu celular, siempre es bueno saber qué novedades trae la versión más reciente. Al final del día, lo importante es que tu dispositivo funcione de manera fluida y segura.

¿Y vos? ¿Qué versión de Android tenés en tu celular?

— Sobre el autor

Ignacio L'Episcopo es Ingeniero en Informática, Analista Funcional Técnico Senior y el editor de este sitio. Desde 2005, su especialidad es traducir la complejidad de la tecnología en soluciones prácticas y fáciles de entender.

Dejame tu comentario 👇